Como cada año, escogimos cinco carros que se lanzaron en nuestro país durante el último año. Por sus características, cumplen muy bien con las necesidades de transporte de las madres modernas.
Independientemente de las circunstancias que la rodee, para una madre lo más importante siempre serán sus hijos. Conforme a sus posibilidades, ponen a disposición de ellos todo cuanto puedan conseguir. Y cuando tienen opción de adquirir un carro, lo hacen pensando en brindarles nuevas y mejores experiencias de vida familiar.
Aspectos como espacio interior, practicidad, habitabilidad, seguridad y facilidad de manejo, sin dejar a un lado la seguridad, son los que las madres modernas tienen en cuenta a la hora de comprar un carro. Y eso lo saben muy bien los fabricantes de vehículos, que cada vez enfatizan más en ello.
Por eso, cada año reconocemos su labor con esta recopilación de cinco modelos que llegaron al país en el último año, y que cumplen con todo lo mencionado. Se eligió un modelo por rango de precios: un subcompacto, dos híbridos, dos SUV compactos y un SUV Premium.
1. Chevrolet Onix Turbo Hatchback
La nueva generación del Onix llegó al país iniciando la cuarentena, y proyecta un gran éxito comercial. Todo en este auto es nuevo: diseño, tecnología a bordo, seguridad (5 estrellas Latin NCAP) y hasta la mecánica. En el equipamiento destacan sus 6 airbags, control de estabilidad, asistente de arranque en pendientes y multimedia MyLink con Wi-Fi.
Se mueve gracias a un motor Turbo de 1.0 litro y tres cilindros, que entrega 115 caballos de potencia y 160 Nm de torque, conectado a una caja automática de 6 velocidades con modo LOW (L). Esta mecánica promete mayor economía y desempeño.
- Aspectos más relevantes: Tecnología y seguridad de última generación, desempeño.
- Por mejorar: Tanque de gasolina pequeño (11 galones)
- Motor Turbo 1.0L, 3 cilindros, 12 válvulas.
- Conectividad móvil a través de Apple CarPlay y Android Auto.
Precio de venta: Desde $57.360.000 (mayo/2020)
Conozca más: Chevrolet Onix Turbo – Características, versiones y precios en Colombia (+Video)
2. Toyota Corolla
Importantes novedades identifican al Corolla más reciente, que llegó al país en noviembre pasado. Lo más destacado es la mecánica híbrida autorrecargable, que no solo representa un avance ecológico sino un menor consumo de combustible, así como el paquete de seguridad «Toyota Safety Sense» en las versiones más equipadas.
Son dos opciones mecánicas. El híbrido combina un motor 1.8L a gasolina con dos motores eléctricos, dando un total de 126 caballos de potencia y 170 Nm de torque, asociados a una caja automática e-CVT. También está disponible un motor 2.0L de 167,6 caballos y 200 Nm, con caja CVT que simula 10 velocidades.
- Aspectos más relevantes: Mecánica híbrida, amplio espacio interior, conectividad, seguridad, precio.
- Por mejorar: Materiales en cabina.
- Motores: 1.8L + dos motores eléctricos (híbrido), y 2.0L Dynamic Force.
- Apple CarPlay y Android Auto, tablero digital.
Precio de venta: Desde $76.400.000 (mayo/2020)
Conozca más: Toyota Corolla 2020 – Características, versiones y precios en Colombia
3. Mazda CX-30
El más reciente éxito de la firma japonesa en nuestro país es este SUV, basado en el Mazda 3. Además de su llamativo diseño, sobresale por la dinámica y facilidad de manejo, ajuste, tecnología en todos los frentes y una excelente presentación general. Su dotación puede incluir Mazda Connect, sonido Bose, paletas de cambio y GPS, entre muchas otras cosas.
Se puede elegir entre dos motores Skyactiv. El conocido motor 2.0L de 153 caballos y 200 Nm, con caja manual o automática de 6 velocidades; y el más potente 2.5L de 186 caballos y 252 Nm, disponible solo con la caja automática. La versión más equipada adiciona tracción integral a las cuatro ruedas.
- Aspectos más relevantes: Diseño exterior e interior, conectividad, calidad percibida, desempeño.
- Por mejorar: Capacidad del baúl.
- Motores: Skyactiv-G de 2.0 y 2.5 litros.
- Apple CarPlay y Android Auto, paquete de seguridad i-Activsense.
Precio de venta: Desde $77.300.000 (mayo/2020)
Conozca más: Mazda CX-30 – Características, versiones y precios en Colombia
4. Audi Q3
Con su más reciente generación que debutó a mediados de 2019, este SUV urbano Premium trae una apariencia más moderna y vanguardista que engloba una interesante propuesta de tecnología, practicidad y refinamiento. Goza de un ambiente digital gracias a sus dos pantallas: la de 10,25 pulgadas para el tablero, y la de 8,8 pulgadas para el sistema multimedia.
Disponible en versiones convencional y Sportback, incorpora un motor 1.4 TFSI Turbo de inyección directa, que entrega 150 caballos de potencia y 250 Nm de torque desde 1.500 rpm. Recurre a una transmisión automática S-Tronic de 6 velocidades, con tracción delantera.
- Aspectos más relevantes: Diseño y tecnología de última generación, tablero digital, baúl de 530 litros.
- Por mejorar: Equipamiento limitado respecto al modelo internacional.
- Motor 1.4 litros TFSI Turbo.
- Apple CarPlay y Android Auto, tablero digital.
Precio de venta: Desde $127.900.000 (mayo/2020)
Conozca más: Audi Q3 2019 – Características, versiones y precios en Colombia
5. Ford Escape Hybrid
Uno de los estrenos más recientes es este SUV que, en su nueva generación, incorpora mecánica híbrida autorrecargable y diversas opciones de tecnología en todos los frentes. Entre ellas, el nuevo centro multimedia SYNC 3.4 con pantalla táctil flotante y el tablero digital. Su segunda fila de asientos corrediza permite ampliar hasta 581 litros la capacidad del baúl.
Combinando un motor a gasolina de 2.5L y uno eléctrico, se obtiene un total de 200 caballos de potencia administrados por una caja automática tipo e-CVT, con tracción inteligente a las cuatro ruedas. Más adelante llegarán las versiones con motor Turbo EcoBoost de 2.0 litros.
- Aspectos más relevantes: Mecánica híbrida, tracción integral, consumo estimado en 85 km/galón.
- Por mejorar: Alto precio de venta.
- Motor híbrido 2.5L + eléctrico.
- Apple CarPlay y Android Auto, tablero digital.
Precio de venta: Desde $147.990.000 (mayo/2020)
Conozca más: Ford Escape Hybrid 2020 en Colombia – Características y precio
EPÍLOGO: Sabemos que, al ver esta nota, muchos lectores dirán que esta no es época para comprar carro y que la crisis del Covid-19 perjudicó en forma importante al comercio de vehículos. Pero más allá de eso, se debe tener claro que es una situación temporal y que, en algún momento, las cosas saldrán de nuevo a flote.
Por ahora, esperamos que puedan celebrar este día de las madres en compañía de sus seres queridos, acercándose lo más posible en medio de la distancia.
Contenido relacionado:
- Top 5 – Los mejores carros nuevos para mamá en 2019
- Top 5 – Los mejores carros nuevos para mamá en 2018
- Top 5 – Los carros ideales para mamá en 2017
- Top 5 – Los carros ideales para mamá en 2016
- 4 consejos prácticos de conducción para mujeres
- Estos son los carros favoritos de las mujeres colombianas
- Motos, aliadas de las mujeres colombianas
Óscar Julián Restrepo Mantilla.