La más reciente actualización de Ford Puma se presentó como modelo 2024 en Europa, sorprendiendo con sus cambios.
En teoría, el Ford Puma acaba de revelarse en su último modelo con motores a combustión, antes de que dé el paso a la electrificación completa. Aunque ambas versiones convivirán en el mercado por un tiempo, ya que se espera que el EV se estrene antes de terminar 2024. Para este ‘facelift’, las novedades se centraron en su interior, añadiendo más tecnología.
El Puma, en su formato actual de crossover, se lanzó al mercado en 2019, Pero antes, en un período comprendido entre 1997 y 2001, tuvo otra vida como un coupé. Su tendencia a convertirse en un vehículo eléctrico comenzó a verse reflejada el año pasado, con la incorporación de un sistema de propulsión híbrido ligero.
Ahora, el óvalo azul fue más evidente al eliminar de la gama de motores, el propulsor Turbo de 1.5 a disposición en la variante ST. Con esta significativa pérdida, la potencia promedio disminuyó y ofrecerá un único tren motriz mild hybrid. La manera de compensarlo, se refleja en la adición de una nueva pantalla multimedia más grande y un paquete ADAS reforzado.
Todas las novedades del Ford Puma 2024
Entrando en detalle de las novedades del Ford Puma 2024 notamos que su diseño exterior, en general, es el mismo. Mismas formas y proporciones. Solo algunos elementos se actualizaron, como la firma lumínica de los faros principales, con opción de tecnología Dynamic Matrix LED; y el emblema de la marca se reubicó al centro de parrilla de nuevo diseño.
En los mercados europeos, está disponible en los cuatro niveles de equipamiento y con más opciones para pintar el exterior, sumando el tono «Cactus Grey». Pasando al interior, los cambios son mayores y notables al primer vistazo. Por ejemplo, en el panel frontal se instaló una nueva pantalla central multimedia más grande y el tablero digital, ahora es independiente.
Entre las nuevas funciones disponibles, encontramos conectividad 5G y Alexa, así como centrado de carril y asistente de velocidad predictiva en el control de crucero adaptativo, haciendo referencia al apartado de asistencias electrónicas. También, recibió la última actualización del sistema SYNC4 de Ford.
Opciones mecánicas
La oferta de propulsión para este Ford Puma, cambió radicalmente. El motor Turbo de 1.5 litros con caja de cambios manual y 197 hp, fue descontinuado, dejando como única opción, al motor híbrido suave 1.0 litro. Este ofrece tres niveles de potencia, llegando como máximo a los 168 caballos. La transmisión es automática de siete marcha.
Sobre la próxima novedad 100% eléctrica, la marca anticipó que se conocerá con el nombre de «Puma Gen-E» y su debut será este mismo año. No hay mucha información sobre esta variante ‘cero emisiones’, pero se supone que comparta mecánica con las furgonetas eléctricas de Ford. Entonces, se apuesta por un motor eléctrico de 134 caballos como mínimo.
En algún momento, se llegó a considerar al Ford Puma como un modelo ideal para reemplazar al EcoSport en Colombia y la región de Sudamérica. Sin embargo, nada de eso se concretó.
LEA TAMBIÉN: Ford Explorer 2025 debutó en Estados Unidos y luego vendrá a América Latina – véalo
Jessica Paola Vera García.