Nadie se esperaba que el próximo Chevrolet Spark EUV se presentara tan pronto en América Latina, pero ayer sorprendió con su presencia en el evento de los 100 años de la marca en Brasil.

Con un evento lleno de sorpresas, Chevrolet celebró sus 100 años de presencia en Brasil. Se anunciaron varios lanzamientos, muchos de los cuales llegarán a Colombia en los próximos meses. Pero tal vez la sorpresa más importante e inesperada fue el debut oficial del nuevo Chevrolet Spark EUV, el crossover eléctrico compacto que hemos visto ya en fotos espía, y que será el eléctrico más asequible de la marca en América Latina.

El Spark EUV se mostró por primera vez al público brasileño y latinoamericano durante esta actividad, realizada en São Paulo ayer viernes 24 de enero. Aún sin dar detalles precisos sobre su futuro lanzamiento, quedó en claro que será un modelo clave para el futuro de Chevrolet en la región. Llegará en el transcurso de este año, no solo a Brasil sino también a Colombia, donde ya se ha visto varias veces en pruebas.

Mostrando un diseño compacto y robusto, el Spark EUV parte del Baojun Yep Plus, un desarrollo de la filial china SAIC-GM-Wuling. Combina una estética robusta con una propuesta tecnológica al tenor de lo esperado hoy en día, y tendrá como objetivo competir directamente con rivales como el BYD Yuan Up, al menos en Colombia, donde este último lidera el segmento de SUV eléctricos compactos y de eléctricos, en general.

Chevrolet Spark EUV eléctrico

Chevrolet Spark EUV eléctrico

Chevrolet Spark EUV: compacto, práctico y funcional

Según los datos conocidos, el Chevrolet Spark EUV alcanza 3,99 metros de largo por 1,76 de ancho y 1,73 de altura, con 2,56 metros entre ejes y un maletero de 385 litros, muy amplio respecto a su tamaño. Resalta también su apariencia cuadrada y robusta, inspirada en el Suzuki Jimny. Tiene detalles como los faros en LED, la parrilla frontal cerrada y barras de techo, sumando además las luces traseras cuadradas y pasos de rueda marcados.

Adentro muestra un enfoque minimalista, práctico y funcional, con abundantes plásticos duros. Sigue el ya conocido patrón de un bloque que integra dos pantallas digitales, una de 8,8 pulgadas para el cuadro de instrumentos y 10,1 pulgadas para el sistema multimedia, contando además con conectividad a teléfonos móviles. En cuanto a la dotación, las versiones más completas en China tienen elementos como cámara 360° y asistencias avanzadas a la conducción.

A nivel técnico, equipa un motor eléctrico trasero con 101 hp y 180 Nm, alimentado por una batería ion-litio de 41,9 kWh que permite hasta 401 km de autonomía, según el ciclo CLTC. Así mismo, incorpora cuatro modos de manejo (Eco, Eco+, Estándar y Sport) y sistema de carga rápida. Todo esto, en Colombia debería tener un precio cercano a los 100 millones de pesos, unos 25.000 dólares.

Chevrolet Silverado EV eléctrica

Los próximos carros híbridos y eléctricos de Chevrolet

Además del Spark EUV, General Motors anunció la próxima llegada de otros nueve modelos inéditos al mercado brasileño, mismos que deberían luego extenderse a otros países de América Latina, como Colombia. Aunque hay más autos eléctricos en la lista, ahora también se suman algunos tantos híbridos, de los que aún no es claro si serán enchufables o ligeros.

La compañía no confirmó qué modelos vienen en camino, pero medios brasileños como Autoesporte dieron a conocer algunos de ellos. Por ejemplo, se habla del crossover eléctrico Wuling Starlight S que vendrá en versiones 100% eléctrica e híbrida enchufable, y del cual ya se conocieron algunas imágenes espía. Otra novedad deberá ser la nueva generación de Chevrolet Equinox, a gasolina en Norteamérica pero también híbrida enchufable en China.

Cómo no, también están apuntadas las actualizaciones de Chevrolet Onix, Tracker y Montana, todas ellas adoptando mejoras en sus motores Turbo y un sistema híbrido ligero de 48V. Y otro modelo que podría llegar pronto a la región es la pick-up Chevrolet Silverado EV, variante eléctrica con 673 hp, 1.057 Nm de torque y una autonomía superior a 700 km. ¿Vendrán también a Colombia?

LE PUEDE INTERESAR: El próximo Chevrolet Spark eléctrico avanza sus pruebas en Colombia, ¿cuándo llegará?


Óscar Julián Restrepo Mantilla. Con información de Autoesporte y fotografías de Motor1 Brasil.