Renault anunció una serie de servicios para mantener vivos sus modelos antiguos, tan valorados en Colombia. Así, la marca busca que joyas como los R4 y R12 se conserven como patrimonio automotriz.

No es exagerado decir que, más que una marca de carros, Renault es parte de la historia de Colombia. Modelos como el Renault 4, conocido como el «Amigo Fiel», y otros más como los Renault 6, 12, 18, 9, Twingo y Clio, marcaron la vida de miles de familias en nuestro país. Muchos de estos modelos de antaño hoy siguen rodando en las vías colombianas, algunos preservados por aficionados como piezas de colección.

La marca valora ese empeño y el cariño de los entusiastas y, para apoyarlos, lanzó una serie de servicios especiales enfocados en la preservación y mantenimiento de estos vehículos. Bajo el programa llamado «The Originals Renault Services», esta iniciativa ofrece múltiples posibilidades que facilitan la ardua tarea de conservar estos autos antiguos, a través de repuestos originales, manuales de reparación gratuitos y hasta tutoriales en video.

Con este proyecto, Renault no solo mantiene vivos sus clásicos, sino que también reconoce la importante de ellos como parte del patrimonio automovilístico mundial. Como es de esperarse, se ofrecerá primero en Francia, pero la firma confirmó que planea expandir el programa a otros países, lo que podría beneficiar a los miles de entusiastas de la marca en Colombia, donde estos autos son parte de la cultura popular.

Renault servicios para preservar carros antiguos

Así es el programa de Renault para mantener vivos sus clásicos

Veamos, en detalle, qué es «The Originals Renault Services». Este programa reúne una serie de herramientas para que los dueños de autos antiguos de Renault puedan conservarlos y restaurarlos, centralizando dichos recursos en el sitio Web oficial theoriginals-services.renault.com. El primero de ellos es la publicación de más de 50 manuales de reparación originales, disponibles para descarga gratuita.

En estos documentos, muy valiosos para los coleccionistas, se explican todo tipo de tareas y ahora ganan como complemento videos tutoriales como guía. Sumado a esto, Renault ofrece una base de datos con talleres certificados, seleccionados por su experiencia en vehículos clásicos. También hay acceso a una red de proveedores especializados en repuestos para modelos históricos, facilitando el acceso a repuestos cada vez más complicados de encontrar.

Certificado de autenticidad de carros antiguos Renault

Con certificado y todo

No falta el mantenimiento especializado, proceso para el que Renault ya habilitó ocho centros certificados en Francia, donde expertos en modelos clásicos realizan reparaciones y restauraciones a la medida de cada vehículo. La marca aspira a completar 25 centros en poco tiempo, para cubrir el 80% del territorio francés, buscando que ningún coleccionista quede a más de 100 kilómetros de uno de estos talleres.

Y como todo esfuerzo merece su recompensa, Renault también ofrece un servicio de certificación que permite validar la autenticidad de cualquiera de los vehículos antiguos de la marca del rombo. Este documento detalla la fecha de salida de fábrica, su número de chasis, motor, caja y los colores originales, algo esencial para quienes buscan conservar el valor histórico de su carro.

Renault 12, 50 años en Colombia

Expansión internacional

El programa «The Originals Renault Services» ya está operando en Francia, pero no se quedará allí. Renault confirmó que su siguiente paso es llevar la red de talleres especializados en autos antiguos a otros países lo que, afirman, ocurrirá «en los próximos años». Aunque suena a que aún falta un buen tiempo para que ello se materialice, sí se abre la posibilidad de que este servicio llegue a América Latina y, en particular, a Colombia.

La expansión de estos servicios será muy importante para los aficionados colombianos, quienes llevan años manteniendo en buen estado a los modelos más tradicionales de la marca como Renault 4 y Renault 12, muchas veces enfrentando la dificultad de conseguir repuestos y mano de obra especializada. Esto no solo facilitaría su regreso a las calles, sino que contribuiría a preservar el patrimonio automotor nacional.

LE PUEDE INTERESAR: Poderosa firma china entraría de lleno a Sudamérica de la mano de Renault, ¿qué se sabe?


Óscar Julián Restrepo Mantilla.