Confirmada la producción del Renault 5 Turbo 3E, reinterpretación moderna y eléctrica del icónico R5 Turbo de los años ’80. Promete emociones al volante con tracción trasera, arquitectura de carbono y aceleraciones de vértigo.
Renault sigue apostando por la nostalgia con toques de modernidad, camino que consideramos correcto para una marca tan tradicional. Tras el éxito del Renault 5 E-Tech eléctrico, el fabricante francés anunció oficialmente la producción del Renault 5 Turbo 3E, un nuevo modelo totalmente eléctrico que rinde homenaje al legendario R5 Turbo. De hecho, será más que un tributo: se posicionará como un superdeportivo eléctrico de alto desempeño, dirigido a los amantes de la velocidad.
La noticia llegó de manera inesperada a través del documental Anatomy of a Comeback, transmitido por Prime Video, donde Renault mostró los secretos de su transformación y los planes para producir este deportivo único, que conocimos como concept car en septiembre de 2022. Es un anuncio que representa un paso audaz para la firma francesa, que se enfrenta al reto de mantener viva su herencia frente a un futuro electrificado.
Con este auto no solo se busca revivir el legado del R5 Turbo, sino también demostrar que los carros eléctricos pueden ser tan emocionantes como los vehículos a combustión. Según Sandeep Bhambra, diseñador jefe de concept cars de Renault, «aunque sea eléctrico, no pierde su esencia. SIgue siendo igual de divertido, o incluso más». Y es que la promesa de este auto es «una experiencia de conducción única», con la emoción de un deportivo y la tecnología de un eléctrico.
Renault 5 Turbo 3E: el superdeportivo «retro-moderno»
Como es de esperarse, el Renault 5 Turbo 3E combina elementos de diseño retro, inspirados en los R5 Turbo y Turbo 2, con detalles modernos. Destacan sus proporciones deportivas y una silueta de competición que replica, al estilo de hoy, los colores y formas de los modelos originales utilizados en aquellos rallyes de los años ochenta.
Su diseño incluye faros LED delgados y detalles lumínicos que refuerzan el carácter vanguardista del vehículo. Renault lo describe como un «retroceso al pasado» combinado con la tecnología del futuro, que en su parte trasera mantiene las tomas de aire anchas y características del modelo original, ahora adaptadas para albergar las conexiones de carga. También lleva un alerón trasero y paneles de carbono en la carrocería, garantizando ligereza y rigidez estructural.
Aún no hay imágenes definitivas del interior, pero es de esperar que esté enfocado en el conductor con materiales de alta calidad, asientos deportivos y un diseño que recuerde la herencia del R5 Turbo. Deberá incluir tecnología avanzada con sistemas multimedia de última generación, instrumentación digital y funciones exclusivas para un carro deportivo, sumando modos de manejo para pista o manejo diario.
¡Más de 500 hp!
El corazón del Renault 5 Turbo 3E son sus dos motores eléctricos, uno para cada rueda trasera, que juntos entregan una potencia total superior a los 500 hp. Este sistema le permite alcanzar una aceleración de 0 a 100 km/h en poco más de tres segundos, situándolo en el terreno de los autos superdeportivos e, incluso, algunos hiperdeportivos.
La tracción totalmente trasera no es solo un guiño al R5 Turbo original, sino también una decisión estratégica con la que se busca ofrecer un manejo deportivo y emociones fuertes al volante. Tal diseño asegura un control preciso en curvas, siendo así ideal para pistas y carreteras retadoras.
Por otro lado, Renault no ha revelado detalles sobre las baterías o su capacidad, y por ende, de la autonomía que tendrá este auto deportivo. Sin embargo, el fabricante sí confirmó que el modelo contará con tecnología de carga rápida y un sistema de regeneración de energía, con lo que podrá maximizarse su eficiencia sin comprometer el rendimiento.
Producción y precio: un superdeportivo exclusivo
El Renault 5 Turbo 3E se producirá en Francia, en una línea especialmente dedicada a vehículos eléctricos de alto desempeño. Por ahora no se confirmó la fecha exacta de su revelación, pero se espera que llegue al mercado en algún momento de 2025, como parte de su estrategia de electrificación y la revitalización de su imagen deportiva.
Ahora, si no sabemos cuándo sale, menos sabemos cuánto vale. Pero todo apunta a que este superdeportivo eléctrico podría superar de largo los casi 50.000 euros o 230 millones de pesos colombianos que cuesta un Alpine A290, la versión deportiva del R5 E-Tech normal. Sin duda, será el carro más exclusivo que tendrá el portafolio de Renault. Por ahora, quedamos atentos a las novedades y a la evolución de este proyecto.
Óscar Julián Restrepo Mantilla.