En un recorrido de 460 kilómetros pudimos conocer todos los aspectos favorables y desfavorables del Opel Crossland. Este SUV tiene la misión de ubicarse como primer escalón en la nueva gama de la marca alemana para Colombia.
Véalo también en VIDEO:
Con la llegada de Opel a Colombia, se estableció un nuevo competidor para la gran cantidad de marcas que participan en el segmento B-SUV, o de SUV subcompactos. Si bien la clientela nacional esperaba con especial entusiasmo al Corsa, la marca del rayo sorprendió con dos vehículos de gran éxito en el viejo continente.
Uno de ellos es el compacto Grandland X, que probamos hace unas semanas en EL CARRO COLOMBIANO. El otro es nuestro protagonista en esta prueba de ruta: el Opel Crossland, modelo encargado de inaugurar la nueva imagen de esta marca. Además, fue el primero de sus modelos desarrollado sobre una plataforma de la antigua PSA, ahora Stellantis.
Gracias al importador SK-Berge, tuvimos oportunidad de conducirlo en 460 kilómetros de recorrido. Es una alternativa muy interesante a modelos como Nissan Kicks, Chevrolet Tracker, VW T-Cross o Renault Captur, y por eso lo analizamos bajo distintos contextos comprobando sus puntos positivos, negativos y mejorables.
Vehículo probado: Opel Crossland Elegance
Precio de venta: $92.990.000 (Junio/2021)
A favor
– Motor imperceptible en la cabina
– Buen espacio interior para cinco ocupantes
– Luces altas automáticas
– Consumo de combustible
– Diseño exterior moderno
– Alcance de luces LED
– Asistencias en la conducción
– Conectividad multimedia
– Altura respecto al sueloPor mejorar
– Espacio del maletero
– Ajuste de los plásticos interiores
– Acabados y apariencia interior
– Tamaño e interfaz del sistema multimedia
– Sensación seca de la suspensión trasera
– Respuesta ligeramente lenta del motor
A simple vista
Tras una actualización estrenada el año pasado, el Opel Crossland muestra un diseño moderno y agradable, consecuente con su segmento. Al frente luce una parrilla en plástico negro brillante y unidades ópticas en LED, además del bumper con apliques en negro mate y cromo. Allí van incrustadas las luces antiniebla, también en tecnología LED.
De lado recuerda un poco a la vieja Opel Meriva de la década del 2000, con una carrocería abombada cercana al estilo ‘monovolumen’ pero sin dejar de ser un SUV. El techo está terminado en negro brillante, con borde inferior en cromo y barras de techo funcionales. Esta versión, la más equipada, rueda sobre rines bitono de 17 pulgadas.
Atrás sobresale el tono negro brillante en el spoiler de techo, así como en el aplique central que une las ópticas, que a su vez combinan iluminación LED y halógena. Sobre el bumper destaca el ‘ski plate’ en tono aluminio y cintas reflectivas en los extremos.
Puesto de conducción
Este vehículo ofrece sistema de acceso sin llave (Keyless Entry) en las puertas delanteras, facilitando el acceso a la cabina. El asiento del conductor se ajusta manualmente, así como el volante en altura y profundidad. Hay que destacar la buena visbilidad al exterior, así como el acabado de los asientos en combinación cuero/tela, con soporte para las piernas.
Entre tanto, el cuadro de instrumentos tiene medidores análogos y una pantalla digital que refleja información de viajes y estado del vehículo. Todo esto, opera desde la palanca de las direccionales. Así mismo, el volante terminado en cuero incorpora botones para control crucero y sistema multimedia. No hay levas tras el volante.
En general, los mandos son de fácil acceso desde el puesto de manejo mientras que la palanca de cambios, con modo secuencial, es de recorrido vertical. Aún cuenta con freno de parqueo manual, por cierto de un manejo algo complicado cuando se tiene desplegado al reposabrazos del conductor.
Ambiente Interior
La cabina del Opel Crossland aún deja ver detalles de origen GM. Resalta el diseño envolvente que muestra en la parte delantera, aunque los acabados no son los más refinados. Incorpora plásticos rígidos en gran parte de consolas y puertas, contrastados con apliques en gris brillante y las carteras forradas en cuero.
Al sistema multimedia ¿MyLink? se accede mediante una pantalla táctil de siete pulgadas, compatible con Android Auto y Apple CarPlay. Por su parte, la climatización es digital y a dos zonas, controlada desde un mando en la consola frontal o desde la pantalla multimedia.
Hay un buen espacio para los pasajeros en la segunda fila, aunque los acabados son austeros y hay pocos espacios para guardar objetos. No se cuenta con reposabrazos central. El techo es panorámico de un solo panel, con buena entrada de luz. Finalmente, el maletero de 410 litros es adecuado y a él se accede de manera manual.
Seguridad
La dotación de seguridad va conforme a su segmento. El Opel Crossland cuenta con seis airbags, anclajes ISOFIX, cinturones de tres puntos y apoyacabezas para los cinco ocupantes. Además, incorpora frenos delanteros de disco ventilado y traseros de disco sólido, con ABS+EBD, y controles de tracción y estabilidad.
En materia de asistencias a la conducción se anotan el sensor de punto ciego, asistente de permanencia de carril, asistente de arranque en pendiente y control crucero con limitador de velocidad. Se extrañan la alerta de colisión frontal con frenado autónomo y el control crucero adaptativo.
Por otro lado, este SUV urbano cuenta con asistente semi-autónomo de parqueo (Park Assist) apoyado en sensores 360° y una cámara de reversa que, dicho sea de paso, puede mejorar en calidad. En cuanto a pruebas de choque, la versión ‘pre-facelift’ de este vehículo alcanzó cinco estrellas en la evaluación que Latin NCAP realizó en 2017.
Mecánica y desempeño
Bajo el capó del Opel Crossland encontramos un motor Turbo de 1.2 litros, tres cilindros y 12 válvulas, capaz de rendir hasta 110 hp de potencia a 5.500 rpm y torque de 205 Nm a 1.750 rpm. El tren motriz se acopla a una caja automática de seis velocidades con modo secuencial, llevando la potencia a las ruedas delanteras.
La suspensión es independiente tipo McPherson adelante, con barra estabilizadora y eje semirigido atrás. Finalmente, la dirección cuenta con asistencia eléctrica y un radio de giro de 5.6 metros.
Entrando en materia, el vehículo es óptimo dentro de los parámetros que su enfoque exige. Este motor tiene suficiente torque para mover al carro con agilidad, en tanto que la caja tiene una operación suave aunque algo lenta. Se extrañan los modos de manejo y a futuro, sería ideal considerar el motor de 155 hp del Peugeot 2008, que lleva este Crossland en Europa.
Algo favorable en los vehículos «ex-PSA» de Stellantis es la suspensión, que brinda buena estabilidad en curvas y cierta comodidad en el eje delantero. Para el eje trasero se percibe un golpe seco al pasar por baches, pero no interfieren en el confort de marcha. A altas velocidades el ‘descontrol’ del eje trasero es notable, por efectos de aerodinámica.
En cuanto al frenado, responde de manera eficiente y segura a maniobras evasivas, incluso en terrenos destapados. Una gran ventaja es la altura respecto al suelo, lo que permite la circulación de este auto por carreteras de grava sin que golpee por debajo. La dirección es suave, con un radio de giro corto.
Lea también: Opel Grandland X a prueba, Lo mejor y lo peor del nuevo SUV alemán (+VIDEO)
Aceleración y consumo
Al ser un vehículo de enfoque urbano y familiar, la aceleración del Opel Crossland es justa y suficiente. A bajas revoluciones el «Turbo Lag» sacrifica un poco el arranque, así como la respuesta lenta de la transmisión en sobrepasos, cuando es más recomendable recurrir al modo secuencial. Claro, esto podría mejorar con un modo «Sport».
Durante la prueba se registró una aceleración de 0 a 100 km/h en 9,8 segundos, y un paso de 80 a 120 km/h en 5,9 segundos. A la altura de Bogotá se registró una velocidad máxima de 185 km/h, aunque está limitada electrónicamente a 210 km/h por parte del fabricante.
Otro punto muy favorable es el consumo de combustible. En el recorrido obtuvimos un promedio de 48 km/galón en ciudad y 70 km/galón en carretera. La autonomía varía según las condiciones y hábitos de manejo, pero puede estar en torno a los 620 kilómetros por tanque completo de 11,9 galones de gasolina Extra.
Conclusiones
El estreno de Opel en Colombia es, sin duda, uno de los acontecimientos del año en el tema automotor. Y en ese sentido, este Crossland tiene argumentos suficientes para dar la pelea y cautivar el público que hoy se decanta principalmente por los Mazda CX-30, Chevrolet Tracker y Nissan Kicks.
En cuanto a su diseño, es una propuesta diferente a lo que comúnmente vemos en el segmento B-SUV. Tiene un enfoque más juvenil, llamando la atención por sus líneas y colores en contraste. Así mismo, es buena la habitabilidad interior, a pesar de sus acabados algo rústicos.
Desde EL CARRO COLOMBIANO auguramos todo el éxito a Opel, tanto con este Crossland como con el Grandland X, productos con buena calidad y equipamiento, óptimos y competitivos en sus respectivas franjas de mercado.
Ficha Técnica del Vehículo Probado
Marca: OPEL
Línea: Crossland
Versión: Elegance
País de Origen: España
Precio: $92.990.000 (Junio/2021)
Medidas
Largo: 4229 mm
Ancho: 1976 mm
Alto: 1605 mm
Distancia entre ejes: 2604 mm
Peso Vacío: 1.245 kg
Volumen maletero: 410 Litros
Capacidad Tanque: 11,9 galones
Puestos: 5
Aspectos Mecánicos
Motor: 1.2 PureTech Turbo
Distribución: Cadena
Combustible: Gasolina
No. Cilindros: 3 en línea
Cilindraje: 1.199 c.c.
Alimentación: Inyección Directa + Turbo
Potencia: 110 caballos @ 5.500 rpm
Torque: 205 Nm @ 1.750 rpm
Relación de compresión: 10,5:1
Transmisión: Automática 6 marchas
Tracción: Delantera (4×2)
Frenos: Discos ventilados adelante y tambores atrás
Llantas (ancho/perfil/diámetro): 215/50 R17
Dirección: Asistencia eléctrica
Prestaciones
Aceleración (0-100 km/h): 9.8 segundos
Recuperación 80-120 km/h: 5.9 segundos
Velocidad máxima: 185 km/h
Consumo en ciudad: 48 km/galón
Consumo en carretera: 70 km/galón
Consumo mixto: 56 km/galón
Autonomía estimada: 620 kilómetros
Costo promedio por kilómetro (Extra): $ 232.2
Pruébelo usted también
Informes: Red de concesionarios Opel en Colombia.
Sitio Web: www.opel.co
Galería Fotográfica
Opel Crossland Elegance (87 imágenes)
[ngg src=»galleries» ids=»1091″ display=»basic_slideshow»]
Textos, fotografías y presentación: Nicolás Ramírez Ordóñez.
Foto portada, dirección y edición de Video: Alejandro Pinilla Jaramillo.
Edición y Dirección General: Óscar Julián Restrepo Mantilla.
Producción de Publicaciones El Carro Colombiano S.A.S. Prohibida la reproducción total o parcial de alguno de los contenidos aquí presentados sin autorización expresa de su propietario.