Previamente conocida por ser la derivación del Polo con carrocería SUV Coupé, la Volkswagen T-Sport ya se deja ver en sus primeros recorridos de prueba en Brasil, previos al lanzamiento comercial. Será el primer vehículo de este estilo en su segmento.
Poco a poco, comienzan a verse unidades de prueba de la Volkswagen T-Sport. Se trata del modelo tipo SUV Coupé que la firma alemana actualmente desarrolla en Brasil, y que según informaciones previas, llegará no solo a América Latina sino también al continente europeo, donde tendrá a España como centro de producción.
La imagen que acompaña este texto proviene de la revista brasileña Carro, quienes encontraron al vehículo durante un recorrido en carreteras de Sao Paulo. Aunque por ahora cuenta con un denso camuflaje sobre su carrocería, ya deja ver algunas de sus líneas finales.
Hace algunas semanas, Volkswagen confirmó la llegada de este nuevo modelo bajo el código “New Urban Coupé”. Será el primer SUV Coupé dentro del segmento de mini SUVs.
¿Qué se sabe hasta ahora?
La Volkswagen T-Sport (nombre aún no confirmado por la marca) compartirá plataforma y piezas con el Polo, aunque promete tener diferencias significativas con este último. Según la fotografía espía, compartirá grupos ópticos con la T-Cross pero incluyendo luces LED, además de rines de 17 pulgadas y una mayor altura al suelo.
Visualmente luce mucho más atractiva y robusta, gracias a unos bumpers más anchos y a la suave caída de techo, que será su principal característica a nivel de diseño. Precisamente, este es el detalle que la enmarca dentro de la categoría de SUV Coupé.
Aunque aún no se tiene certeza, la revista Carro refiere que podría incluirse un motor 1.0 TSI Turbo, similar al que montan los Volkswagen Polo y Virtus en Mercosur, con 115 caballos de fuerza y 200 Nm de torque. Así mismo, datos previos indican que compartirá la distancia entre ejes del Polo, con 2,65 metros.
¿Para cuándo?
Según anunció la marca previamente, la Volkswagen T-Sport saldrá al mercado internacional en mayo de 2020. Si bien se desarrolla y se producirá en Brasil, también lo fabricará España para abastecer el mercado europeo. Será el primer carro desarrollado en América Latina, de relevancia global.
Luego de su estreno, vendrán más SUVs para Volkswagen. Está en lista de espera la Tarek, que se producirá en México y Argentina para ubicarse en el segmento de SUV medianas.
Lea también: Volkswagen T-Cross – Características, versiones y precios en Colombia
Óscar Julián Restrepo Mantilla. Fuente: Revista Carro.
PUBLICIDAD