Durante 400 kilómetros conocimos al Kia Sonet en su versión intermedia, Vibrant. Así pudimos evaluar lo bueno, lo malo y lo mejorable de este SUV.

Véalo también en VIDEO:

Kia sigue renovando su portafolio para Colombia en 2021. Ahora, el turno es para un vehículo con tintes de crossover y de SUV subcompacto: el Kia Sonet. Se ubica entre el micro-híbrido Stonic y el SUV Seltos, entrando a competir directamente con vehículos como el Peugeot 2008 de primera generación y Chevrolet Tracker en sus versiones de acceso.

Es el segundo vehículo de la marca coreana que llega al país este año, importado desde India. Muestra características diferentes a los modelos provenientes de Corea y México, en lo que respecta a ensamblaje, configuración y calidad de fabricación.

Gracias al concesionario Autoniza, EL CARRO COLOMBIANO pudo conocer y evaluar este SUV durante más de 400 kilómetros, en su versión intermedia Vibrant. Este recorrido se realizó en diferentes contextos y tipos de terreno, brindando así una sensación de manejo más objetiva.

Vehículo probado: Kia Sonet Vibrant
Precio de venta: $90.990.000 (Septiembre/2021)

A favor

– Conectividad multimedia
– Espacio del maletero
– Buena respuesta de la transmisión CVT
– Altura con respecto al suelo
– Estabilidad y control dinámico (SIN ESP)
– Consumo de combustible
– Diseño exterior llamativo
– Salidas de aire y puertos de carga traseros

Por mejorar

– Alto precio de venta
– Respuesta lenta del motor a bajas revoluciones
– Habitabilidad en la segunda fila de asientos
– Acabados rústicos en el interior
– Abatimiento completo del respaldo trasero
– No tiene llave de presencia o Keyless Entry
– Ajuste de plásticos interiores
– Iluminación exterior halógena y no tiene DRL

Kia Sonet Vibrant

Kia Sonet Vibrant

Kia Sonet Vibrant: A simple vista

El diseño es llamativo a la vista. Al frente, Kia Sonet destaca por su parrilla «Tiger Nose» con marco en tonos aluminio, ópticas alargadas con luces halógenas y exploradoras del mismo tipo. Al conjunto se suma un ski-plate en tono aluminio. No cuenta con luces diurnas en LED.

De costado, esta versión Vibrant muestra rines de 16 pulgadas en bitono, pasos ruedas en plástico y bajos en negro mate. Kia Sonet carece del sistema Keyless Entry pero sus manijas están terminadas en tono de carrocería, así como los espejos. Sobre el techo hay barras de techo, no funcionales.

Atrás muestra un diseño ortogonal y angulado sobre la puerta del baúl, con un ligero spoiler y tercer «stop». Lleva luces halógenas alargadas y un haz reflectivo central que las une. Así mismo, el bumper está terminado en color carrocería, plástico negro y tonos aluminio, además de salidas de escape falsas.

Kia Sonet Vibrant

Puesto de conducción

A la cabina del Kia Sonet se accede desde la llave, con bloqueo central convencional. Para destacar el buen despeje de la carrocería sobre el piso. El asiento del conductor tiene ajuste manual, mientras que el volante lamentablemente solo se ajusta en altura. Este último tiene mandos integrados, y está terminado en uretano.

La información del cuadro principal puede verse en medidores análogos, un velocímetro digital y una pantalla monocromática de 3,5 pulgadas, que refleja información de viajes y estado del vehículo. Todo esto se comanda desde el volante.

Los mandos son de fácil acceso desde el puesto de manejo del Kia Sonet. Desde allí también hay una visibilidad generosa hacia todas las aristas. Aunque no cuenta con sensores de punto ciego, el tamaño de los espejos mitiga este espacio muerto en la conducción.

Kia Sonet Vibrant

Kia Sonet Vibrant

Ambiente interior

El aspecto del habitáculo es agradable y acogedor. Está acabado en plásticos rígidos y rústicos, aunque son de buen tacto, durables y fáciles de lavar. Sobre el tablero y la pantalla multimedia hay un marco en «negro piano» que con el tiempo, seguro, tenderá a rayarse.

Por otro lado, el centro multimedia opera desde una pantalla táctil de ocho pulgadas, conectable a Android Auto y Apple CarPlay y con seis parlantes de buena calidad. Cuenta con climatización digital y salidas de aire traseras, además de conectores USB-A adelante y atrás. Esta versión no tiene sunroof.

Hay buen espacio para dos personas en la segunda fila de asientos, pero tres personas quedan justas. Eso si, sus asientos son muy cómodos y están acabados en tela gris. Así mismo, el baúl es de apertura manual y ofrece 392 litros de espacio, suficiente para el equipaje de cinco personas. El respaldo del asiento trasero es de abatimiento enterizo.

Kia Sonet Vibrant

Seguridad

Lamentablemente, el equipo de seguridad de los vehículos Kia en Colombia, no es el mejor. En Kia Sonet se mantienen los elementos básicos: la versión Vibrant cuenta con seis airbags, anclajes ISOFIX, cinturones de tres puntos y frenos ABS+EBD. No cuenta con controles de tracción y estabilidad.

Las únicas asistencias disponibles son el control crucero convencional, y asistente de arranque en pendientes. No hay ni rastro de una alerta de colisión frontal, sensores de punto ciego o alerta de tráfico cruzado. Podrían ser un ‘plus’ en materia de seguridad, que pondrían un punto de partida en el segmento.

Respecto a las ayudas de parqueo, equipa únicamente sensores de proximidad traseros y cámara de reversa, con guías móviles e imagen de buena calidad. Se extrañan los sensores delanteros.

LE PUEDE INTERESAR: Volkswagen Taos, a prueba: si busca un SUV familiar, esta es la opción (+VIDEO)

Kia Sonet Vibrant

Kia Sonet Vibrant: Mecánica y desempeño

El nuevo Kia Sonet se impulsa gracias a un motor inédito para la marca en Colombia. Es un bloque atmosférico de 1.5 litros y cuatro cilindros, capaz de entregar hasta 114 hp a 6.300 rpm y un torque de 144 Nm a 4.500 rpm. Se acopla a una transmisión automática CVT que simula ocho velocidades.

Entre tanto, la suspensión es independiente McPherson adelante y semi-independiente atrás, sin barras estabilizadoras. Los frenos son de discos ventilados adelante y tambores atrás, con asistencias ABS y EBD. La dirección es de asistencia eléctrica, con un radio de giro de 5,4 metros.

Entrando en materia, aunque las cifras no son tan prometedoras en el papel, la respuesta motriz del Kia Sonet es eficiente y progresiva.

La caja es ágil y silenciosa dentro de lo que permite una CVT. Para un manejo más agresivo, es recomendable el modo secuencial.

Kia Sonet Vibrant

Uno de los puntos fuertes es la estabilidad, gracias a un óptimo balance de carrocería. Aunque no tiene controles de tracción ni estabilidad, el andar del vehículo es seguro por debajo de 100 km/h. Así mismo es bueno el confort de marcha, aunque tiene golpes secos en el eje trasero.

Los frenos están en el punto exacto en respuesta y seguridad, deteniendo el vehículo a corta distancia. Claramente, frenando a más de 100 km/h en una maniobra evasiva, se nota la carencia en los controles de tracción y estabilidad.

LE PUEDE INTERESAR: Kia Sonet, primer contacto – Un crossover que no pasa inadvertido (+VIDEO)

Kia Sonet Vibrant

Aceleración y consumo 

La aceleración en el Kia Sonet es propia de un SUV de su segmento. Progresiva, algo lenta a bajas revoluciones, pero contundente cuando comienza a entrar el torque. Para sobrepasos, el modo manual es un buen aliado para tener mayor control sobre el motor.

Durante la prueba, este Kia Sonet arrojó cifras de 0 a 100 km/h en 10,8 segundos, y un paso de 80 a 120 km/h en 6.5 segundos. Además, se obtuvo una velocidad punta de 165 km/h, ayudada por las marchas largas de la transmisión CVT.  

El consumo es económico para el tamaño del vehículo, ayudado por su ligero peso de 1,1 toneladas. Durante la prueba a la altura de Bogotá, arrojó un promedio de 52 km/galón en ciudad, hasta 68 km/galón en carretera. La autonomía final ronda sobre los 650 kilómetros, por tanque completo de gasolina corriente. 

Kia Sonet Vibrant

Kia Sonet Vibrant: Conclusiones

Por fin, Kia entra de lleno al segmento de los SUV de entrada. Sin embargo, el alto precio de venta de este Kia Sonet sacrificará las ventas al competir con vehículos mejor equipados y de mejor calidad percibida, a un precio menor.

Aún así, y a pesar de las críticas que abundan en redes sociales, hay que aceptar que es un vehículo con buenas aptitudes, buen equipo multimedia y muy cómodo, funcional para muchas familias jóvenes o pequeñas. El escaso equipo de seguridad perjudica duramente su imagen pública, pero la tradición y confiabilidad de Kia podrá mitigar esa falta.

Por eso, es necesario hacer el llamado a Kia para equipar adecuadamente sus vehículos en materia de seguridad. Marcas como Chevrolet, Mazda o Peugeot están «mandando la parada» en protección a los ocupantes y mitigación de accidentes en las vías colombianas. Señores de Kia, ¿ustedes se van a quedar atrás?

Kia Sonet Vibrant

Kia Sonet Vibrant

Ficha Técnica del Vehículo Probado

Marca: KIA
Línea: SONET
Versión: Vibrant
País de Origen: India
Precio: $90.990.000 (Septiembre/2021)

Medidas

Longitud: 4120 mm
Ancho: 1790 mm
Alto: 1642 mm
Distancia entre ejes: 2500 mm
Peso Vacío: 1.095 kg
Volumen del Baúl: 392 litros
Capacidad Tanque: 11,9 galones
Puestos: 5

Aspectos Mecánicos

Motor: 1.5 CVVT
Distribución: 16 válvulas DOHC 
Combustible: Gasolina 
No. Cilindros: 4 en línea
Cilindraje: 1.497 c.c.
Alimentación: Inyección Electrónica CVVT
Potencia: 114 caballos @ 6.300 rpm
Torque: 144 Nm @ 4.500  rpm 
Relación de compresión: NR
Transmisión – Caja: Automática CVT (simula 8 velocidades)
Tracción: Delantera FWD
Frenos: Discos ventilados adelante y tambor atrás
Llantas (ancho/perfil/diámetro): 215/60 R16
Dirección: Asistencia eléctrica

Prestaciones

Aceleración (0-100 km/h): 10,8 segundos (Altura Bogotá)
Recuperación 80-120 km/h: 6,5 segundos
Velocidad máxima:  165 km/h
Consumo en ciudad: 52 km/galón
Consumo en carretera: 68 km/galón
Consumo mixto: 60 km/galón
Autonomía estimada: 650 kilómetros
Costo promedio por kilómetro (Gasolina): $158,7

Pruébelo usted  también:
Informes: Red de concesionarios Kia en Colombia.
Sitio Web: www.kia.com.co

Galería Fotográfica

Kia Sonet Vibrant (65 imágenes)

[ngg src=»galleries» ids=»1188″ display=»basic_slideshow»]


Textos, fotografía y presentación: Nicolás Ramírez Ordóñez.
Producción y dirección de video: Nicol Vanessa Salgado Ordóñez.
Edición y Dirección General: Óscar Julián Restrepo Mantilla.

Agradecimientos especiales al concesionario Autoniza Kia de Bogotá, por las facilidades prestadas para la realización de este contenido.