El Haval H6 avanza en su tercera generación presentada en 2020, llegando el momento de una actualización de media vida.
Great Wall Motors presenta cuáles son las principales novedades que tiene el Haval H6 para su modelo 2025, el cual corresponde a su actualización de media vida. Son trece años de trayectoria y tres generaciones para este reconocido SUV chino. Además, tendrá una presentación especial durante el Salón de Beijing que se celebrará la próxima semana.
Su actualización general incluye cambios en su diseño exterior e interior, así como en el apartado tecnológico. Por su parte, la oferta mecánica seguirá siendo la misma, aunque debe saber que los motores varían según el mercado donde se venda. El H6 de Haval se puede comprar en versiones solo a gasolina, híbridas (HEV) o híbridas enchufables (PHEV).
También es de destacar que cuenta con una variante de carácter deportivo, la cual lleva la denominación «GT» en su nombre. Como es lógico, para su mercado local ofrece ciertas características únicas y por ejemplo, el año pasado se actualizó presentando una aspecto único. Para la versión que se vende en Sudamérica, las mejoras se adaptan bien.
Las novedades en el Haval H6 2025
Ahora, entrando en detalle del nuevo Haval H6 2025, notamos que cuenta con un frente totalmente rediseñado. La parrilla del radiador es mucho más grande, ocupando todo el ancho del vehículo y tiene un nuevo entramado de pequeños bloques cromados. Los faros principales tiene un diseño más fluido y se conectan a la parrilla.
Siguiendo en su parte delantera, las entradas de las luces de circulación diurna y el parachoques lucen más estilizados. El mayor cambio que notamos desde la vista posterior, es el conjunto de iluminación que reemplaza la tira iluminada del capó, por nuevos faros individuales que tienen formas afiladas en los extremos. También vemos que las salidas de escape falsas desaparecieron.
Las mejoras en su interior vendrán de la mano con nuevas pantallas digitales, nuevos materiales en la tapicería, y por supuesto, un paquete de funciones tecnológicas más grande. No lo mencionamos antes, pero debido a las modificaciones de su diseño exterior, el Haval H6 2025 es ligeramente más grande, alcanzado 4,70 metros de longitud frente a los 4,65 metros de su predecesor.
Como referencia de sus aspectos mecánicos, este SUV incluye un motor a gasolina turboalimentado de 1.5, capaz de entregar 177 caballos, y una alternativa es un bloque turbo de 2.0 litros con 232 hp de potencia. La transmisión asociada es automática de doble embrague y siete velocidades. Siendo la oferta principal en China, aunque se replica en otros mercados.
En el caso de Colombia, el modelo se vende actualmente con el motor 2.0 litros turbo, pero homologando una potencia de 201 caballos y 325 Nm de torque. Su precio ronda un promedio de COP$150.000.000*.
LEA TAMBIÉN: Great Wall Motors alista nueva planta para producir carros eléctricos en América Latina
Jessica Paola Vera García. Fotos vía: Car News China