Industria

El Chevrolet Onix ya se produce en México y desde allí, se exportará a 37 países

chevrolet onix mexico, chevrolet onix 2021 mexico, chevrolet onix mexico 2021, chevrolet onix colombia 2021, chevrolet onix sedan nuevo, nuevo chevrolet onix 2020

El modelo conocido en Brasil como Onix Plus, correspondiente a la segunda generación del Prisma/Onix Sedán, inició su fabricación en la planta mexicana de San Luis Potosí. 

A principios de este mes de diciembre  arrancó la producción del nuevo Chevrolet Onix Sedán en la planta de General Motors en San Luis Potosí, México. Y aunque gran parte de lo armado en esta planta estaba destinado al mercado interno, la intención con el Onix es atender la demanda de Centro y Sudamérica, África y Medio Oriente.

Así lo confirmaron diversos medios mexicanos, destacando además que este vehículo, que llegará a gran cantidad de mercados en el transcurso de 2020, se exportará desde el país azteca a 37 países en seis regiones alrededor del mundo.

Según Héctor de Hoyos, director del complejo industrial de GM en San Luis Potosí, “aunque actualmente de 80% a 90% de lo fabricado se destina al mercado doméstico, en un futuro la idea es atender más países“.

chevrolet onix mexico, chevrolet onix 2021 mexico, chevrolet onix mexico 2021, chevrolet onix colombia 2021, chevrolet onix sedan nuevo, nuevo chevrolet onix 2020

chevrolet onix mexico, chevrolet onix 2021 mexico, chevrolet onix mexico 2021, chevrolet onix colombia 2021, chevrolet onix sedan nuevo, nuevo chevrolet onix 2020

Datos del vehículo

Hasta el momento, se conoce que el Chevrolet Onix mexicano solo estará disponible en carrocería sedán, dejando el hatchback solo para Brasil. Su principal misión será enfrentar a los Nissan Versa, Mazda 2 Sedán y Kia Rio, con un diseño más moderno y una dotación reforzada en seguridad, mecánica y conectividad.

Llevará dos motores Turbo de 1.0 y 1.2 litros, con 114 y 130 caballos de potencia, así como 162 y 191 Nm de torque, respectivamente. Irán asociados a cajas manual de 5 velocidades o automática de 6 marchas. Serán tres niveles de equipamiento: LS, LT y Premier.

La fabricación del vehículo corre por cuenta de un personal apoyado por 548 robots, que cumplen diversas funciones del proceso como el armado de carrocería, y estampado de las piezas. Así mismo, cerca de la mitad de los proveedores de piezas son mexicanos, el 40% de ellos de San Luis Potosí.

chevrolet onix mexico, chevrolet onix 2021 mexico, chevrolet onix mexico 2021, chevrolet onix colombia 2021, chevrolet onix sedan nuevo, nuevo chevrolet onix 2020

Actualmente, la planta de GM en dicha localidad mexicana produce alrededor de 280.000 unidades anuales. De allí salen los Chevrolet Equinox, Tracker (primera generación) y GMC Terrain.

Por ahora no es claro, pero rumores apuntan a que el nuevo Chevrolet Onix llegaría a Colombia desde México y no desde Brasil. Cuando haya una certeza al respecto, estaremos informando.

Lea también: El Chevrolet Onix mexicano estará listo en 2020, primeros datos del “Anti Versa”


Óscar Julián Restrepo Mantilla.

PUBLICIDAD

Óscar Julián Restrepo Mantilla
Administrador de Empresas y Publicista bumangués. Fundador, Director y Gerente General de la Revista Virtual El Carro Colombiano.