Esta semana en el conteo de las noticias más leídas en EL CARRO COLOMBIANO presentamos un grupo de vehículos entre SUVs y pick-ups de características muy particulares. También hay información de interés para los conductores en el país.
La expectativa que se ha generado en torno a la llegada de la nueva generación de la pick-up mediana, RAM 700 en su modelo 2021, resulta entretenida gracias a las proyecciones digitales que se anticipan su estreno y dan una idea de lo nuevo que traerá.
Otra pick-up, aunque no del todo porque su carrocería resulta de una combinación con un SUV, es un vehículo único en su especie autoría de la división comercial de Geely en China, que podrán leer en el top 5 de esta semana.
Conozca toda la información sobre la campaña que se comienza a realizar en nuestro país para el cambio de airbags defectuosos. Y en las últimas casillas del ranking, los planes de Hyundai con su SUV Terracan y la llegada del Chevrolet Monza a América Latina a través de México.
5. El Chevrolet Monza sí llegará a América Latina a través de México
Fotos espía reveladas anteriormente sobre el sedán concebido y fabricado en China, Chevrolet Monza, rodando por calles de la Ciudad de México habían dados indicios de su llegada al continente. Ahora datos que vienen del interior de la compañía, lo darían por hecho.
Aunque el nombre del Chevrolet Monza no es nuevo para nosotros, ya que entre 1985 y 1992 representó el modelo de un sedán mediano comercializado en Colombia y producido por la planta de Colmotores. La denominación revivió en noviembre de 2018 cuando GM lo presentó para un nuevo modelo en China.
Por ahora concebido como un rumor, de llegar a confirmarse sería un hecho en México y habría que ver si General Motors decide expandir el sedán a otros mercados como el de nuestro país. En el país asiático el Monza ofrece motores de 111, 123 y 161 caballos de potencia.
4. La Hyundai Terracan podría regresar para desafiar a las Fortuner y Trailblazer
En este conteo de la semana incluimos otro vehículo que se proyecta para el futuro, pero esta vez de la mano Hyundai y un modelo de SUV grande que llegaría al mercado para enfrentar al Toyota Fortuner, Chevrolet Trailblazer y Tahoe.
Aunque a la fecha también son rumores, el diseñador Enoch Gabriel Gonzales, adelantándose a los hechos compartió unas proyecciones digitales adivinando cómo se vería la próxima camioneta ‘full size’ de Hyundai, reincorporando el nombre Terracan, que ya había sido usado por la marca décadas atrás.
El render revela un SUV agresivo de líneas fuertes y gran altura sobre el suelo. Parilla delantera tipo cascada divida en dos franjas y faros LED en dos niveles. Y una apuesta arriesgada para su mecánica, son motores Turbo Diésel de 2.0 y 2.2 litros, e incluso sistemas híbridos o híbridos enchufables.
3. Más de 85 mil vehículos con airbags defectuosos deben revisarse en Colombia
El asunto aquí, se trata de una campaña que emprendió la Asociación Nacional de Movilidad Sostenible en pro de la seguridad de los conductores, a través de la cual se convoca a los propietarios de vehículos que tienen airbags defectuosos, de modelos adquiridos entre el año 2000 y 2019.
Según el informe los airbags defectuosos estarían instalados en autos de 16 marcas comercializados a nivel nacional, entre las que se encuentran Audi, BMW, Chrysler, Dodge, Fiat, Ford, Honda, Jeep, Mazda, Mitsubishi, Nissan, Subaru, RAM, Toyota, Volkswagen y Citroën.
Lo que deben hacer las personas es consultar el sitio web www.salvaunavida.co para que puedan consultar si su vehículo es uno de los afectados, y de esta manera proceder a realizar el cambio de los airbags. La consulta se realiza a partir del número VIN que se encuentra en la tarjeta de propiedad.
2. ¿Qué resulta de unir un SUV y una pick-up? el Farizon FX de Geely
En la posición número dos hallamos una «rareza» que combina en su carrocería formas de SUV y pick-up. Nombrada como Farizon FX, este es un modelo autoría de la división de vehículos comerciales de Geely para el mercado de China.
La parte delantera del vehículo hasta el pilar C, muestra formas y líneas de un utilitario deportivo común y corriente, pero al pasar la vista por su parte trasera, nos encontramos con un corto platon de carga que toma de la estética y funcionalidad de las pick-ups.
Con todo y esta confusión visual, las propiedades mecánicas del Farizon FX incluyen un motor Turbo de 1.8 litros de 184 caballos de potencia y 285 Nm de torque, La transmisión es automática de seis velocidades con sistema de tracción a las cuatro ruedas.
1. Así será la RAM 700 2021: una Fiat Strada con ‘cara’ de 1500 Rebel
La nota más leída de la semana, nos trae las ilustraciones de la que será la RAM 700 2021, tomando como inspiración la nueva generación de la Fiat Strada que se estreno para los países de Mercosur. La primera que adopta esta denominación para los demás países del continente, se deberá estrenar pronto.
Tomando como base una serie de fotografías filtradas donde quedaría expuesta la gama definitiva de la pick-up para México, se propuso una RAM 700 2021 con una parrilla frontal mucho más agresiva con marco oscurecido y entramado de panel de abeja.
De lo que se espera de su tren motriz, se deberán mantener los motores Fire de 1.4 litros y 85 caballos de potencia, y Firefly de 1.3 litros y 99 hp, disponibles en Mercosur. Las unidades se conectaría a una caja manual de cinco velocidades y tracción delantera.
Jessica Paola Vera García.