España se consolida como potencia energética europea con el anuncio de Stellantis y CATL: una inversión de 4.100 millones de euros para una fábrica en Zaragoza.

España reafirma su papel como líder en la industria automotriz con el reciente acuerdo entre Stellantis y CATL para la construcción de una mega fábrica de baterías LFP en Zaragoza, que comenzará operaciones a finales de 2026.

Con una inversión estimada en 4.100 millones de euros, esta planta tendrá una capacidad de producción de 50 GWh anuales, posicionando al país europeo como referente en tecnología energética y movilidad sostenible.

Actualmente, España ocupa el noveno lugar en producción mundial de automóviles y el segundo a nivel europeo, siendo un motor clave para la economía de la nación. La industria automotriz representa un 10% del PIB, generando empleo para más de un millón de personas. Marcas como Volkswagen, Stellantis, Mercedes y Renault ya han apostado por la infraestructura y mano de obra españolas, reconocidas entre las mejores del mundo.

Stellantis ACEA

El auge de las fábricas de baterías en España

Como se sabe, la batería es el eje central de los carros eléctricos, y su producción eficiente y sostenible se ha convertido en un factor determinante. España, debido a su ubicación y recursos como altas horas de luz solar y vientos constantes, se encuentra en una posición privilegiada para reducir la huella de carbono en la producción de baterías.

Volkswagen fue pionero en esta apuesta, iniciando la construcción de una gran fábrica en Sagunto, que será una de las tres seleccionadas de un proyecto inicial de seis plantas. Ahora, Stellantis y CATL se suman al esfuerzo, reforzando la presencia de España en el panorama internacional.

bateria de iones de sodio, bateria de iones de sodio catl, bateria de iones de sodio noticias, bateria de iones de sodio autos electricos, bateria de iones de sodio informacion, bateria de iones de sodio capacidad de carga, bateria de iones de sodio colombia, bateria de iones de sodio argentina, bateria de iones de sodio peru, bateria de iones de sodio chile

La Unión Europea, que busca contabilizar las emisiones de todo el ciclo de vida de un vehículo, ha reconocido la capacidad de España para producir baterías con menos impacto ambiental, gracias a fuentes renovables como la solar y la eólica.

Por otra parte, la reciente incorporación de Chery, que ocupará las antiguas instalaciones de Nissan en la Zona Franca de Barcelona, demuestra cómo el país sigue atrayendo a grandes actores de la industria global. Con estas iniciativas, España se posiciona como un epicentro energético europeo, contribuyendo a la transición hacia una movilidad más sostenible.


Paola Reyes Bohórquez. Con información de Híbridos y Eléctricos.