Unas fotos espía de un crossover en alguna carretera colombiana, revelaría el próximo estreno de Chevrolet en el país.
Según el perfil de Instagram del periodista Daniel Otero, las imágenes que estamos viendo corresponden al que sería el próximo estreno de Chevrolet en Colombia. Se supone que las fotos espía fueron tomadas en alguna carretera del país y el modelo en cuestión es un crossover subcompacto. Este se vende en China con el nombre de Wuling Xingchi.
¿Qué tiene que ver Chevrolet con el Wuling Xingchi? En realidad mucho, pues es un vehículo que nació de la empresa conjunta que General Motors tiene en China con las compañías locales Wuling y SAIC. De llegar a confirmarse que se venderá, no solo en Colombia sino en otros mercados de la región, se haría bajo la marca del ‘corbatín’.
El fotográfo espía solo pudo lograr una captura desde su parte trasera, donde llevaba puesto varias capas de camuflaje. Sin embargo, en otras partes el vehículo estaba descubierto y luce el mismo color verde lima con el que el Xingchi se estrenó en 2022. Y si esperaba que fuera eléctrico por nacer en el gigante asiático, no es así.
Datos clave del Wuling Xingchi
El Wuling Xingchi destaca por un diseño exterior que combina líneas dinámicas con detalles modernos. Su parrilla frontal de gran tamaño se integra perfectamente con los faros LED de forma angular, dándole una apariencia robusta y elegante. Las molduras en negro mate alrededor de los pasos de rueda refuerzan un «estilo aventurero».
Por dentro, el Xingchi ofrece espacio suficiente para cinco ocupantes. El diseño del tablero se caracteriza por líneas limpias y un enfoque minimalista, con una pantalla táctil central de 10,25 pulgadas que domina el centro. Los asientos están revestidos en cuero sintético, y la iluminación ambiental personalizable aporta un ambiente agradable.
En términos de tecnología no se queda atrás. Incluye un sistema de infoentretenimiento compatible con Apple CarPlay y Android Auto, así como conectividad Bluetooth y puertos USB. Además, cuenta con un cuadro de instrumentos digital que ofrece información clara y personalizable. Entre sus características avanzadas, destacan el control por voz.
Pasando al sistema de propulsión, este crossover subcompacto incluye en su versión base un motor atmósferico de 1.5 litros con potencia de 98 caballos, mientras que la variante más equipada cuenta con un motor turboalimentado de 1.5 litros, con 145 hp de potencia. En cualquier caso se puede optar por una caja manual o una automática.
La apuesta con Chevrolet
De llegar a concretarse este proyecto para la marca Chevrolet, deberia conservar la mayoría de características con las que cuenta el Wuling Xingchi. Su concepto apuntaría a ser un vehículo funcional y asequible que pueda atraer a consumidores jóvenes y familias pequeñas. Su precio en China ronda los 26.000 dólares (115.000.000 COP*).
Hay que decir que las probabilidades de que las prediciones se cumplan son altas, pues desde el debut del crossover en China en 2022, GM dijo que sería un modelo global.
Jessica Paola Vera García. Fotos espia vía: Dotero