Wang Chuanfu, CEO de BYD, aseguró que los autos eléctricos de China superan tecnológicamente a sus rivales por un margen de tres a cinco años.

En una reciente entrevista con la emisora nacional china CCTV, Wang Chuanfu, CEO y director general de BYD, destacó que los vehículos eléctricos fabricados en China están «entre tres y cinco años por delante de la competencia en términos de productos, tecnología y cadena industrial».

Estas declaraciones se produjeron tras un simposio liderado por el presidente Xi Jinping, donde se reunieron destacados empresarios del sector tecnológico chino. A pesar de que China superó a Japón en 2023 como el mayor exportador de automóviles del mundo, las exportaciones de vehículos eléctricos chinos enfrentan obstáculos debido a aranceles impuestos por Estados Unidos y la Unión Europea.

Específicamente, la UE ha establecido un arancel del 17,0% a los vehículos eléctricos de BYD. Wang enfatizó que «el proteccionismo no funciona para los buenos productos», subrayando que la aprobación de los consumidores impulsa a BYD a «superar varias dificultades».

BYD YUAN UP / YUAN PRO / ATTO 2

BYD y su desempeño notable

Y es que BYD cerró 2024 como la tercera marca de carros más vendida a nivel mundial, entregando más de 3,8 millones de vehículos y creciendo un 41,6%. En tal sentido, logró un nuevo récord de ventas tras entregar a sus clientes 4.272.145 automotores, frente a los cerca de tres millones de vehículos que facturó en 2023.

El anterior resultado manifiesta la creciente demanda de sus vehículos híbridos enchufables y eléctricos, que han permitido a la marca ubicarse como la más vendida en China al tiempo que escala posiciones en el resto del mundo. Así las cosas, el modelo más vendido durante 2024 fue la familia Song, que abarca modelos SUV y familiares como Song PlusSong Pro y Song Max, todos ellos híbridos enchufables y eléctricos.

Es más, el Song Plus logró ubicarse en el noveno lugar del ránking de los autos más vendidos a nivel mundial. Después están las líneas Qin, Yuan (con los modelos Yuan Plus y Yuan Up), DolphinSeagull y Han, todas ellas disponibles en Colombia.

Es bueno resaltar que en el contexto colombiano, BYD ha demostrado un notable desempeño. Durante 2024, la marca experimentó un crecimiento del 220% en ventas, consolidándose como la líder en el segmento de vehículos de nuevas energías, que incluye modelos eléctricos e híbridos enchufables. Este avance se tradujo en una participación de mercado del 2,3%, un logro significativo para una marca enfocada en tecnologías sostenibles.

BYD Seagull Dolphin Mini 2026

BYD en Colombia

Desde que Motorysa asumió la representación de BYD en Colombia en 2020, la compañía ha mostrado un progreso constante. El año 2024 marcó un punto de inflexión, con 4.590 unidades vendidas y un destacado cierre en diciembre de 1.087 unidades, alcanzando una participación del 4,3% en ese mes.

Modelos como el Yuan Up y el Seagull lideraron las ventas en sus respectivos segmentos, reflejando un cambio en las preferencias de los consumidores colombianos hacia opciones más sostenibles.

Las declaraciones de Wang Chuanfu ponen de manifiesto la rápida evolución y competitividad de la industria automotriz china en el ámbito de los vehículos eléctricos. Mientras que las políticas proteccionistas en Occidente buscan frenar esta expansión, la evidente aceptación por parte de los consumidores sugiere que la calidad y la innovación prevalecen.

LEA TAMBIÉN: BYD está lista para producir e instalar baterías de estado sólido: un nuevo hito que ya tiene fecha.


Paola Reyes Bohórquez.