Como se esperaba, Noviembre fue el mes con más ventas de carros nuevos durante 2024. Aunque Kia K3 repitió como el más vendido, Yuan Up se «trepó» a los 10 primeros.

Aunque en el afán de recibir la Navidad muchos quieren «ignorar a noviembre», la verdad es que para el sector automotor fue un mes imposible de ignorar. Justo con el impulso de un exitosísimo Salón del Automóvil de Bogotá, este noviembre fue el de mayores ventas de carros nuevos en Colombia en 2024, registrando 21.848 unidades y un aumento del 17,7% frente al resultado de hace un año, según Andemos, cuando también hubo Salón pero no tanto entusiasmo.

Precisamente, esa emoción se reflejó en el ránking de los modelos más vendidos, más o menos fácil de adivinar, pero con varias novedades. De acuerdo con ANDI-Fenalco, sumando sus versiones sedán y cross el carro más vendido de noviembre fue de nuevo el Kia K3, con 839 unidades y superando por 24 carros al Mazda CX-30, en segundo lugar. Y la tercera posición fue para uno de los pocos carros hechos en Colombia: Renault Duster, con 643 unidades.

Pero la mayor novedad fue el ingreso, por primera vez, del BYD Yuan Up al listado y ya entre los 10 primeros. Más concretamente en la posición número diez. El crossover eléctrico matriculó 455 unidades y, por ende, se ubicó como el carro eléctrico más vendido del país en noviembre. Un éxito que se acompañó con el ascenso de BYD a la novena posición de marcas que trataremos en otro informe.

Kia K3 Cross Colombia

Mazda CX-30 Carbon Edition 2024 Colombia

Los 20 carros más vendidos de Colombia en noviembre de 2024

Además de los modelos citados, también llama la atención la «resurrección» que vivió el veterano Renault Logan, remontado al cuarto lugar del ránking con 602 matrículas y un impulso del 114,2%. En la posición siguiente quedó Toyota Corolla Cross, con 512 unidades, a quienes siguieron otros modelos muy exitosos y ya tradicionales: Chevrolet Onix (485), Renault Kwid (471), Mazda 2 (470) y el ya mencionado BYD Yuan Up.

En el «top 20» de noviembre, Toyota Prado fue el modelo que logró un mayor crecimiento al matricular 435 vehículos y lograr una mejora del 569,2% en sus cifras. Lo siguió otro modelo ya veterano, Mazda CX-5, con 353 unidades registradas y un impulso del 180,2% durante el mes pasado. Y también lograron ascensos similares el mencionado Renault Logan y el Toyota Corolla Cross, este último a una tasa del 104%.

Sin embargo, hubo otros que sufrieron reducciones en sus cifras. El de peor desempeño fue Kia Picanto, que redujo en un 42,3% sus matrículas, tal vez a manos de los eléctricos urbanos de BYD. Luego estuvo Toyota SW4 Fortuner, con un descenso del 32,5%; y también el Suzuki Swift, que en plena transición generacional bajó sus cifras en un 19%. Veamos, entonces, cómo quedó el listado de los más vendidos:

LíneaMatrículasVariación (%)
1.Kia K3839-
2.Mazda CX-3081522,2%
3.Renault Duster64319,1%
4.Renault Logan602114,2%
5.Toyota Corolla Cross512104,0%
6.Chevrolet Onix485-1,0%
7.Renault Kwid47144,9%
8.Mazda 24707,3%
9.BYD Yuan Up455-
10.Toyota Hilux444-10,5%
11.Toyota Prado435569,2%
12.Toyota SW4 Fortuner428-32,5%
13.Kia Picanto422-42,3%
14.Foton BJ4135,6%
15.Ford Escape3574,4%
16.Mazda CX-5353180,2%
17.Renault Kardian345-
18.Suzuki Swift341-19,0%
19.Nissan Kicks33661,5%
20.---

Toyota Corolla Cross 2025 híbrido Colombia

Renault Duster 2025 Colombia

Acumulado enero-noviembre/2024

Según el listado divulgado por ANDI-Fenalco, el carro más vendido de Colombia en lo que va de 2024 es Mazda CX-30, con 7.127 unidades y un crecimiento del 40,4% frente a los resultados del año pasado. En segundo lugar está su rival más cercano, el Toyota Corolla Cross, con 6.802 registros y un impulso del 27,1%. Y cierra el podio la Renault Duster, que ha matriculado 6.025 piezas entre enero y noviembre, reduciendo sus cifras un 5,9%.

En el resultado global del año hay que destacar el avance en ventas que representó la nueva generación de Toyota Prado, estrenada en mayo y que significó una mejora del 384,2% en las ventas. Los modelos que le siguen en cuanto al crecimiento de ventas en el Top 20 son la Ford Escape, con un aumento del 138%, y la Nissan Kicks, que mejoró sus resultados en un 68,4%. Recordemos que este último estrenó su nueva generación en el Salón del Automóvil.

Entre tanto, los modelos que más vieron golpeadas sus cifras en lo que va del año son Suzuki Swift, que cayó un 36,5%; Mazda 2, con una caída del 34,1%; Chevrolet Tracker que sufrió un descenso del 32,1% y su hermano Chevrolet Onix, contraído en un 29%. El acumulado del año va en 175.861 unidades matriculadas, y un aumento del 5,3% frente al mismo periodo de 2023, según cifras del RUNT divulgadas por Andemos.

LíneaMatrículasVariación (%)
1.Mazda CX-307.12740,4%
2.Toyota Corolla Cross6.80227,1%
3.Renault Duster6.025-5,9%
4.Kia Picanto5.3275,7%
5.Kia K35.082-
6.Toyota Hilux4.533-7,3%
7.Foton BJ3.730-18,5%
8.Renault Kwid3.656-14,8%
9.Chevrolet Onix3.651-29,0%
10.Suzuki Swift3.283-36,5%
11.Mazda 23.230-34,1%
12.Toyota SW4 Fortuner3.1828,2%
13.Ford Escape2.997138,0%
14.Chevrolet Joy2.97918,7%
15.Renault Logan2.9728,3%
16.Toyota Prado2.915384,2%
17.Nissan Kicks2.74968,4%
18.Renault Stepway2.723-11,4%
19.Chevrolet Tracker2.556-32,1%
20.Mazda CX-52.555-1,1%

LE PUEDE INTERESAR: Los 75 carros más vendidos de Colombia en octubre de 2024, análisis y ránking.


Óscar Julián Restrepo Mantilla. Fuentes: ANDI-Fenalco, Andemos.