Con la mayor cantidad de lanzamientos que hayamos visto nunca, arrancó el Salón del Automóvil de Bogotá 2025 en Corferias. Hay cerca de 80 novedades para conocer y 600 carros para escoger.
Regresó a Corferias la gran fiesta del mundo automotor en Colombia. Efectivamente, este viernes 14 de noviembre abrió sus puertas la decimonovena edición del Salón del Automóvil de Bogotá, que tiene la particularidad de traer la mayor cantidad de estrenos que jamás hayamos visto para el mercado nacional. Son más de 60 marcas presentes, con cerca de 80 nuevos modelos de carros que llegan al país desde ahora, o que vendrán en los próximos meses.
Si en los últimos años ya habíamos visto un fuerte avance en materia de electrificación, con todo tipo de carros híbridos o eléctricos, en esta ocasión eso es mucho más evidente. En toda esta avalancha de novedades son muy pocos los que llegan con un único motor a combustión, dejando en claro que esto ya no es solo una tendencia o una visión de futuro, sino un presente que ratifica una contundente evolución en esta industria.
Es por eso que, hasta este 23 de noviembre, en el recinto ferial bogotano podrán verse muchas novedades con este tipo de tecnologías, algunas abriendo paso a nuevas marcas que llegan al país para consolidar esa oferta. Cada marca o importador tiene apuestas muy claras, y algunos están entrando por primera vez a ese tipo de vehículos. Pero, sin duda, el gran ganador es el público, con cada vez más opciones para escoger a la hora de comprar un carro nuevo.


Salón del Automóvil de Bogotá 2025: Más conectado que nunca
Luego de hacer el recorrido inicial por los pabellones del Salón del Automóvil de Bogotá en Corferias, salta a la vista que Colombia está marcando tendencia en la evolución del mercado automotor latinoamericano. Además de las nuevas marcas que debutan entre nosotros, como es el caso de las chinas Xpeng y Voyah, que llegan a la alta gama; y Geely, que viene al mercado masivo, es claro que la competencia por el reinado de los carros eléctricos se pone cada vez mejor.
Por ejemplo, vemos la voraz competencia en el segmento de carros eléctricos de entrada, donde llegaron modelos muy interesantes como Geely EX2, Dongfeng Box y el renovado Renault Kwid E-Tech a plantarle cara al exitoso BYD Seagull, con propuestas muy completas, a precios atractivos. Igual sucede en los SUV compactos, donde el Geely EX5 impacta por su diseño, refinamiento y precio, así como la nueva Chevrolet Captiva EV, que refresca con alto voltaje la oferta del corbatín.
Otro modelo de muy alto impacto es el GAC Hyptec HT, un SUV eléctrico con un diseño sumamente atractivo, y que se ofrece con puertas tipo «alas de gaviota» como opción, así como la lujosa y avanzada Zeekr 7X, el carro eléctrico más potente disponible en Colombia. Por esa misma vía va el Kia EV4, que debuta para América Latina en este evento. Y además, está una nueva versión del carro eléctrico más vendido: la BYD Yuan Up Lux, con más equipo y tecnología, a mejor precio.


Nueva generación de híbridos
En este Salón del Automóvil de Bogotá llama la atención el gran avance que han tenido los carros híbridos a nivel de tecnología, eficiencia y prestaciones. Y hay muchas pruebas de ello. Una de las más interesantes es el Chery Tiggo 9 Super Hybrid, una camioneta de alta gama y siete asientos, que tiene tres motores eléctricos y uno a gasolina para entregar hasta 1.400 km de autonomía. Es una tecnología nueva a nivel mundial, y ya está aquí.
Además, varios modelos saltaron a la hibridación enchufable. Es el caso de los GWM Haval H6, que se actualizó a fondo y estrenó una variante de ese tipo; así como de las Chevrolet Captiva PHEV, Mazda CX-60 PHEV y JAC JS6, que son las primeras de este tipo para sus marcas. Además, está la Deepal G318, primera camioneta 4×4 con mecánica híbrida de rango extendido, y claro, la nueva pick-up BYD Shark híbrida enchufable, muy esperada en Colombia.
Así mismo, entre los híbridos completos y ligeros también hay novedades interesantes. Entre ellas está Honda CR-V Advanced Hybrid, que al fin está en Colombia; el SUV compacto MG ZS Hybrid+, la Nissan Qashqai e-Power que está en exhibición pero se puede reservar para entregas en 2026, la familiar Ford Territory Híbrida, y algunos híbridos ligeros como Fiat 600 Hybrid y la actualización de Kia Stonic, que traen una fuerte evolución a sus marcas.


Novedades a combustión
Por supuesto, hay también varios lanzamientos de carros con mecánica convencional a gasolina o diésel. Entre ellos las principales novedades son de marcas tradicionales, como es el caso de la Renault Boreal, de reciente estreno mundial y presente a manera de exhibición, previo al inicio de sus ventas en abril de 2026. Esto también sucede con el Porsche 911 GT3 Touring «El Ocelote», edición especial inspirada en la selva amazónica colombiana.
De igual forma, cabe destacar la presencia en el Salón del Automóvil de Bogotá de los deportivos BMW M2 CS y Audi RS3, la pick-up Foton Tunland G9, la nueva generación de Honda WR-V y las versiones especiales Homura para Mazda 2 y CX-5. También resaltan a combustión los nuevos Peugeot 408 y 5008, con un nuevo y muy atractivo estilo de diseño; y la nueva familia de modelos Volkswagen con las Tiguan, Taos y Amarok recién actualizadas.
Actualmente, cerca del 65% del mercado total aún corresponde a vehículos con motor a combustión, que siguen siendo la primera opción para quienes prefieren lo conocido. Por eso, estas novedades complementan el abanico de estrenos que usted puede venir a ver a Corferias, donde hay todo tipo de vehículos. Si va a venir, le recomendamos que separe un día completo, para que recorra todo el lugar con calma y escoja sus favoritos.

Guía para el visitante: horarios, boletería, precios y parqueaderos
El XIX Salón del Automóvil de Bogotá se celebra en Corferias, del 14 al 23 de noviembre. Lo invitamos a seguir el cubrimiento especial de EL CARRO COLOMBIANO en nuestro Sitio Web, canales de información y redes sociales. Además, compartimos todos los datos que usted necesita saber, si quiere asistir:
- Ubicación: Corferias, Carrera 37 No. 24-67, Bogotá.
- Horarios:
- Lunes a Viernes: 10:00 a.m. a 8:00 p.m.
- Fines de Semana: 10:00 a.m. a 7:00 p.m.
- Boletería:
- 38.000 COP por persona.
- Menores de 12 años no pagan.
- Horarios de Taquilla: 9:00 a.m. a 7:00 p.m.
- Taquilla Virtual: https://salondelautomovil.com/es/boleteria
- Parqueaderos: 9:00 a.m. a 9:00 p.m.
- Parqueadero Verde: Calle 25 No. 33-60.
- Parqueadero Torre: Carrera 40 No. 22-34.
- Hotel Hilton Corferias: Carrera 37 No. 24-29.
- Más información: www.salondelautomovil.com.

El equipo de EL CARRO COLOMBIANO presente en el Salón del Automóvil de Bogotá 2025: Jessica Vera (periodista), Óscar Julián Restrepo (director general), Daniel Rodríguez (productor), José Ignacio Ruiz (redactor) y Jessica Vargas (periodista).
LE PUEDE INTERESAR: Guía oficial de lanzamientos del Salón del Automóvil de Bogotá 2025.
Textos y fotografías: Óscar Julián Restrepo Mantilla.








