Según se pudo ver en fotos espía, BYD trabaja en un nuevo sedán eléctrico asequible con el que entrará a una categoría fundamental para América Latina.
Aunque parezca increíble, el segmento de sedanes subcompactos aún no tiene una opción eléctrica visible en el mercado. Por eso, BYD quiere resaltar en esta franja del mercado y fotos espía recientes lo confirman. Allí se revela un vehículo que, según el medio chino Autohome, se perfila como el sedán eléctrico más asequible de la marca, con lo que debería seguir la estela de éxito de sus hermanos Seagull y Yuan Up.
Reconocida por su agresiva estrategia de innovación, BYD apunta a satisfacer la demanda de vehículos eléctricos asequibles a nivel mundial, en un contexto donde los sedanes aún conserven su relevancia a pesar del predominio de los SUV. Este nuevo modelo, del que aún no se conoce su nombre y que deberá lanzarse en 2025, podría convertirse en una opción clave para quienes buscan un carro urbano eficiente y económico.
Es claro también que se trata de un carro que será estratégico en la ratificación del éxito global de este fabricante chino. En el caso de América Latina, sería el rival eléctrico que hoy no tienen modelos tan populares como Nissan Versa, Chevrolet Onix y Volkswagen Virtus, en este caso con la particularidad de no usar gasolina y no emitir gases contaminantes. Pero veamos, entonces, qué es lo que hasta ahora se conoce de este auto.
Así será el sedán subcompacto eléctrico de BYD
Por ahora captado durante su fase de pruebas, el próximo sedán subcompacto de BYD muestra líneas sobrias y funcionales. Las imágenes espía dejan entrever características como las manijas de puertas de tipo tradicional y rines pequeños, lo que deja en claro que será un carro de bajo costo. Además, es usual que los modelos de entrada de la marca lleven el puerto de carga en el guardabarros derecho delantero, y este es el caso.
Respecto a su tamaño, aunque tiene líneas similares a lo que conocíamos en el BYD Qin (y que hoy se replican en el BYD King DM-i), este sedán sería más pequeño que aquellos. Esto podría ubicarlo como una opción intermedia, cercana a hatchback eléctricos compactos como el Dolphin, pero con un estilo de diseño afilado y de frontal bajo, así como tres ventanas laterales, acercándose estéticamente al Seal 06 DM-i.
Así mismo, por ahora no se conocen datos respecto a su base técnica y, de hecho, hasta el momento revelarse estas imágenes, no se tenía idea de la existencia del proyecto. Suponemos que pudiera contar con el conjunto motriz del Dolphin, con 94 hp y 180 Nm de torque, con una autonomía en torno a los 400 km por carga completa de baterías. Tal característica lo haría muy atractivo en el mercado.
¿Sedán eléctrico para América Latina?
El impacto de este desconocido sedán eléctrico de BYD podría ser significativo en mercados como Colombia, donde la marca ya ubicó al Yuan Up entre los 10 carros más vendidos del mercado, y otros países de América Latina. El éxito de modelos como el citado SUV, además del urbano Seagull, ha demostrado que hay un fuerte interés en la región por alternativas eléctricas con buen equilibrio entre precio, tecnología y funcionalidad.
Aún es demasiado pronto para hablar de precios, pero especulamos que debería ubicarse un poco por debajo del Yuan Up y del actual Dolphin, para mantener el atractivo comercial que tienen estos modelos. En todo caso, la llegada de este sedán contribuirá a que BYD mantenga su dominio en el mercado de carros eléctricos, especialmente en nuestro país. Estaremos atentos a novedades.
Óscar Julián Restrepo Mantilla. Fuentes: Autohome, CarNewsChina.