Las versiones básicas del Jeep Renegade, aún con dos airbags en algunos países de América Latina, alcanzaron solo una estrella en seguridad en la más reciente evaluación de Latin NCAP.
Llegó una nueva ronda de pruebas de seguridad por parte de Latin NCAP. En esta oportunidad, los vehículos analizados fueron dos SUV subcompactos que se venden en diferentes países de América Latina.
Por un lado Jeep Renegade, en una versión básica equipada con dos airbags y adquirida en Panamá, distinta a la disponible en Colombia. Y por otro el Volkswagen Taigun, hermano indio del T-Cross que se vende en México y que difiere muy poco con el modelo brasileño que tenemos aquí.
La evaluación del Jeep Renegade resultó en una calificación de una estrella. Además de los dos airbags, incluye control de estabilidad (ESP). Los airbags laterales de cuerpo y de cortina son opcionales, así como las asistencias avanzadas a la conducción. En Colombia, se ofrece con un mínimo de 6 airbags y ESP.
Jeep Renegade: 1 estrella en seguridad
Durante la prueba, este SUV producido en Brasil alcanzó un 48,71% de valoración en Protección de Ocupante Adulto, 66,71% en Ocupante Infantil, 45,32% en Protección a Peatones y usuarios vulnerables de las vías, y 44,81% en Sistemas de Asistencia a la Seguridad.
.
Se evaluó en choque frontal y lateral, latigazo cervical, control de estabilidad, asistentes de velocidad y protección de peatones. La estructura del vehículo se encontró estable, así como el área de los pies. En el choque frontal, la cabeza del niño de 18 meses golpeó con el asiento delantero. Entre tanto, destacó la respuesta del control de estabilidad.
Otro hecho señalado por Latin NCAP es que en algunos países la marca aún utiliza para efectos publicitarios la calificación de cinco estrellas alcanzada en la evalación de 2015, realizada bajo dos protocolos de evaluación anteriores que ya no están vigentes.
«Es cuestionable la real intención del fabricante con este uso de resultado que desorienta al consumidor«, señala el organismo en su comunicado oficial.
Volkswagen Taigun: 5 estrellas de seguridad
Como decíamos, el Volkswagen Taigun es un «gemelo» del T-Cross producido en India, y que se vende en México. Como el T-Cross, obtuvo cinco estrellas de seguridad gracias a un completo equipo que abarca 6 airbags y control de estabilidad de serie, así como asistencias avanzadas a la conducción con protección a peatones.
Durante el test de Latin NCAP, este SUV logró una calificación de 92,47% en Protección de Ocupante Adulto, 91,84% en Ocupante Infantil, 55,14% en Protección a Peatones y usuarios vulnerables de las vías, y 83,28% en Sistemas de Asistencia a la Seguridad.
La carrocería del vehículo se mostró estable, así como el área de los pies, con protección «marginal a buena» para adultos en choque frontal. También resultó bien la protección en impacto lateral, impacto lateral de poste y latigazo cervical. Así mismo, el ocupante infantil tuvo protección total en las pruebas dinámicas.
Señala el informe, además, que el frenado autónomo de emergencia para peatones podría mejorar su protección, pero en alta velocidad y ciudad el sistema tuvo buen desempeño. Igual ocurrió con el control de estabilidad, logrando hasta 85 km/h en las pruebas de ADAC.
La voz de Latin NCAP
Para Alejandro Furas, Secretario General de Latin NCAP, «Volkswagen muestra una vez más su compromiso con vehículos más seguros en la región, alcanzando cómodamente las cinco estrellas. Stellantis decepciona nuevamente y queda relegado de sus competidores en términos de resultados y equipo de seguridad estándar».
«Latin NCAP urge a Stellantis a cambiar este enfoque, y mejorar el equipo básico de seguridad en sus vehículos. Los resultados recientes de modelos como Fiat Strada (RAM 700), Peugeot 208 y Fiat Argo / Cronos, además del Renegade, muestran la estrategia débil del fabricante hacia vehículos más seguros en la región, algo inaceptable», complementó Furas.
LE PUEDE INTERESAR: Los carros más seguros de América Latina en 2022, según Latin NCAP.
Óscar Julián Restrepo Mantilla.