Autos del Mundo

BYD e2 2024, el “hatch” eléctrico renace cambiando más de lo que parece

BYD e2 2024

Tras un tiempo de ausencia, el BYD e2 retoma su papel como hatchback eléctrico subcompacto. Hoy se relanzó en China con varias novedades a su favor.

Hace algunos años conocimos al BYD e2. Este hatchback del segmento “B” fue uno de los primeros modelos que la marca trajo a Colombia cuando inició su ofensiva eléctrica, en 2020. Por entonces se ofrecía en dos versiones, hatchback y crossover, con 300 y 400 kms de autonomía según ficha técnica. Pero tiempo después, en 2022, salió de producción.

No fue realmente una despedida sino una pausa, pues luego de este tiempo, el auto obtuvo una interesante actualización que fue más allá de lo estético. De hecho, se renovó de la manera más inusual: siendo tan solo un facelift con leves cambios estéticos, el fabricante chino decidió cambiar su plataforma para unificarlo con el resto de la gama.

El nuevo BYD e2 2024 se sustenta en la arquitectura e-Plattform 3.0 que también llevan todos los modelos recientes de la compañía como Dolphin, Yuan Plus, Seal y Seagull. El renovado vehículo se ubicará en medio de los Seagull y Dolphin, siendo así una alternativa más económica a un Nissan Leaf o Renault Zoe.
.
En la práctica, eso se traduce en más opciones tecnológicas al tener una plataforma específica para autos eléctricos, así como mayor espacio interior y más eficiencia energética. Ahora, veamos en qué más cambió.

BYD e2 2024

BYD e2 2024

BYD e2 2024: renovado a fondo

Más allá de su estructura, la mayor novedad visible en el BYD e2 2024 es el renovado frontal, que abandona la enorme parrilla del modelo previo en favor de una gruesa franja cerrada y una figura en “X” dentro del bumper. Si bien mantiene los faros del anterior e2, en este caso se unen a través de una delgada franja negra. Así, luce más parecido a sus hermanos de gama.

También cambió, y radicalmente, su interior. Alineado con otros modelos de la marca, el tablero luce más fluido adoptando dos pantallas digitales, una de 8,8 pulgadas para el cuadro de instrumentos y otra, táctil, giratoria y de 12,8 pulgadas, para el sistema multimedia. El túnel central ahora es bastante alto y ancho, en tanto que el volante es de tres radios, con base plana.

BYD e2 2024

Al tener un largo de 4260 mm en su carrocería, creció 20 mm respecto a su antecesor. Así mismo, la ficha técnica habla de 1760 mm de ancho, 1530 mm de altura y una distancia entre ejes de 2610 mm. Y en materia de tecnología, se incluye una tarjeta NFC y una llave con conectividad Bluetooth.
.
En cuanto a la mecánica, recibió una batería Blade de litio-ferro-fosfato (LFP) con 43,2 kWh de capacidad, que le otorga una autonomía de 405 kms según el ciclo chino CLTC. Alimenta un motor eléctrico de 95 hp y 180 Nm de torque inmediato. No es brillante en sus prestaciones, pero tampoco busca serlo.

BYD e2 2024

BYD e2 2024

Precio y comercialización

Este nuevo BYD e2 2024 estará a la venta desde ya en China, a precios que arrancan en los 102.800 yuanes (14.950 dólares o 70 millones de pesos colombianos). Es muy probable que, además, pudiera regresar a Colombia para ubicarse en una franja de precio cercana a los 140 millones de pesos.

LE PUEDE INTERESAR: BYD Seagull, el nuevo “city car” eléctrico, ya es oficial (y sí será muy barato)


Óscar Julián Restrepo Mantilla.

PUBLICIDAD

Óscar Julián Restrepo Mantilla
Administrador de Empresas y Publicista bumangués. Fundador, Director y Gerente General de la Revista Virtual El Carro Colombiano.