El pequeño eléctrico Wuling MINI EV alista su segunda generación con una gran novedad: una versión de 5 puertas. Será más práctico que nunca, sin dejar de ser asequible.

Desde su lanzamiento en 2020, el Wuling MINI EV (o también Hongguang MINI EV) se convirtió en un referente del mercado de mini autos eléctricos urbanos en China. Diseñado para moverse en entornos urbanos, este pequeño vehículo impactó con su tamaño reducido que, sin embargo, podía alojar cómodamente a cuatro ocupantes en su interior. Y a precios asequibles que lo convirtieron el primer auto eléctrico con grandes ventas en el gigante asiático.

Ahora que viene su segunda generación, el MINI EV mejorará aún más ese concepto original presentando una variante de 5 puertas, un hito en el segmento. Esta propuesta ampliará su funcionalidad y lo posicionará como uno de los autos más prácticos en su categoría, además con un nuevo diseño que lo hace ver más moderno, fresco y atractivo. Claro, también se mantendrá la tradicional carrocería de 3 puertas.

Aunque aún no se lanza de manera oficial, ya está presente en los concesionarios chinos, con precios que se mantienen dentro de lo que podríamos llamar «muy barato». Es decir, no superará el tope de los 50.000 yuanes, que al cambio actual son 6.900 dólares o 30.500.000 pesos colombianos. Claro, aquí podría costar casi el doble, pero seguiría siendo sumamente atractivo por la relación entre precio, beneficio y equipamiento.

Wuling MINI EV 2025 5 puertas

Wuling MINI EV 2025 5 puertas

Wuling MINI EV 2025: mejorando lo presente

El Wuling MINI EV de segunda generación conserva su diseño icónico, pero sumando detalles más modernos y funcionales. Su diseño exterior lleva líneas redondeadas, inspiradas en el más grande Wuling Bingo. Los faros ovalados y el frontal cóncavo le dan un carácter tridimensional, mientras las luces traseras ovaladas reflejan el estilo de los faros delanteros. Además, la versión 5 puertas tiene opciones como el techo flotante y carrocería bitono.

Este nuevo modelo alcanza 3,25 metros de largo por 1,51 de ancho y 1,58 de altura, con una distancia entre ejes de 2,19 metros. Bien podríamos decir que es el auto de cinco puertas más compacto del mercado, incluso a nivel mundial, así como el más asequible con este tipo de carrocería. Sin embargo, es 19,2 cm más largo que su antecesor, al tiempo que la distancia entre ejes creció en 18 cm, lo que se traduce en más espacio para ocupantes y carga.

Al interior se mantienen los elementos básicos, pero ahora con un mayor enfoque en la tecnología y la funcionalidad. El tablero incluye una nueva pantalla táctil central de 8 pulgadas, ausente en el MINI EV anterior, acompañada de un tablero digital de 7 pulgadas. También hay detalles cromadas y salidas de aire redondas, así como el freno de parqueo electrónico, sistema de parqueo automático y elevavidrios eléctricos en todas las puertas.

Wuling MINI EV 2025 5 puertas

Wuling MINI EV 2025 5 puertas

Urbano y sencillo

Según reportes previos de la prensa china, el Wuling MINI EV 2025 contará con un motor eléctrico que genera 40 hp y 110 Nm de torque, que se consideran suficientes para las exigencias de movilidad en entornos urbanos, con una velocidad punta de 100 km/h. Este conjunto propulsor se alimentará de una batería de litio-ferrofosfato (LFP) con 16,2 kWh de capacidad, que le otorgará una autonomía de hasta 205 km bajo el ciclo CLTC.

Ahora, trayéndolo a nuestro contexto, este auto tendría como único rival al Changan Lumin de 3 puertas. Y es el único porque el MINI EV es más grande que un cuadriciclo (Opel Rocks-e, Zhidou D2S, FAW Bestune Xiaoma), pero más pequeño que un urbano del segmento «A» tradicional (BYD Seagull, Renault Kwid E-Tech, JAC E10X). Eso puede darnos una idea del precio que pudiera tener aquí, entre 55 y 60 millones de pesos.

Wuling MINI EV 2025 3 puertas

LE PUEDE INTERESAR: Este podría ser el próximo lanzamiento de Chevrolet en Colombia, fotos espía.


Óscar Julián Restrepo Mantilla. Fuentes: Sohu, Car News China.