La dinámica del mercado y el movimiento surgido a través de redes sociales, motivaron a Renault para presentar un abrebocas de la nueva Duster producida en nuestro país, con motores aspirado y Turbo. Su lanzamiento será el viernes 9 de abril.
Pronto terminarán la espera y especulaciones alrededor de la nueva Renault Duster para Colombia. Luego de que las redes sociales se inundaran con fotografías del SUV rumbo a los concesionarios de todo el país, la marca del (renovado) rombo hizo oficial el primer ‘teaser’ donde anuncia la próxima llegada de este vehículo. Con todo y fecha.
Será el próximo 9 de abril de las 7:00 pm cuando, desde sus redes sociales, el fabricante francés presentará a los colombianos la nueva etapa de uno de sus modelos más populares no solo en nuestro país, sino en América Latina. Y con una exclusiva: estrenará el motor Turbo TCe de Renault a nivel nacional y regional.
En este adelanto oficial, la marca muestra al vehículo ya sin pudor y da un anticipo de lo que será su campaña publicitaria de lanzamiento. Dicho sea de paso, no es un estreno cualquiera, por cuanto es el primer auto totalmente nuevo producido en Colombia en más de cinco años.
Nuevos datos filtrados
Durante los últimos días y para de algún modo «animar» la expectativa alrededor de esta Renault Duster de segunda generación, surgieron nuevos datos filtrados a través de Internet. En algunos de ellos se habla de versiones y equipamiento, e incluso de precios, pero por ahora no hay nada confirmado de manera oficial por parte de la marca.
Lo que sí es un hecho, es que se ofrecerá con dos tipos de mecánica. Los modelos de entrada tendrán la planta H4M de 1.6 litros y 16 válvulas conocida en los Logan, Sandero y Stepway, levemente modificada para aumentar su performance. Y los más equipados, tendrán el motor Turbo TCe de 1.3 litros que estaría en torno a los 160 hp, cifra aún por confirmarse.
También habrá una notable mejora a nivel de calidad percibida, materiales interiores y conectividad, así como de seguridad. La nueva Duster contará con Android Auto y Apple CarPlay, aire acondicionado digital, controles de tracción y estabilidad, alerta de punto ciego y monitor de presión de llantas, entre otros elementos.

Fotografía: Néstor Delgado Lara para EL CARRO COLOMBIANO.
Aunque se construye sobre la plataforma B0 que también daba sustento al modelo anterior, ninguna de sus piezas podría ponerse en aquel, que lleva nueve años de presencia en el mercado. Además, goza de un diseño más aerodinámico y moderno, con luces LED, rines diamantados y diversos detalles ‘off-road’.
La próxima semana sabremos ya, sin tapujo alguno, todo sobre la nueva Renault Duster producida en Colombia. Y de la misma manera, les contaremos todos los detalles.
Lea también: La Renault Duster Turbo ya va camino a los concesionarios de Colombia
Óscar Julián Restrepo Mantilla.