Uno de los lanzamientos más esperados en nuestro país es la nueva Chevrolet Blazer que llegará a las vitrinas nacionales a mediados de julio. Primeras impresiones a simple vista.
Luego de su debut nacional en el pasado Salón del Automóvil de Bogotá, la Chevrolet Blazer 2020 se alista para iniciar su comercialización en Colombia. Muy sutilmente, esta SUV de estilo deportivo se hizo presente desde principios de junio en centros comerciales, iniciando así una preventa que culminará a mediados de julio, cuando sea su lanzamiento oficial.
En su única versión RS, que a nivel internacional se ubica como la más equipada de la gama, la nueva Blazer impacta muy positivamente al público. Sin duda, su diseño es lo más atractivo, y se complementa con una fuerte dotación tecnológica y un gran motor, con altas prestaciones.
Así, gracias al apoyo del concesionario Campesa de Bucaramanga,tuvimos una primera toma de contacto «En Vitrina» con la nueva Chevrolet Blazer RS. Y claro, aquí les contamos nuestras impresiones con el vehículo estático.
Diseño exterior
Aunque en antaño la Chevrolet Blazer fue un todo-terreno de representación, con un aspecto rudo en sus primeros modelos que luego derivó a una lujosa SUV, en esta ocasión adopta un diseño dinámico y deportivo, con una evidente inspiración en el Camaro.
Resalta la gran parrilla con rejillas en eslabón y decoración en negro brillante, en la que destaca el logo «RS», rodeada por faros en dos niveles, a la moda actual. No faltan protectores en plástico negro en los bajos, y de una alta línea de cintura, ascendente hacia la parte posterior generando el efecto «techo flotante».
Rueda sobre vistosos rines bitono de 20 pulgadas en aleación, mientras que el portón trasero integra unas ópticas delgadas y un gran espacio para la placa, además de un enorme spoiler. Este es de accionamiento eléctrico y apertura con el pie, con gran facilidad de acceso.
Ambiente interior
En su cabina, la Chevrolet Blazer destaca por una excelente presentación, con color negro predominante. Presenta detalles llamativos como las rejillas de ventilación tipo turbina, con bordes rojos ara regular la temperatura, en el caso de las ubicadas en la consola central.
Cuenta con tablero en unión análogo/digital, con el tacómetro, el medidor de gasolina y el refrigerante en análogo, y el velocímetro, indicador de nivel de batería y de temperatura del motor, en digital. El centro multimedia MyLink es compatible con Android Auto y Apple CarPlay, con pantalla táctil de 8 pulgadas, y se complementa con el cargador inductivo de dispositivos móviles.
Con capacidad para cinco pasajeros, la segunda fila de asientos es amplia y cómoda, con buen espacio para piernas y cabeza. Sus pasajeros gozan de salidas de aire acondicionado, conector de USB y 120V, además de techo panorámico y descansabrazos central. No obstante, prescinde de apoyacabezas central trasero.
También sobresale el baúl, con 864 litros declarados por la marca que, aunque parecen menos, sí dan un espacio muy amplio. Incorpora rieles para sujetar la carga, algo difíciles de operar, pero permiten que los objetos se mantengan asegurados en el recorrido. También lleva ganchos auxiliares y manijas para abatir los asientos traseros.
Para ver equipamientos y características completas, haga click a continuación:
Chevrolet Blazer 2020 – Características y precio en Colombia
Aspectos Mecánicos
No ahondaremos mucho en este tema, ya reseñado en el artículo central del modelo y reservado para la Prueba de Manejo. Pero igual, lo mencionamos: la Chevrolet Blazer 2020 se mueve con un motor V6 atmosférico de 3.6 litros y 24 válvulas, con sistema Stop/Start. Genera 308 caballos de potencia a 6.600 rpm y torque de 365 Nm a 5.500, unido a una caja automática de nueve velocidades.
Incorpora tracción AWD a las cuatro ruedas con cinco modos de manejo: 4×2, 4×4 o AWD Activo, Sport, Off-Road y Remolque. Así mismo, la suspensión es tipo McPherson adelante y multibrazo atrás, con discos de freno de 17 pulgadas en las cuatro ruedas.
Lea también: Fotos espía – La Chevrolet Blazer XL de 7 puestos ya está casi lista
Valoración con vehículo estático
Con este breve recorrido alrededor de la Chevrolet Blazer 2020 y sus características más relevantes, con el vehículo «En Vitrina» fue posible determinar algunos puntos fuertes y por mejorar:
Puntos a favor
- Diseño llamativo y deportivo
- Materiales en el tablero y asientos
- Espacio y confort interior
- Tecnología a bordo
- Riel para organizar la carga
- Fuerza motriz
- Tracción integral AWD
- Dotación de seguridad
- Logo de Chevrolet proyectado en el suelo como guía para abrir el baúl con el pie
Puntos por mejorar
- Piso muy alto para el baúl
- Ausencia de apoyacabezas central trasero
- Dificultad para operar el riel de control de carga
- Motor aspirado, sin Turbo
- Plásticos duros al interior de las puertas
Conclusión y comparativo de precios (*)
Con esta nueva Chevrolet Blazer, la marca del corbatín apuesta por una SUV deportiva que además ofrece un gran confort, y dotación de tecnología y seguridad. Para esta propuesta, se apalancan en un nombre conocido y con historia lo que, unido a los aspectos ya mencionados, creará una atractiva propuesta para el público.
Además, así otorga una nueva cara a su línea de modelos «Selective» y a su oferta en general, en línea con lo que la marca quiere proyectar a nivel internacional.
Frente a sus competidoras más cercanas, considerando SUV de cinco asientos en su rango de precios, la posición es la siguiente:
- Jeep Cherokee Longitude: $129.900.000
- Mercedes-Benz GLA 200 Urban: $131.900.000
- Ford Edge Ride: $134.990.000
- Honda CR-V EX-L Turbo: $137.990.000
- Nissan Murano: $138.000.000
- Mazda CX-5 Signature: $138.450.000
- Toyota SW4 Street Diesel: $138.960.000
- Chevrolet Blazer RS: $139.990.000 (**)
- Toyota RAV4 Limited 4×4: $140.100.000
- BMW X2 sDrive 20i Premium: $145.600.000
- DS 7 Avantgarde 1.6 Turbo: $149.900.000
- Audi Q5 Attraction 2.0 TFSI: $149.900.000
- Volvo XC40 Momentum: $151.990.000
- Ford Edge ST: $154.990.000
Galería Fotográfica: 45 imágenes
[ngg src=»galleries» ids=»60″ display=»basic_slideshow»]
Textos y fotografías: Óscar Julián Restrepo Mantilla, Director Revista Virtual EL CARRO COLOMBIANO.
Agradecimiento especial: Concesionario Campesa, Bucaramanga.
(*) Precios publicados en Revista Motor, junio 26 de 2019.
(**) Precio de introducción.