La primera pick-up de Kia, Tasman, también podría llegar en una versión eléctrica. Los rumores corren.
Kia está preparando el lanzamiento de su primera pick-up global, la Tasman. La cual, según los recientes rumores, podría añadir una versión totalmente eléctrica en el futuro. Un modelo que buscaría posicionarse en un segmento competitivo mientras responde a la creciente demanda de vehículos más sostenibles.
La Kia Tasman fue presentada inicialmente como una pick-up mediana con motorizaciones de combustión, como un motor diésel de 2.2 litros y un motor a gasolina de 2.5 litros. Sin embargo, la noticia más relevante es que el fabricante coreano tendría planes avanzados para desarrollar una versión completamente eléctrica.
Estéticamente la Tasman presenta líneas modernas y cuadradas, con un diseño que combina funcionalidad y atractivo visual. Las versiones iniciales incluyen opciones de cabina simple y doble, además de configuraciones de tracción 4×2 y 4×4. Se espera que la versión eléctrica mantenga este enfoque, sumando otras características.
Kia Tasman eléctrica: lo que se sabe
En este punto es muy poco o casi nada lo que se puede afirmar con certeza de la eventual Kia Tasman eléctrica. Los rumores de la próxima llegada de una versión ‘cero emisiones’ de la pick-up, surgieron a partir de los comentarios de Christo Valentin, director de marketing de la división sudafricana de Kia, en una entrevista con el medio CarBuzz.
«Probablemente no debería decir esto, pero… viene uno eléctrico», fueron las palabras de Valetin, que desataron la ola de especulaciones. Sin embargo, cuando la Tasman a combustión se estrenó su plataforma modular que, según explicó la marca, puede adaptar diferentes sistemas de propulsión, fue una pista sobre una variante EV.
La Kia Tasman está diseñada como un modelo global, apuntando a mercados clave como América del Norte, Asia y Australia. Esta estrategia asegura su relevancia en regiones donde las pick-ups son particularmente populares. La versión eléctrica podría convertirse en un actor importante para atraer a clientes.
¿Cuándo llegaría al mercado?
Aunque las probabilidades de la llegada de una Kia Tasman eléctrica son muy altas, podría tardar varios años en incorporarse a la gama. Apenas los modelos de lanzamiento con motores diésel y gasolina comenzarán a venderse en sus primeros mercados en 2025, tomándole todo el año llevar a cabo su expansión global.
Por otro lado, una versión EV no sería la única opción electrificada de la pick-up, pues en Australia se proyecta a venderse con un tren motriz híbrido enchufable que se revelaría solo hasta 2026, aprovechando las ventajas que ofrece su arquitectura flexible. Además, su diseño exterior parece dispuesto para ser un vehículo eléctrico.
Esperaremos nuevas noticias que nos permitan aclarar las dudas sobre la «Kia Tasman eléctrica».
LEA TAMBIÉN: Kia Tasman podría ser un SUV de siete asientos si quisiera – así podría verse
Jessica Paola Vera García. Fuente: CarBuzz