Las ventas de carros nuevos en Colombia están en fase crítica tras bajar un 33,2% y matricular 13.777 unidades en abril. Mazda 2 fue el carro más vendido.
Aunque tradicionalmente la Semana Santa suele ser “perdida” para el comercio, no explica la caída de 33,2% en las ventas de carros nuevos. Abril cerró con 13.777 matrículas, la peor cifra de ese mes desde hace 14 años, obviando la pandemia. Pero ahora, explicaremos los verdaderos factores que tienen en jaque al sector automotor.
Mientras el Banco de la República está controlando la inflación al aumentar los tipos de interés, la política monetaria tiene a la economía al borde de la recesión. Las reformas de la administración Petro han generado incertidumbre; en especial la laboral, por el alto costo que representa a las empresas.
.
Por otro lado, las diferencias en la reforma a la salud fragmentaron la coalición de gobierno. La crisis política se saldó con la salida del Ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, sorpresiva decisión que aumentó la desconfianza de los inversionistas. En menos de una semana, el dólar pasó de 4.482 a 4.669 pesos.
Pero, volviendo a los números, los de abril representan una caída del 22,3% respecto al mes previo. El acumulado cuenta a la fecha 60.739 unidades, reduciéndose el mercado en un 22,2% respecto al mismo periodo de 2022.
Datos clave del mercado
✔ Después de 30 años, Mazda volvió a poner un modelo de acceso en el primer lugar del mercado, honor que correspondió al Mazda 2. También lidera la categoría de subcompactos, superando de lejos a los Chevrolet Onix y Suzuki Swift, sus principales rivales.
✔ Lo acompañan en el podio los Renault Duster, líder de los SUV y único del ensamble local; y Toyota Corolla Cross, referencia perteneciente a los SUV compactos.
✔ El Renault Kwid sigue consolidando su liderato entre los urbanos, dejando una luz de ventaja frente al Kia Picanto. Así mismo, Mazda 3 le arrebató de nuevo el mando al Toyota Corolla, por 62 unidades de diferencia.
✔ Toyota retiene la cabeza de los SUV medianos, donde destacan SW4 Fortuner y Land Cruiser Prado. En el grupo de SUV grandes, Toyota recuperó la primera posición con el Land Cruiser 300 (24 unidades).
✔ Con la salida temporal del Saveiro por carencia de unidades, RAM 700 quedó con todo el segmento de pick-up pequeñas. Por su parte, Renault mantiene el de compactas con su Oroch… aunque tal vez no por mucho tiempo.
✔ Toyota también conserva el liderato de las pick-up medianas con Hilux, ubicada en el cuarto puesto del mercado. Ford F-150 (35 unidades) recuperó la delantera entre las pick-up grandes, dejando atrás a la Chevrolet Silverado (17 unidades).
✔ No hay variación entre los vehículos comerciales. Renault Kangoo está muy bien posicionada entre las furgonetas de reparto. Chevrolet N400 hace lo mismo entre las vanes, y Chevrolet NHR entre los camiones.
✔ Tampoco hay novedades entre los taxis, donde es indiscutible el liderazgo de Kia con sus líneas Eko Taxi (Picanto) y Sephia (Soluto). Sorprendió la lucha por la tercera plaza entre Renault Logan y Hyundai Grand Metro, favoreciendo al primero por 20 unidades de diferencia.
Comportamiento por segmentos
En abril se redujo la adquisición de vehículos de trabajo, dado el bajo dinamismo del sector comercio y la mayoría de ramas industriales, en especial la construcción. De igual forma, la incertidumbre económica y los altos costos en los créditos han frenado la compra de taxis.
Por el debilitamiento del consumo de los hogares, el segmento más golpeado fue el de automóviles de pasajeros. Sus ventas cayeron a la mitad de lo registrado un año antes. Así mismo, si bien los SUV encabezan el mercado, su demanda se contrajo un 28%.
Este fue el resultado por segmentos:
- Comerciales de carga menores a 10,5 toneladas: 1.982 unidades (-2,3%)
- Taxis: 375 unidades (-17,9%)
- Utilitarios o SUV’s : 5.858 unidades (-28%)
- Comerciales de carga mayores a 10,5 toneladas: 377 unidades (-40,6%)
- Automóviles de pasajeros: 4.316 unidades (-50,1%)
Ahora, los resultados positivos de ciertas categorías se deben a situaciones puntuales. En las pick-ups, por ejemplo, se están cumpliendo las entregas pactadas de algunas líneas. Algo similar ocurre con los comerciales de pasajeros, donde observamos un fuerte aumento en las matrículas de buses Chevrolet.
- Vanes (92 unidades, +1,1%)
- Pick-ups (604 unidades, 20,3%)
- Comerciales de pasajeros (173 unidades, +21%)
Movimiento de las marcas
1. RENAULT (Variación -35,4% / Market Share 16,3%)
Las ventas del rombo se redujeron un 35,4% en abril, un poco por encima del mercado en general, entregando 2.252 carros. Sus líneas más fuertes fueron Oroch (+596,2%) y Koleos (+292%), compensando el desplome de los Sandero (-72,5%) y Stepway (-54,2%).
Top 5 modelos más vendidos
- Duster: 671 unidades
- Kwid: 413
- Stepway: 256
- Sandero: 202
- Oroch: 181
LE PUEDE INTERESAR: Renault inició producción pre-serie de su nuevo SUV para América Latina.
2. TOYOTA (-11.8% / 13,4%)
Con 1.848 carros negociados en abril, redujo sus matrículas un 11,8%. Los modelos que más crecieron fueron Yaris (+1.057,1%), Yaris Cross (+163,3%) y Hilux (+86%). En contraste, retrocedieron con fuerza RAV4 (-92,4%) por poca disponibilidad, 4Runner (-69,2%), Corolla (-56,8%) y Land Cruiser Prado (-55,8%).
Top 5 modelos más vendidos
- Corolla Cross: 608 unidades
- Hilux: 558
- SW4 Fortuner: 137
- Yaris Cross: 129
- Corolla: 123
3. MAZDA (-8.2% / 11,9%)
La demanda de vehículos Mazda se redujo un 8,2% el mes pasado, con 1.641 matrículas. Aumentaron sus ventas en mayor proporción los Mazda 2 (+181,3%) y Mazda 3 (+110,2%), frente a una fuerte caída de CX-30 (-71,2%).
Top 5 modelos más vendidos
- Mazda 2: 751 unidades
- CX-5: 242
- CX-30: 340
- Mazda 3: 185
- CX-50: 76
LE PUEDE INTERESAR: Mazda CX-90 se estrena en México abriendo paso para llegar a Colombia.
4. CHEVROLET (-57.3% / 11,1%)
Las matrículas de Chevrolet en abril sumaron 1.534, un decrecimiento del 57,3% causado en demoras para la comercialización del Joy nacional. Cayeron las adquisiciones de Onix (-55,4%), Colorado (-48,4%) y N400 (-45,9%), aunque aumentaron robustamente las de Captiva (+130%).
Top 5 modelos más vendidos
- Onix: 418 unidades
- Tracker: 299
- Captiva: 126
- NHR: 98
- N400: 98
5. KIA (-33.8% / 7,2%)
Los negocios de la marca descendieron al mismo ritmo del mercado, un 33,8%, entregando 988 unidades. Retrocedieron los Rio (-69,5%) y Picanto (-46,3%), al tiempo que subieron las de Sephia Taxi (+200%) y Seltos (+108,9%).
Top 5 modelos más vendidos
- Picanto: 354 unidades
- Eko Taxi: 148
- Sportage: 109
- Seltos: 94
- Sephia Taxi: 90
LE PUEDE INTERESAR: Kia fabricará dos carros eléctricos en México, ¿podrían llegar a Colombia?
6. SUZUKI (-31.9% / 5%)
Tuvieron 688 registros el mes pasado, un retroceso del 31,9%. Todo su portafolio, excepto S-Cross (+418,2%), mostró índices negativos. Sobresalió la situación del S-Presso (-92,9%), a la espera de su actualización; y Vitara (-48,8%).
Top 5 modelos más vendidos
- Swift: 406 unidades
- Vitara: 108
- Baleno: 68
- S-Cross: 57
- Jimny: 32
7. NISSAN (-26,5% / 4,9%)
Durante abril entregaron 679 carros, un declive del 26,5%. La actualización del Versa representó un aumento del 55,6% en este modelo, en contraste con los pobres resultados de March (-77,8%), Qashqai (-39,4%), Kicks (-32,2%) y Frontier (-28,3%).
Top 5 modelos más vendidos
- Frontier: 182 unidades
- X-Trail: 143
- Kicks: 103
- Versa: 84
- March: 56
LE PUEDE INTERESAR: Nissan X-Trail e-POWER, ¿es eléctrico o híbrido?; prueba a fondo (+VIDEO)
8. HYUNDAI (+62,5% / 4%)
Fuertemente impulsado por la buena recepción del renovado HB20S Accent (+242,4%), Tucson (+76,1%) y líneas comerciales como el Grand Metro Taxi (+400%) y Staria (+1.000%). Los negocios de la marca crecieron un 62,5% en abril, entregando 554 carros.
Top 5 modelos más vendidos
- HB20S Accent: 291 unidades
- Tucson: 118
- Grand Metro Taxi: 55
- HB20 Getz: 40
- Kona: 35
LE PUEDE INTERESAR: Hyundai HB20 2024, espacio y “picante” para toda la familia (+VIDEO)
9. VOLKSWAGEN (-65.5% / 3,7%)
La compañía abandonó la impronta del “carro del pueblo” en Colombia. Se fueron los Gol y Voyage, abandonaron al Polo y del Virtus no hay suficiente inventario. Lo anterior, explica que los 507 carros que matriculó en abril constituyeran una preocupante reducción del 65,5%.
Top 5 modelos más vendidos
- T-Cross: 203 unidades
- Nivus: 122
- Taos: 58
- Amarok: 39
- Virtus: 16
10. FOTON (+14,2% / 3,2%)
En medio de un panorama tan complejo para los vehículos comerciales, Foton aumentó sus ventas un 14,2% al cierre de abril, entregando 434 unidades. Su línea más vendida es el camión liviano FHR 2.9 Ton. XL.
Top 5 modelos más vendidos
- Foton FHR 2.9 Ton. XL (BJ1044V9JD4-F1): 101 unidades
- Foton EST X13 560 (BJ4259SMFKB-C1): 48
- Foton FKR Cummins DC 3.3 Ton (BJ1049V8AD6-F1): 43
- FRR-S Cummins 6.8 Ton (BJ1128VGPEK-F2): 40
- Minitruck CS 1.6 Ton. (BJ1030V4JV2-BH): 21
LE PUEDE INTERESAR: Foton presenta su primer camión eléctrico para Colombia, el FKR 3.4 EV.
TOP 75: Los carros más vendidos de Colombia en abril/2023
Posición | Modelo | Abril |
---|---|---|
1. | Mazda 2 | 751 |
2. | Renault Duster | 671 |
3. | Toyota Corolla Cross | 608 |
4. | Toyota Hilux | 558 |
5. | Chevrolet Onix | 418 |
6. | Renault Kwid | 413 |
7. | Suzuki Swift | 406 |
8. | Kia Picanto | 354 |
9. | Mazda CX-30 | 340 |
10. | Chevrolet Tracker | 299 |
11. | Hyundai HB20S Accent | 291 |
12. | Renault Stepway | 256 |
13. | Mazda CX-5 | 242 |
14. | Ford Ranger | 235 |
15. | Volkswagen T-Cross | 203 |
16. | Renault Sandero | 202 |
17. | Mazda 3 | 185 |
18. | Nissan Frontier | 182 |
19. | Renault Oroch | 181 |
20. | Renault Logan | 170 |
21. | Kia Eko Taxi | 148 |
22. | Nissan X-Trail | 143 |
23. | Toyota SW4 Fortuner | 137 |
24. | Zhidou D2S | 137 |
25. | Toyota Yaris Cross | 129 |
26. | Chevrolet Captiva | 126 |
27. | Toyota Corolla | 123 |
28. | Volkswagen Nivus | 122 |
29. | Hyundai Tucson | 118 |
30. | Kia Sportage | 109 |
31. | Suzuki Vitara | 108 |
32. | Nissan Kicks | 103 |
33. | Foton FHR 2.9 Ton. XL (BJ1044V9JD4-F1) | 101 |
34. | Chevrolet NHR | 98 |
35. | Renault Koleos | 98 |
36. | Chevrolet N400 | 98 |
37. | Kia Seltos | 94 |
38. | JMC Carrying Plus CHR 3.2 (JX1044TC4) | 93 |
39. | Kia Sephia Taxi | 90 |
40. | Toyota Land Cruiser Prado | 85 |
41. | Nissan Versa | 84 |
42. | Honda CR-V | 83 |
43. | Toyota Yaris | 81 |
44. | Citroën C4 Cactus | 78 |
45. | Mazda CX-50 | 76 |
46. | Renault Logan Taxi | 75 |
47. | Kia Rio | 72 |
48. | Chevrolet NLR | 70 |
49. | Suzuki Baleno | 68 |
50. | Chevrolet Colorado | 64 |
51. | Renault Kangoo | 63 |
52. | Volkswagen Taos | 58 |
53. | BMW X4 | 58 |
54. | Ford Escape | 57 |
55. | Suzuki S-Cross | 57 |
56. | Nissan March | 56 |
57. | Kia Sonet | 55 |
58. | Hyundai Grand Metro Taxi | 55 |
59. | Subaru Forester | 54 |
60. | Toyota 4Runner | 53 |
61. | Chevrolet NPR | 52 |
62. | Renault Master | 50 |
63. | Foton EST X13 560 (BJ4259SMFKB-C1) | 48 |
64. | Renault Alaskan | 47 |
65. | Chevrolet FRR | 45 |
66. | Chevrolet FVR | 43 |
67. | Nissan Qashqai | 43 |
68. | Foton FKR Cummins DC 3.3 Ton (BJ1049V8AD6-F1) | 43 |
69. | JAC T8 (HFC1037D3KSV) | 42 |
70. | Peugeot 2008 | 42 |
71. | RAM 700 | 42 |
72. | Fiat Pulse | 42 |
73. | Kia Soluto | 42 |
74. | BYD Song Plus DM-i | 42 |
75. | Hyundai HB20 Getz | 40 |
Top 30: Marcas de carros (abril/2023)
Marca | Abril | Variación | Market Share | |
---|---|---|---|---|
1. | Renault | 2.252 | -35.4% | 16.3% |
2. | Toyota | 1.848 | -11.8% | 13.4% |
3. | Mazda | 1.641 | -8.2% | 11.9% |
4. | Chevrolet | 1.534 | -57.3% | 11.1% |
5. | Kia | 988 | -33.8% | 7.2% |
6. | Suzuki | 688 | -31.9% | 5.0% |
7. | Nissan | 679 | -26.5% | 4.9% |
8. | Hyundai | 554 | 62.5% | 4.0% |
9. | Volkswagen | 507 | -65.5% | 3.7% |
10. | Foton | 434 | 14.2% | 3.2% |
11. | Ford | 413 | -29.0% | 3.0% |
12. | BMW | 187 | -31.5% | 1.4% |
13. | JAC | 172 | -33.1% | 1.2% |
14. | Citroën | 137 | 95.7% | 1.0% |
15. | Zhidou | 137 | 1145.5% | 1.0% |
16. | Honda | 129 | -54.6% | 0.9% |
17. | Mercedes-Benz | 112 | -52.7% | 0.8% |
18. | JMC | 112 | -21.1% | 0.8% |
19. | Hino | 99 | -47.3% | 0.7% |
20. | Audi | 92 | -33.3% | 0.7% |
21. | DFSK | 89 | -24.6% | 0.6% |
22. | Peugeot | 84 | -32.8% | 0.6% |
23. | Subaru | 80 | 1.3% | 0.6% |
24. | BYD | 68 | -34.0% | 0.5% |
25. | Volvo | 54 | -30.8% | 0.4% |
26. | DAF | 54 | 125.0% | 0.4% |
27. | RAM | 52 | 52.9% | 0.4% |
28. | Dongfeng | 50 | 194.1% | 0.4% |
29. | Mitsubishi | 50 | -36.7% | 0.4% |
30. | Fiat | 43 | -14.0% | 0.3% |
Otras | 438 | -62.6% | 3.2% | |
TOTAL | 13.777 | -33.2% | 100% |
Informes completos del mes:
- Top 20: Carros Premium más vendidos de Colombia en abril de 2023
- Los 20 carros híbridos y eléctricos más vendidos de Colombia en abril de 2023
- Top 20: Las motos más vendidas de Colombia en abril de 2023
Textos, análisis y gráficas: Fabián Rojas Castañeda.
Edición y Dirección General: Óscar Julián Restrepo Mantilla.
Informe realizado con base en cifras proporcionadas por Andemos.
PUBLICIDAD