Ford Puma es el modelo más vendido de la marca en Europa, y con la llegada del su versión eléctrica quiere asegurar el liderato.

Ford presentó oficialmente el «Puma Gen-E», la versión 100% eléctrica de su popular SUV compacto. Este modelo es parte de la estrategia de electrificación de la marca, posicionándose como su opción más accesible dentro de la gama de vehículos eléctricos.

Se espera que llegue al mercado a principios de 2025, fabricado la planta de Ford en la ciudad rumana de Craiova, y adaptada exclusivamente para vehículos eléctricos tras una inversión significativa de la marca del óvalo azul. El Gen-E se caracteriza por contar con un peso de 1.560 kg y es capaz de remolcar hasta 750 kg.

Su diseño destaca por su parrilla frontal cerrada y líneas más aerodinámicas, elementos característicos de los vehículos eléctricos que buscan optimizar la eficiencia energética. Además, presenta opciones de colores exclusivos y acabados que lo diferencian de la versión de combustión. El interior combina practicidad y tecnología avanzada.

Ford Puma eléctrico

Ford Puma eléctrico

Motor, batería y autonomía: Ford Puma Gen-E

Equipado con un motor eléctrico en el eje delantero, promete una potencia de 168 caballos y 290 Nm de torque. El nuevo Ford Puma eléctrico también promete una aceleración de 0 a 100 km/h en solo 8 segundos, y con una batería de 43 kWh puede permitirse autonomía de hasta 376 kilómetros según el ciclo WLTP, lo que lo hace adecuado para el uso urbano.

A lo anterior hay que sumar que admite carga rápida a 100 kW, logrando recargar del 10% al 80% en apenas 23 minutos, y carga a 11 kW en corriente alterna para soluciones más domésticas. Aunque su diseño y equipamiento interior no cambiar radicalmente frente al modelo a combustión, estará disponible en múltiples niveles de acabados y paquetes opcionales.

Ford Puma eléctrico

Competencia y precio en el mercado

Este SUV busca rivalizar con modelos como el BYD Yuan Up, Peugeot e-2008, Fiat 600e y MG ZS EV, ofreciendo una combinación atractiva de prestaciones y estilo, aunque su precio no será tan asequible. Por lo menos en Alemania, el modelo de entrada se venderá en 36.900 euros (172.000.000 COP*).

Siendo así, los precios se pueden elevar gasta los 39.400 euros, donde está la versión tope de gama que cuenta con un sistema de audio premium, faros de matriz, portón trasero eléctrico y otras comodidades más. Esa cifra se traduce en casi 184 millones de pesos colombianos. Mientras tanto, sus rivales pueden estar por debajo de los 35.000 euros. 

Ford Puma eléctrico

Su papel en la estrategia de Ford

La introducción del Puma Gen-E no solo amplía la oferta eléctrica de Ford, sino que también refuerza su compromiso con la sostenibilidad, ofreciendo un vehículo que combina eficiencia energética y emisiones cero con un diseño atractivo y funcional.

Con este modelo, la marca estadounidense busca consolidar su presencia en el mercado de vehículos eléctricos en el viejo continente, y establecer nuevos estándares en el segmento de los SUV compactos al que pertenece el Puma. A la par, se venderá la versión a combustión, pero deberá ser por tiempo limitado. 

LEA TAMBIÉN: Ford Puma 2024 sorprendió: sin motor Turbo ni caja manual antes de volverse eléctrico


Jessica Paola Vera García.