Una semana más de noticias del mundo automotor y como es habitual hicimos el recuento de lo más leído en EL CARRO COLOMBIANO. Lo más destacado tuvo que ver con nuevos modelos para el mercado nacional y una crónica que nos llevó al pasado.
El Top 5 de esta semana estuvo encabezado por un clásico de clásicos del mercado automotor colombiano de finales de la década de los años 60, es el Simca 1000 y su historia condensada en nuestra reciente serie de publicrónicas. «Su próximo carro» ¿Lo recuerda?.
También fue importante el resumen o conclusiones que nuestro equipo testdrive escribió luego de una prueba de manejo a bordo de la nueva Ford Ranger Raptor que llegó a Colombia. Otro de los estrenos a nivel nacional, fue el hot-hatch BMW 128ti, modelo que revive la histórica abreviatura “Ti”.
La lista de las noticias más leídas de la semana se completa con un nuevo acercamiento al Toyota Land Cruiser 300 de nueva generación, hay fotos espía y renders para contarles sobre el todoterreno. Y en el último artículo informamos cómo quedó en Pico y Placa en Bogotá en su vigencia 2021.
5. El BMW 128ti llegó a Colombia: Precio y características del “hot hatch” alemán
La más reciente versión deportiva del BMW Serie 1 llegó a nuestro país. Se trata de la variante BMW 128ti con la cual se resucita esta histórica abreviatura «Turismo Internazionale». El modelo es el nuevo exponente de una saga que inició hace casi 60 años con el sedán New Class 1800.
Estéticamente el hot-hatch tomó como base los accesorios del M Sport agregando cubiertas y molduras de adorno específicas, faldones lateras y la características insignia «ti» en color rojo delante de los pasos de ruedas traseros. El acabado Shadowline extendido, incluye parrilla y carcasas de espejos exteriores en negro.
En términos de prestaciones, el BMW 128ti que ya está disponible en Colombia, cuenta con un motor B48 con tecnología TwinPower Turbo de cuatro cilindros de 2.0 litros y 16 válvulas. La potencia máxima es de 245 hp y torque de 380 Nm de torque. Los precios parten de los $122.900.000.
4. Ford Ranger Raptor, a prueba: La pick-up para ir al fin del mundo (+VIDEO)
¡Esta prueba de manejo no se la pueden perder! y es que nuestro equipo testdrive durante 700 kilómetros en ciudad y terrenos agrestes puso a prueba a la nueva Ranger Raptor revisada por la división Performance de la marca. La experiencia sirvió para identificar lo bueno y lo mejorable de la pick-up.
En el apartado visual o diseño exterior, se resalta su nueva parrilla rediseñada en plástico negro con la palabra «Ford» como protagonista. A cada lado hay un par de faros LED de forma alargada y un parachoques delantero con apliques en tono aluminio.
Bajo el capó hay un motor biturbo de 2.0 litros y cuatro cilindros, capaz de producir 210 caballos de potencia a a 3.750 rpm y un torque de 500 Nm entre las 1.750 – 2.000 rpm. La transmisión es automática de 10 velocidades. El precio de esta Ford Ranger Raptor en el mercado nacional es de $210.000.000.
3. Así es el nuevo modelo de Pico y Placa en Bogotá para 2021: ¿Funcionará?
El ranking de lo más leído, incluyó información de interés para los bogotanos en lo que respecta al Pico y Placa y especialmente cómo funcionará durante este año. Cambios para el cobro del llamado «Pico y Placa Solidario», que pasará de un cobro semestral a un cobro por mes o semanal.
Esta modalidad de pago comenzará a regir desde el próximo mes de abril y será más amigable y asequible para los dueños de vehículos. Se espera que finales de año se implemente la tercera etapa del modelo, en la cual el costo será variable dependiendo del recorrido y la zona a la que se dirigirá.
Sin embargo el anuncio generó controversia, y al respecto expertos en movilidad manifestaron que la medida es inequitatativa porque no ayudaría a mejorar la circulación o a disminuir la congestión. Lo positivo del asunto, es que se desentimula la compra de un segundo o tercer vehículo ¿Qué opinan ustedes?.
2. La nueva generación de Toyota Land Cruiser toma forma: ¡Más cerca de su aspecto final!
El número dos del Top 5 de esta semana es nada menos que el Toyota Land Cruiser, y la información que viene circulando sobre su póxima generación marcada como Serie 300. Las últimas noticias nos trajeron un par de fotos espía del todoterreno japonés y seguidamente unas proyecciones digitales basadas en estas mismas.
La capturas que se lograron hacer del próximo modelo del Land Cruiser fueron captadas en uno de los centros de producción de la firma en Japón. Allí fue visto por partes. Por un lado, aparece la carrocería en limpio, y la otra fotografía corresponde a chasis del vehículo con motor incluido.
De la Serie 300 se espera que tenga mejoras mecánicas en motores, suspensión y transmisión, con opciones a gasolina o diésel. Se construirá sobre la misma plataforma de la generación actual y los cambios es su estética no serán profundos pero sí claramente visibles.
1. “Su próximo carro” (1969): El aspiracional debut del Simca 1000 en Colombia
Llegamos a la nota más leída de la semana, donde nos encontramos con un artículo cargado de recuerdos que nos remontan a 1969. Esta fue la última entrega de publicrónicas, que corresponde a una serie especial a través de los cuales evocamos tiempo pasados de la industria automotriz en Colombia.
El artículo fue dedicado al Simca 1000 que tuvo sus años gloriosos finalizando la década de los años 60, y sobre el cual se lanzó una ambiciosa publicidad. Medios como la Revista Cromos, RTI, Puch, Caracol y el cine en la cinta “Aura y las Violetas” de 1974, tuvieron que ver en su difusión.
El modelo se vendió bajo el slogan inicial de «Su próximo carro», y en menos de dos años dio una fuerte pelea frente al Renault 4. La referencia de “el carro que todo lo puede, todo lo tiene”, tenía clara influencia visual de Chrysler, la casa matriz, pues con una bella figura femenina recordaba a los anuncios de Plymouth en EE.UU.
Jessica Paola Vera García.