Expertos del sector automotor recopilaron una guía con 3 consejos muy útiles no solo para las madres que celebraron su día en este puente festivo, sino también para todas las mujeres en general que conducen vehículo.
Dentro de los diversos roles que manejan las mujeres modernas no solo está el ser madre, esposa, hija, empresaria, trabajadora y ama de casa, sino que también está la responsabilidad de la conducción de vehículos, bien sea como parte de su transporte personal o para trasladar a sus hijos, familia y amigos hacia cualquier destino.
Según afirman algunas fuentes y al igual que sucede con la gran mayoría de actividades, las mujeres suelen ser mucho más cautelosas a la hora de conducir frente a los hombres, respetando con más frecuencia las normas de tránsito y a su vez teniendo una tasa mucho menor de accidentalidad.
Pero justamente por el entorno, hábitos y situaciones particulares que ellas manejan, un grupo de expertos del sector automotor reunió cuatro consejos prácticos que les serán muy útiles en el momento de la conducción, y que sin lugar a dudas toda mujer, independientemente de sus actividades, debe tener en cuenta.
1. No conducir con tacones
Aunque las leyes de tránsito permiten conducir con tacones, muchos expertos recomiendan no hacerlo pues además de reducir y/o afectar la movilidad del pie, la suela de este tipo de zapatos tiende a ser inestable a la hora de manejar los pedales.
Lo común entonces, y que a su vez es lo que se recomienda, es que las mujeres tengan en el vehículo un par de zapatos planos («baletas» o tenis, por ejemplo) para utilizarlos en el momento de conducir el vehículo, y guardarlos en un lugar lejos de los pedales. Eso sí, es importante recordar que conducir sin zapatos sí está prohibido.
2. No maquillarse y conducir a la vez
Un informe publicado por el Daily Mail señala que cerca de la mitad de las mujeres en el Reino Unido se aplican maquillaje mientras conducen, generando hasta 450.000 accidentes automovilísticos al año. Este dato deja en evidencia no solo que muchas mujeres caen en el error de realizar ambas actividades casi simultáneamente, sino el peligro que esto representa.
En Colombia eso suele suceder también durante el recorrido, en semáforos o trancones, pero lo recomendable en ese caso es esperar a llegar al sitio de destino para allí realizar esa labor. Así se evita poner en riesgo la seguridad propia y la de los demás.
3. No dejar el bolso cerca de los pedales
Un viejo adagio reza que «mujer precavida vale por dos», y forma parte de la naturaleza femenina. Por eso, usualmente ellas prefieren guardar su bolso y/o cartera debajo o a un lado del asiento del conductor, para protegerlo mientras conduce o durante los trancones, y tenerlo a la mano en caso de una urgencia, en lugar de ubicarlo en el baúl o algún otro compartimiento para tal fin.
Esto ocurre tal vez ignorando que dicha acción puede eventualmente ocasionar un grave accidente, pues el bolso puede terminar enredándose entre los pedales ante un movimiento brusco. Se recomienda entonces que las mujeres guarden este objeto en el baúl o cualquier otro espacio del vehículo, lejos del puesto de conducción.
4. Los niños siempre en el asiento de atrás
El Código Nacional de Tránsito en su artículo 163, indica textualmente que «los menores de diez (10) años no podrán viajar en el asiento delantero del vehículo«. Así mismo, la Ley 1295 de 2009 establece que «los niños y niñas entre uno (1) y cinco (5) años de edad que se desplacen en vehículos particulares o de transporte especial, deberán hacer uso de sillas infantiles de retención, ubicadas en las sillas traseras del automotor».
De manera que este punto, más que una recomendación, es una acción obligatoria señalada por la normatividad colombiana. Actuar en vía contraria, es poner en riesgo la vida e integridad física de los niños.
Más contenido de interés:
- Estos son los carros favoritos de las mujeres colombianas
- Top 5 – Los mejores carros nuevos para mamá en 2018
- Top 5 – Los carros ideales para mamá en 2017
- Top 5 – Los carros ideales para mamá en 2016
- Motos, aliadas de las mujeres colombianas
- BMW i3, un carro eléctrico visto con los ojos de una mujer “fierrera”
Tema suministrado, adaptado por Óscar Julián Restrepo Mantilla.