Con este beneficio, inédito en Colombia, la Alcaldía de Medellín y Empresas Públicas de Medellín proyectan la salida a la calle de 1.500 nuevos taxis eléctricos en la capital antioqueña y su área metropolitana.
Haciendo honor a su lugar como ciudad líder en movilidad eléctrica, la capital antioqueña será pionera en la entrega de 200 bonos oficiales para la adquisición de vehículos eléctricos. Esto es posible gracias a una iniciativa de la Alcaldía de Medellín y Empresas Públicas de Medellín (EPM), que hace algún tiempo planteó la meta de cambiar los taxis más antiguos de la ciudad por 1.500 taxis eléctricos.
Cada bono tendrá un valor de $18.000.000, que luego de las retenciones será efectivo por un valor cercano a $17.000.000. Este monto no se entregará en efectivo al comprador, sino directamente al concesionario donde se realice la compra del taxi eléctrico, según informaron nuestros colegas de Revista VEC.
Frente a esta propuesta se refirió Federico Gutiérrez, Alcalde de Medellín. Según sus palabras, “Medellín se consolida como la ciudad con más vehículos eléctricos en América Latina, le apostamos a la sostenibilidad y al medio ambiente. Esas son las decisiones que cambian a Medellín para siempre”.
PUBLICIDAD
Más rentabilidad
Según el burgomaestre, no se trata de incrementar el parque automotor de taxis actualmente existente en la ciudad, compuesto por 19.300 vehículos, sino de reemplazar 1.500 de ellos por nuevos taxis eléctricos. Gutiérrez indicó que “en agosto o septiembre la ciudad estará viendo los primeros 200 taxis eléctricos rodando por las calles. En los próximos tres años, se completarán los 1.500.”
Luego de cumplir esta meta, se habrá logrado renovar el 7% de los taxis de esa capital, evitando unas 118 toneladas de CO2 en un lapso de 12 años. Además de ello, representarán mayor utilidad para los propietarios al tener menores costos de operación y más tiempo de trabajo, pues no tienen pico y placa en el Valle de Aburrá.
Así, mientras que un taxi a gasolina requiere unos $50.000 diarios en combustible, el carro eléctrico requiere unos $14.500 diarios de recarga. Eso sí, la tarifa al público será ligeramente más alta, pues a diferencia de los $5.500 de carrera mínima en un taxi a combustión, en los eléctricos deberá pagarse un mínimo de $6.800.
Lea también: Primer contacto – Así es el BYD e5, el taxi eléctrico con todas las comodidades

Requisitos
Para acceder al bono de $18.000.000, los taxistas interesados podrán inscribirse en un portal dispuesto por EPM para tal fin. Inicialmente habrá disponibilidad para 60 unidades, pero luego se completarán los 200 bonos.
De acuerdo con el Secretario de Movilidad de Medellín, Humberto Iglesias, los taxis viejos que quieran acogerse a este beneficio deberán cumplir con las siguientes condiciones:
- Los vehículos deben salir de circulación y chatarrizarse
- Deben tener una antigüedad mayor o igual a 5 años y trabajar con gasolina o diésel
- Deben estar matriculados en Medellín y en una empresa de taxis de la ciudad
- El propietario no debe tener sanciones de suspensión o cancelación de la licencia de conducción
- Debe tener una tarjeta de operación vigente durante los últimos cinco años en Medellín
Lea también: Estos son los carros eléctricos a la venta en Colombia
Óscar Julián Restrepo Mantilla. Fuente: Revista VEC, imagen portada Valora Analitik.