Luego de ser el híbrido enchufable más vendido en Colombia, ahora el BYD Song Plus es un SUV eléctrico de diseño oceánico y equipo muy completo.
Por José Ignacio Ruiz Mendoza.
Desde su llegada al país en 2022, el BYD Song Plus logró un sitio de privilegio en el mercado colombiano. Fue uno de los primeros vehículos que masificó y democratizó a los híbridos enchufables en el país con su versión DM-i, presentando un diseño moderno, amplio espacio interior, muy buen equipo de confort y seguridad, con el complemento de una mecánica que permitía recorridos urbanos en modo 100% eléctrico.
A finales de 2024, la marca china trajo a Colombia la actualización de este modelo, luciendo un frontal completamente nuevo y con un notable aumento de potencia. Pero ahora, la Song Plus da otro paso adelante. Quiere conquistar el segmento de los SUV eléctricos al adoptar un conjunto motriz totalmente eléctrico, ubicándose como una opción intermedia entre los Yuan Plus y Sea Lion 7.
Aunque es un modelo de la familia Dinasty de BYD, recibió un frontal de la gama Ocean ya que esta versión eléctrica se conoce en algunas regiones del mundo como Seal-U. Además, recibió todos los demás retoques estéticos que ya habíamos conocido en el modelo híbrido enchufable, acompañados de un muy completo equipamiento de confort y seguridad.
BYD Song Plus EV: camioneta eléctrica con diseño híbrido
No, no es que el BYD Song Plus EV tenga nada de híbrido. Sucede que, en China, BYD tiene dos líneas de modelos que son Dinasty (Song Plus, Song Pro, Han, Yuan Plus, Yuan Up) con un estilo más formal inspirado en las dinastías chinas, y Ocean (Seagull, Seal, Sea Lion 7, Dolphin) con diseño de inspiración marina. Pero en este modelo, ambos estilos se combinan para crear un modelo diferente dentro de la marca.
Sus luces LED afiladas, en forma de «C», recuerdan a las de Seal y Sea Lion 7. Así también lo es el frontal limpio y estilizado, cuyos ductos laterales y entrada de aire inferior son como los de la versión híbrida enchufable. La obvia diferencia es que, en este caso, no hay parrilla frontal. El lateral sí se mantiene igual a como lo conocíamos, pero la parte trasera lleva nuevas ópticas, retoques en el bumper y un ski plate decorativo.
Respecto a sus dimensiones, el Song Plus EV alcanza 4,78 metros de largo por 1,89 de ancho y 1,66 de alto, con 2,76 metros entre ejes y una altura libre al suelo de 18 cm. Calza llantas con medida 235/50 R19, acompañadas de rines bitono. Para Colombia se ofrecerá en los colores Gris Tiempo, Blanco Nieve, Gris Humo y Azul Glaciar, este último exclusivo de la versión, pues no está disponible en la versión DM-i.
Equipamiento: hay novedades
Ahora, aunque por fuera tiene esa combinación de estilos, el interior sí es claramente el de un BYD de la familia Dynasty. Mantiene el diseño sobrio de líneas rectas y superficies suaves en la parte superior. Conserva los asientos delanteros deportivos, tapizados en cuero sintético, además del amplio maletero de 552 litros.
Pero hay novedades en esta BYD Song Plus eléctrica. Entre ellas están la nueva pantalla táctil giratoria de 15,6 pulgadas con Karaoke y actualizaciones inalámbricas y un Head-Up Display, así como un sistema de sonido Infinity de 10 parlantes, selector de marchas transparente tipo Switch, función de calefacción y ventilación en los asientos delanteros, y un volante multifunción calefactable.
Todo esto se complementa con el tablero digital de 12,3 pulgadas, CarPlay y Android Auto inalámbricos, asistente personal «Hi BYD», cargador inalámbrico, climatización automática bizona, asientos delanteros de ajuste eléctrico, iluminación ambiental, techo panorámico, volante forrado en cuero sintético, portón trasero eléctrico, retrovisor interior electrocrómico, encendido remoto y acceso mediante tarjeta NFC.
Muy seguro, como buen BYD
Tal como se espera de un BYD, la Song Plus eléctrica es muy segura. Incluye 7 airbags, entre ellos una bolsa central delantera para evitar que conductor y acompañante se golpeen en un impacto lateral. A ellos se suman los frenos ABS y EBD, controles de tracción y estabilidad, control de descenso, asistencia de arranque en pendientes, monitor de presión de llantas, freno de parqueo eléctrico con Auto-Hold, cámara 360° y sensores delanteros y traseros.
Tampoco olvida las asistencias avanzadas a la conducción. En este aspecto contamos con frenado autónomo de emergencia, mantenimiento de carril, sensor de punto ciego, control crucero adaptativo, alerta de tráfico cruzado trasero, frenado automático en reversa, detección de señales de velocidad, detección de fatiga del conductor y luces altas automáticas.
Al llegar a Colombia con el airbag central delantero y el paquete completo de asistencias, le aplica la calificación de 5 estrellas en seguridad que le otorgó Euro NCAP. Alcanzó la calificación más alta al lograr un 90% de protección para ocupantes adultos y 86% con ocupantes infantiles, mientras que en protección para los peatones llegó al 83%, y en ayudas a la conducción logró un 79%. Muy, muy bien.
Mecánica eléctrica, pero autonomía algo corta
El BYD Song Plus EV adopta una mecánica 100% eléctrica con motor de 214 hp y 310 Nm de torque, cifras que lo ponen al nivel de fuertes rivales como Kia EV5 y Deepal S07 e-Max. Conserva los modos de manejo Eco, Normal, Sport y Nieve, además de los niveles de regeneración Standard y High. La energía proviene de una batería Blade LFP de 71,8 kWh, que entrega hasta 405 km de autonomía según ciclo WLTP, menos que su competidor subcoreano.
Como ya es costumbre, lleva un conector Tipo 2/CCS2 y en este caso incluye una función de carga bidireccional para dar energía a otros componentes electrónicos. En corriente alterna carga hasta 5,6 kW y demora 13 horas para llegar al 100%, mientras que en corriente continua admite hasta 115 kW y puede cargar toda la batería en una hora.
Cabe mencionar que este modelo se sustenta en la arquitectura e-Platform 2.0 de BYD, que comparte con otros modelos como Tang y Han, además del Qin Plus DM-i. Las suspensiones son de tipo McPherson adelante y multibrazo atrás, tiene frenos de discos en las cuatro ruedas y dirección de asistencia eléctrica.
Precio y competidores
El BYD Song Plus EV llega a Colombia en su versión GS, a un precio de preventa de 189.990.000 COP. Las primeras entregas están previstas para el mes de julio. Tendrá como principal objetivo enfrentar al Kia EV5, el tercer carro eléctrico más vendido del país, justo detrás de los Yuan Up y Seagull de BYD.
También apunta a la Deepal S07 e-Max, que en su versión híbrida enchufable de rango extendido está acabando con el reinado de la Song Plus. Se suman a la lista además los Chevrolet Equinox EV, MG Marvel R y Chery eQ7.
Así las cosas, BYD trae un SUV compacto más espacioso que Yuan Plus, pero más sobrio y conservador que Sea Lion 7, además de ser una alternativa eléctrica al Song Plus DM-i de la que conserva su buen equipamiento y diseño llamativo.
LE PUEDE INTERESAR: BYD avanza con su primer kei car eléctrico para Japón: ya hay fotos espía.
Textos: José Ignacio Ruiz Mendoza.
Edición y Dirección General: Óscar Julián Restrepo Mantilla.