El efecto Semana Santa se vio reflejado en las cifras de matrículas de carros nuevos de abril. Durante el mes pasado se registraron 19.788 unidades, expresadas en una caída del 2,1% frente al mismo mes de 2018.
Abril finalizó sin sorpresas para la industria automotriz de Colombia, pues los resultados fueron en gran parte lo que se esperaba. En el cuarto mes del año, se matricularon 19.788 carros nuevos a nivel nacional, cifra que representa una variación de interanual de -2,1%. Así, se alcanza un acumulado total de 74.423 unidades registradas en el primer cuatrimestre de 2019, un -0,2% menos que hace un año.
Los segmentos que más crecieron fueron los de carga pesada (+40%), SUV (10,9%), transporte de pasajeros (+4,6%) y carga menor a 10,5 toneladas (+4,4%). Cabe destacar que se matricularon 6.605 unidades de vehículos tipo SUV durante el mes pasado.
Las marcas más vendidas
Definitivamente, no se puede pasar por alto el fuerte impulso que tuvo Renault en abril (efecto Kwid), ampliando su ventaja sobre Chevrolet: la marca del rombo se consolidó en el primer puesto con 4.390 unidades (+5,1%), seguida del corbatín que con 3.157 carros (-26,9%) quedó en segundo lugar. Así, el acumulado para Renault está en 15.003 unidades (+2,5%) y para Chevrolet en 13.611 máquinas (-14,9%).
También crecieron en abril Suzuki (+24,0%), Toyota (+16,6%), Mazda (5,3%) y Ford (+4,8%), destacando el caso de la primera que, además, acumula un crecimiento del 28,3% en lo corrido del año. En cambio, se frenaron Hyundai (-20,4%), Nissan (-8,9%), Kia (-8,5%) y Volkswagen (-2,1%).
Entre tanto, por el lado de los Premium, el mejor comportamiento lo tuvo MINI (+67,6%), seguido por Jeep (+43,8%) y Audi (+19,8%). La marca favorita en este segmento nuevamente fue Mercedes-Benz, con 237 unidades en abril (+14,5%).
Eco-amigables siguen creciendo
Los carros híbridos y eléctricos se siguen imponiendo en Colombia. En abril lograron un aumento del 484,8% frente al mismo mes de 2018, con un total de 193 unidades de las que 97 fueron híbridos, 73 fueron eléctricos y 23 fueron híbridos enchufables. En el acumulado del año, se anotan 596 unidades (+338,2%).
Sigue liderando Kia en este campo con 76 unidades (+7.500%), quedando Renault en el segundo lugar con 44 carros (+780%), BMW con 21 vehículos en el tercero (+110%), Hyundai en el cuarto puesto con 12 carros (+100%) y Mercedes-Benz en el quinto lugar con 11 registros (+100%).
Lea también: La Kia Niro ahora es más barata en Colombia, nueva versión Emotion
Motos
En abril se matricularon 48.028 motos nuevas en Colombia, un aumento del 4,6% frente al mismo mes de 2018. El primer lugar de ventas sigue siendo para Bajaj (Auteco) con 10.995 unidades, pero una ligera caída del 5,0%, seguida de Yamaha (8.866, +11,3%) y Honda (8.180, +7,9%). Así mismo, en el acumulado se han registrado 196.422 motos nuevas, de las cuales 799 han sido eléctricas.
Lea también: Movilidad eléctrica – Auteco renovó su gama de motos Stärker
Los carros más vendidos
Mientras tenemos nuestro habitual listado con los 50 carros más vendidos de Colombia durante el mes pasado, presentamos el reporte preliminar que la alianza Fenalco-ANDI entregó al respecto. Para abril, las líneas de vehículos con más matrículas fueron:
- Renault Kwid: 986 unidades
- Renault Sandero: 866 unidades (-21,6%)
- Renault Duster: 861 (+12%)
- Renault Logan: 678 (-27,4%)
- Chevrolet Spark: 665 (-46,5%)
Entre tanto, el acumulado del año (enero-abril) va así:
- Renault Duster: 3.280 unidades (+11,4%)
- Renault Sandero: 3.229 (-5,9%)
- Chevrolet Spark: 2.989 (-41,4%)
- Renault Sandero Stepway: 2.871 (-1,8%)
- Renault Logan: 2.842 (-16,1%)
Lea también: Top 50 – Los carros más vendidos de Colombia en marzo de 2019
Óscar Julián Restrepo Mantilla. Fuentes: Andemos, Alianza Fenalco-ANDI.