A dos años de la salida de la casa francesa, el segundo fabricante más grande del país asiático rastreo las piezas y los conocimientos necesarios para construir el sedán por su cuenta.
El mercado automotriz iraní no la ha tenido nada fácil desde que la mayoría de fabricantes globales abandonaron el país hace cuatro años, para evitar sanciones por parte de Estados Unidos. Esto, sin embargo, está cambiando poco a poco.
Después de todo, la marca iraní SAIPA, la segunda más grande del país asiático, anunció que comenzará a construir su propia versión del Renault Logan, sin la ayuda de la casa del rombo, que se fue del país hace dos años.
No es la primera vez que esto sucede. De hecho, el año pasado se supo que Iran Khodro Company (IKCO) también hizo lo propio con el Peugeot 301 sin el apoyo de PSA. A fin de cuentas, los locales tienen que cubrir la demanda de un país de 83 millones de habitantes.
¿Cómo?
Antes de continuar, es importante anotar que tanto Renault como PSA tenían posiciones muy cómodas en el mercado iraní, por lo que el regreso de la primera generación del Logan de la mano del otrora aliado estratégico del rombo es completamente lógico.
De acuerdo con Javan Soleimani, CEO de SAIPA, la marca ya logró ubicar el 85 % de las partes y conocimientos de producción necesarios para poder construir el sedán, conocido en Irán como Renault L90, Renault Tondar 90 y Renault Pars Tondar.
El directivo agregó que la idea es en realidad un plan de contingencia que inició hace 18 meses, después de la partida de Ren¡ault, y que incluye el uso de instalaciones locales para construir hasta la transmisión y el motor del auto. Otras partes no especificadas serán importadas.
Vital
A pesar del optimismo y la seguridad con la que hablan los de SAIPA, todavía se conocen muy pocos detalles sobre este nuevo Renault Logan que llegaría a Irán. Solo se ha dicho que “se construirá con estándares más altos a los anteriores”.
Se sabe, también, que el regreso del sedán de origen rumano (Dacia) también significa un respiro para el fabricante iraní, pues se trata de uno de sus productos más vendidos, con 100.000 unidades comercializadas en la semana de lanzamiento, en 2007.
Más importante aún si se tiene en cuenta que el mercado iraní cayó en los últimos dos años debido a las tensiones con Estados Unidos y que fabricantes como SAIPA han estado cubriendo la demanda con modelos propios y marcas chinas.
Lea también: Renault Logan: 15 años recorriendo caminos con los colombianos