La automotriz china Great Wall Motors también puso los ojos en Sudamérica, y tendrá su propia producción regional.
Mientras que Great Wall Motors retrocederá en sus planes de expansión y negocios en Europa, la automotriz China dirige su mirada hacia Sudamérica. Su producción regional ya se había anticipado en 2021 cuando adquirió unas instalaciones industriales en Brasil, que antes eran propiedad de Mercedes-Benz. Sin embargo, es hasta ahora que se tienen novedades.
Retirando sus esfuerzos del viejo continente, GWM tendrá toda su atención puesta en el desarrollo de sus actividades en América Latina. Primero en el cono sur, y seguidamente en México, donde pretende establecer un centro de producción, pero lainformación más reciente proviene del país vecino, donde pondrá en marcha su fábrica dentro de poco tiempo.
Todo estaría previsto para que durante la segunda mitad del año, se comiencen a fabricar las primeras unidades de preproducción de uno de sus vehículos insignia: el SUV Haval H6. Modelo elegido para llevar la bandera de la marca en la región. El mercado brasileño será el más importante, pero en Colombia y otros países también se comercializan sus productos.
El primer Haval H6 «made in» Brasil
En nuestro país, por ejemplo, el Haval H6 y otros modelos de la marca china se venden a través de un importador. Con una fábrica tan cerca de aquí, GWM podría pensar abrir sus propias tiendas o por lo menos, su llegada al mercado colombiano deberá ser más fácil y rápido. Además, contando con la posibilidad de que se rebajen los precios.
Pero antes de que todo eso pueda pasar, el fabricante se encargará de abastecer el mercado local de Brasil. Allí, este SUV es el modelo más vendido de la marca, disponible en cuatro versiones, una híbrida y tres híbridas enchufables. Aunque no fue la primera opción, pues hasta hace poco, la pick-up Poer se iba a encargar de inaugurar las líneas de ensamblaje.
También, el Haval H6 iba a ser precedido de otro SUV sobre el cual nunca se reveló mayor información, salvo que sería un vehiculo inédito. Los cambios en los planes básicamente se argumentaron en los resultados comerciales del SUV existente, con el cual se podría plantear una estrategia más efectiva. Siendo así, en 2025 llegará al mercado con la insgnia «made in» Brasil.
La última actualización del SUV
Si bien todavía no hay información sobre las características del Haval H6 que se producirá en la planta brasileña de Iracemápolis (Sao Paulo), vale la pena decir que, hace dos meses el SUV presentó su última actualización desde China. Lo más destacado son los grandes cambios de su diseño exterior, mejora de los materiales abordo y un equipo tecnológico más moderno.
Mientras tanto, no se realizaron cambios en el apartado mecánico, manteniendo vigente su oferta actual, y siendo probable que algunas de estas novedades se reflejen en su próxima versión sudamericana. En Brasil, el H6 se vende en un precio promedio de 214.000 reales o 159.000.000 COP, lo que la misma tarifa para el modelo vendido en Colombia.
LEA TAMBIÉN: Haval H6 de Great Wall tiene mejoras para su modelo 2025: esto es lo nuevo
Jessica Paola Vera García.