Según el reporte entregado por la alianza Fenalco-ANDI, el Renault Kwid matriculó 986 unidades que lo posicionan como el carro más vendido en el país, por encima del Renault Sandero y el Chevrolet Spark.
Uno de los aspectos que más generaban expectativa alrededor del estreno del Renault Kwid en Colombia, era el «sacudón» que podría ocasionar en el ránking de ventas. Y eso ocurrió, a juzgar por el informe preliminar de la Alianza Fenalco-ANDI, así fue: en su primer mes completo, el «city car» crossover del rombo matriculó 986 unidades, que lo ubicaron como líder de ventas en abril.
Tal cual, el llamado «efecto Kwid» provocó un movimiento general en el «Top» de ventas. El Renault Sandero, que lideraba el mercado desde 2017, pasó al segundo lugar con 866 unidades, seguido de la SUV Duster (861), el Logan (678) y el Chevrolet Spark GT (665). Tal vez el más afectado fue el Renault Sandero Stepway, que cayó al octavo lugar con 593 matrículas.
Ante ese resultado, en el acumulado del año (enero-abril/2019) el Renault Kwid ocupa el lugar número 15 con 1.276 unidades matriculadas entre marzo y abril. Esta cifra corresponde al 1,7% del total del mercado, que hasta el 30 de abril había registrado 74.314 carros nuevos.
Las razones de un éxito
Más allá de las características o virtudes del carro, este resultado se debe a una exitosa estrategia de mercadeo, que inició en el Salón del Automóvil de Bogotá de 2018. Allí, el Renault Kwid debutó en el país iniciando un proceso de pre-reservas, y una preventa el pasado mes de marzo. Eso, sin contar la inevitable asociación que muchos hicieron entre este modelo y el venerable «amigo fiel», el Renault 4.
Así, Renault-Sofasa registró 1.200 clientes que reservaron este vehículo en igual número de unidades. Evidentemente, todas las unidades reservadas se matricularon entre marzo y abril, además de las ventas que se hicieron efectivas una vez el carro llegó a vitrinas, la primera semana de abril.
Ahora, dado que el carro es importado desde Brasil, la versión Outsider tiene una extensa lista de espera y en los concesionarios solo están disponibles las versiones de acceso, Life y Zen. Habrá que ver si podría darse una posible sobredemanda que afecte el desempeño comercial en los meses venideros.
El primer lugar de Renault
Queda claro que en gran parte, fue gracias al Kwid que la marca del rombo logró sacarle una amplia ventaja a Chevrolet en el ránking de ventas de abril. Recordemos que tuvo un registro de 4.386 unidades matriculadas, un aumento del 5,1% frente al mismo mes de 2018, que además le vale una participación de mercado del 22,2%, frente a las 3.151 unidades de su eterno rival.
Como se dijo inicialmente, esta información se originó en un informe preliminar. Pero como es costumbre, el ránking completo de marcas y modelos más vendidos, así como el análisis de desempeño marca por marca, lo presentaremos en próximas semanas. Esto es apenas un abrebocas de lo que allí les contaremos.
Información relacionada
- Renault Kwid: Características, versiones y precios en Colombia (+Video)
- Aclarando falsas creencias, ¿El Renault Kwid es de origen Dacia?
- Los carros populares de Renault en Colombia: una trilogía de éxito
- Top 10: Los carros nuevos más baratos de Colombia en 2019
Óscar Julián Restrepo Mantilla. Con información de la Alianza Fenalco-ANDI, basada en cifras del RUNT.