En reacción a los impuestos de Trump, China anunció un arancel adicional del 34% a EE.UU. Empezará a regir el 10 de abril y saldrán afectados modelos deportivos como Mustang y Corvette. 

El pasado 4 de abril, el gobierno chino comunicó la imposición de un arancel adicional del 34% a todas las importaciones provenientes de Estados Unidos, medida que entrará en vigor el 10 de abril. Esta acción es una represalia directa a las políticas arancelarias implementadas por la administración del presidente Donald Trump, que previamente había establecido aranceles similares sobre productos chinos.

Este nuevo arancel impactará significativamente en el costo de vehículos deportivos estadounidenses como el Corvette C8 y el nuevo Ford Mustang con motor de 5.0 litros. Se estima que el Corvette C8 Z06 enfrentará un impuesto total cercano al 200%, elevando su precio en el mercado chino a más de 220.000 dólares, sin considerar las ganancias del concesionario.

Anteriormente, en febrero de 2025, China ya había impuesto un arancel adicional del 10% a vehículos estadounidenses con motores superiores a 2.5 litros, afectando también a modelos de lujo alemanes fabricados en EE.UU., como los BMW X6, X7 y el Mercedes-Benz Clase GLS.

Ventas Ford Mustang a combustión

Más afectados

Los modelos anteriormente nombrados, se encuentran entre los SUV de lujo más vendidos en China. En 2024, el Mercedes-Benz GLS registró 13.985 unidades vendidas, ocupando el segundo lugar en ventas, mientras que el BMW X7 alcanzó 7.331 unidades, situándose en tercer lugar.

La Ford F-150 también se verá afectada por el nuevo arancel. Sus ventas en China ya mostraban una tendencia a la baja, pasando de 4.954 unidades en 2023 a 2.227 en 2024, una disminución del 50%. Esta caída se atribuye en parte al auge de modelos todoterreno de lujo chinos, como el YangWang U8 de BYD y el Shanhai Pao de GWM, que han ganado popularidad entre los consumidores locales.

BYD Yangwang U8 Sudamérica Brasil Colombia

El arancel del 34% también tendrá un impacto considerable en los concesionarios de importación en el puerto de Tianjin, el principal centro de vehículos de lujo importados en China. En 2019, el volumen anual de vehículos importados a través de Tianjin alcanzó las 150.000 unidades. Sin embargo, con el crecimiento de marcas nacionales de lujo como Yangwang, las ventas disminuyeron a aproximadamente 39.300 unidades en 2023. Los últimos aranceles representan otro golpe para un mercado ya en dificultades.

Así las cosas, la escalada en la guerra comercial entre China y Estados Unidos, evidenciada por la imposición de aranceles adicionales, refleja la fragilidad de las relaciones comerciales internacionales. Estas medidas no solo afectan a los fabricantes y concesionarios, también a los consumidores que enfrentan precios más altos y menos opciones en el mercado.

LEA TAMBIÉN: Ferrari ya ajustó sus precios en EE.UU. en respuesta a los aranceles de Trump.


Paola Reyes Bohórquez.