Un equipo de especialistas transformó un Renault 5 GTL de los años 80 en un carro eléctrico con tecnología actual. Con este «restomod», buscan mantener el legado del ícono automotor francés.

Un Renault 5 GTL de cinco puertas, que fuera muy popular en la década de los años ochenta, recibió una interesante transformación que lo trae al presente. El trabajo realizado por un grupo de especialistas consistió en convertir a este clásico en eléctrico, equipándolo además con pantallas digitales y tecnología moderna, sin perder su esencia original. Fue uno de esos proyectos «restomod», que han tomado tanto auge en tiempos recientes.

Presentado por primera vez en 1972, el Renault 5 fue un éxito en su época gracias a su diseño compacto y practicidad. La versión de cinco puertas, lanzada en 1979, fue especialmente popular en países como Venezuela, donde se ensambló entre 1981 y 1986 bajo el nombre de «Renault 5 Chispa». En Colombia no tuvo presencia, más allá de algunas unidades que llegaron a través de zonas de frontera como Norte de Santander.

No olvidemos que, a la par de la realización de este trabajo, el Renault 5 revivió hace un año como un auto eléctrico de actual generación, totalmente adaptado a los gustos, necesidades y situaciones de nuestra época. Sin embargo, además del nuevo modelo, esta unidad modernizada también impacta por el arduo trabajo que lleva implícito y las innovaciones que en él se aplicaron.

Renault 5 GTL eléctrico restomod

Renault 5 GTL eléctrico restomod

Renault 5 GTL Restomod: así fue su transformación

Traer este Renault 5 GTL de gasolina a nuestros días, convirtiéndolo en un eléctrico más cercano a los estándares actuales, no fue una tarea sencilla. El equipo de especialistas involucrado en este trabajo, liderado por empresas como Incari Labs y L2Concept, reemplazó el motor a combustión interna por uno eléctrico, al tiempo que adaptó los sistemas de frenos y suspensión para mejorar el rendimiento. No obstante, no se dieron cifras de potencia y torque del motor.

Por otro lado, este equipo trabajó en estrecha colaboración con el 2CV Méhari Club Cassis, un grupo dedicado a la preservación de autos clásicos, que aportó información valiosa para mantener el aspecto original del vehículo. Así, la unidad restaurada conserva su línea de carrocería original, recibiendo en este caso algunos detalles particulares como nuevos rines en bitono y una particular combinación de colores amarillo y rojo.

No se descuidó al interior, que también recibió una actualización importante. Los asientos originales se reemplazaron por unos de tipo deportivo, sin embargo, el cambio más llamativo es el cuadro de instrumentos digital, desarrollado por Incari, empresa especializada en interfaces hombre-máquina (HMI). Este tablero es personalizable, pudiendo reflejar la información en una visual de estilo vintage o una de aspecto digital «ochentero».

Renault 5 GTL eléctrico restomod

Renault 5 GTL eléctrico restomod

Homenaje al legado

Lo más notable de todo esto es que el equipo del proyecto se esforzó por mantener la esencia del Renault 5 original. Celso Albuquerque, director general de Incari Labs, explicó que el objetivo de su equipo era «mantener el aspecto y la sensación de la instrumentación original, pero incorporando pantallas que los ingenieros de Renault en los años 70 nunca habrían imaginado». Precisamente, ese equilibrio entre lo antiguo y lo moderno es lo que hace especial al vehículo.

Por eso, más que ser un proyecto técnico, este auto es un homenaje al Renault 5 y a todo lo que significó en sus generaciones iniciales. Iniciativas privadas lo hacen a su manera con desarrollos como este «restomod», pero la propia Renault también lo hizo al revivir el modelo en una nueva generación. Además, con tal éxito, que fue reconocido como el «Coche del Año 2025 en Europa».

LE PUEDE INTERESAR: Renault Koleos 2025, precio y datos en Colombia; parece igual… pero no lo es.


Óscar Julián Restrepo Mantilla. Fuente: Incari Labs.