La firma Compare the Market analizó un grupo de autos eléctricos, entre los cuales el BYD Dolphin fue el más «ecológico».

Según un estudio realizado por la firma Compare the Market en Australia, el BYD Dolphin es el auto eléctrico más ecológico del mercado. Esto, basado en un analásis y evaluación realizado a 25 vehículos con sistemas de porpulsión ‘cero emisiones’. Si bien el hatchback chino tiene grandes cualidades, la muestra parece un poco límitada. 

También hay que tener en cuenta que los modelos analizados corresponden a la oferta disponible en este país, haciendo que otros vehículos eléctricos destacados a nivel mundial y que no se venden en Australia, hayan quedado por fuera de la comparativa. Sin embargo, vale la pena echar un vistazo al informe y cómo Dolphin obtuvo este reconocimiento. 

Los puntajes del índice que Compare the Market usó para crear su propia lista de los «autos eléctricos más ecológicos» incluyó factores como, los resultados de las pruebas de Green NCAP y la eficiencia energética declarada de cada uno. A esto, hay que sumar que se tuvo en cuenta el tamaño y tipo de la batería, lo cual sumaba o restaba puntos importantes.

BYD Dolphin 2026

Factores de sostenibilidad del BYD Dolphin

Un aspecto determinante en la evaluación de dicho estudio era la batería. Los autos equipados con baterías LFP (litio-hierro-fosfato) recibían 10 puntos, mientras que las baterías de iones de litio (níquel-manganeso-cobalto) solo aportaban 5 puntos. En este sentido, el BYD Dolphin tomó ventaja al contar con baterías LFP de producción doméstica. 

Estas baterías no requieren cobalto ni níquel, materiales que tienen un mayor impacto ambiental en su extracción. También son reciclables, reduciendo aún más su huella ecológica. Además, el Dolphin, al ser completamente eléctrico, no genera emisiones de escape, contribuyendo significativamente a la reducción de gases de efecto invernadero​. 

El ‘top 5’ de los «autos eléctricos más ecológicos» según Compare the Market, está escabezado como lo dijimos, por el BYD Dolphin. A este lo sigue el Tesla Model 3 el segundo puesto, Dacia Spring fabricado en China en el tercer puesto, el BYD Atto 3 el cuarto puesto; y el GWM Ora 3 en el quinto puesto. Todos analizados en variantes de nivel de entrada.

BYD Dolphin 2026

Referente del segmento: BYD Dolphin

Aunque después del BYD Dolphin llegaron otros vehículos de la marca china que hicieron resonar más su nombre, el hatchback fue uno de los precursores de la expansión global de su fabricante, llegando a diferentes regiones como América Latina. Ofrece una autonomía de hasta 490 kilómetros con una batería de 60 kWh, superando a competidores en su rango de precio.

Soporta carga rápida de 10 % a 80 % en aproximadamente 40 minutos, lo que lo hace conveniente para los usuarios urbanos y de carretera, y su motor produce 201 hp, permitiéndole acelerar de 0 a 100 km/h en unos 7 segundos, un gran rendimiento para su segmento. Su precio promedio es de 22.000 dólares, lo que también lo hace asequible.

En comparación con modelos como el MG4 y el GWM Ora, el Dolphin sobresale por su equilibrio entre precio, autonomía y características tecnológicas. Aunque algunos rivales pueden ofrecer interiores más sofisticados o un diseño más llamativo, el Dolphin se enfoca en la funcionalidad y sostenibilidad, aspectos muy valorados por los consumidores actuales​

LEA TAMBIÉN: BYD se lanza en Perú como seis modelos, de la mano de Motorysa – cruzando fronteras


Jessica Paola Vera García.