Kia está preparando todo para la llegada del tan esperado CV eléctrico. Este vehículo llegará al mercado europeo en septiembre y la firma espera que se convierta rápidamente en su modelo cero emisiones más vendido.

Kia tiene preparado para este año un protagonista que se destacará por encima del resto de modelos de la firma coreana, tanto eléctricos como térmicos. Ahora, el conocido hasta el momento como «Kia CV» será uno de los primeros de la compañía en utilizar la plataforma modular del grupo Hyundai e-GMP.

Dicho esto, el nuevo Kia CV eléctrico  llegará en septiembre al mercado europeo. Cabe resaltar que la compañía tiene la esperanza puesta en este modelo, tanto así que considera que se convertirá rápidamente en su vehículo cero emisiones más vendido.

Así, Emilio Herrera, Director de Operaciones de Kia en Europa, confirmó la fecha de lanzamiento de este nuevo y esperado vehículo. Además, mencionó que esperan que este modelo supere a sus actuales cero emisiones en el Viejo Continente. 

KIA Imagine conceptual.

KIA Imagine conceptual.

¿Qué se sabe hasta el momento?

Ahora bien, Kia tiene la idea de apostarle a la movilidad eléctrica en los próximos años. Entonces, la firma pretende lanzar nueve modelos eléctricos, de los cuales siete llegarán al mercado antes de 2027 y el Kia CV será el primero.

Así, el Director de Operaciones de Kia reveló que al parecer el Kia CV oscilará entre las 10.000 y 15.000 unidades vendidas en Europa en 2021, de septiembre a diciembre. Además, se arriesgó a comentar que este modelo podría superar rápidamente al e-Niro y al e-Soul en este mercado.

Cabe recordar que el e-Soul en Europa apenas supera las 8.000 unidades, mientras que el modelo e-Niro sí goza de popularidad en este mismo territorio. Así, este modelo cerró el 2020 con 31.019 vehículos vendidos, siendo un incremento del 208% respecto a 2019.

Al detalle

Entonces, el nuevo Kia CV contará con la novedosa plataforma para modelos eléctricos de Hyundai, la e-GMP, el cual promete más autonomía y tiempos de recarga más cortos. Además, también se confirmó la llegada de un pequeño urbano eléctrico, similar al actual Kia Picanto.

Sin embargo, el modelo mencionado anteriormente no incluirá la plataforma e-GMP, debido a que esta tecnología está destinada a modelos más grandes. Es decir, estará en compactos, SUV, crossover y hasta furgonetas.

Es importante mencionar que los nuevos modelos construidos en esta arquitectura podrán cargar hasta potencias de 350 kW. Así, sus baterías tendrán la posibilidad de pasar del 10 a un 80% de su capacidad de carga en 18 minutos. 

Por el momento, Kia solo ha mostrado un oscuro teaser sobre su nuevo CV eléctrico, el cual podría ser entre un crossover a medio cambio, compacto, SUV y con aire de un coupé. Por el momento estamos a al expectativa de que la firma revele todos los detalles de este prometedor vehículo para la compañía.

Lea también: El Kia Sportage de nueva generación toma más forma a pocos meses de su estreno


Sandy García Tarazona.