BYD reveló avances significativos en el desarrollo de baterías de estado sólido, con planes para iniciar su producción masiva en 2027.
En el marco del segundo Foro de la Cumbre de Innovación y Desarrollo de Baterías de Estado Sólido de China, celebrado el pasado 15 de febrero de 2025, Sun Huajun, director de tecnología de Shenzhen BYD Lithium Battery Co., Ltd., anunció que BYD ha logrado producir baterías de estado sólido de 60 Ah en su línea piloto desde 2024.
La compañía tiene previsto comenzar la demostración masiva y la instalación de estas baterías en vehículos eléctricos alrededor de 2027, con una expansión a gran escala proyectada para después de 2030.
Sun también anticipó que, a largo plazo, los costos de las baterías ternarias de estado sólido podrían equipararse a los de las baterías ternarias de estado líquido. Lo anterior representaría una ventaja competitiva significativa en el mercado.
Baterías de estado sólido son el futuro
Y es que, en septiembre de 2024, Sun destacó la importancia de fortalecer la investigación y desarrollo en tecnologías emergentes. En tal sentido, señaló que «las baterías de estado sólido de sulfuro son una de las direcciones clave». Se espera que entre 2027 y 2029, estas baterías se implementen en vehículos eléctricos de gama media y alta, y que entre 2030 y 2032 se expandan a modelos convencionales.
Lian Yubo, científico jefe de BYD y decano del Instituto de Investigación de Ingeniería Automotriz, compartió una perspectiva similar. Así, indicó que «tres años serán difíciles y cinco años serán más realistas» para la adopción generalizada de esta tecnología.
Además, Lian enfatizó que, debido a factores como el costo y la disponibilidad de materiales, las baterías de fosfato de hierro y litio seguirán siendo relevantes en los próximos 15 a 20 años. Estas baterías coexistirán con las de estado sólido, destinándose principalmente a modelos de alta gama, mientras que las de fosfato de hierro y litio se utilizarán en autos de diferentes segmentos.
La IA será protagonista
La inteligencia artificial (IA) está desempeñando un papel crucial en la aceleración de la investigación y desarrollo de baterías. Ouyang Minggao, académico de la Academia de Ciencias de China y presidente de la Plataforma de Innovación Colaborativa de la Industria, la Universidad y la Investigación de Baterías de Estado Sólido de China (CASIP), destacó que la era de la IA ha potenciado la capacidad de análisis de grandes volúmenes de datos, mejorando la eficiencia en la investigación de baterías en uno o dos órdenes de magnitud y reduciendo los costos de I+D en un 70% a 80%.
CASIP, establecida en enero de 2024 con la colaboración de líderes de la industria como CATL y BYD, tiene como objetivo posicionar a China como referente en la fabricación y comercialización de baterías de estado sólido para 2030, consolidando su liderazgo en el sector de vehículos eléctricos.
LEA TAMBIÉN: Fiat y Citroën podrían usar baterías BYD para bajar el precio de sus autos eléctricos.
Paola Reyes Bohórquez.