El primer eslabón de la nueva familia Bronco, el Ford Bronco Sport, salió a la venta en México, donde además se produce. Son cuatro versiones, todas con tracción a las cuatro ruedas pero solo las más lujosas con verdaderas capacidades off-road.
Luego de tanta expectativa a su alrededor, finalmente salió a la venta el primer miembro de la nueva familia Bronco. Hablamos del Ford Bronco Sport que, si bien no es un todoterreno puro, si está pensado para cumplir a cabalidad con las expectativas de una gran parte de la clientela al potencializar sus capacidades off-road, aún sobre una plataforma monocasco.
Y es que este modelo se construye sobre la estructura global C2 de Ford, misma que da soporte a otros modelos como Escape o Fusion. Por eso, el trabajo que hicieron los ingenieros con este vehículo fue intenso al tratar de convertirlo, a partir de esa particularidad técnica, en un vehículo mucho más capaz en todo tipo de caminos.
Inició hace poco su producción en la planta de Ford en Coahuila, México, y justamente ese es el primer país en comercializarlo. En 2021 llegará a Colombia y es muy claro que, desde ya, es uno de los estrenos más esperados para el año que viene en nuestro mercado.
Rudo y compacto a la vez
Concebido como una opción «asequible» frente a los Bronco con carrocería tipo escalera, el Ford Bronco Sport replica gran parte del diseño de sus hermanos mayores. El rasgo más distintivo está en los faros redondos y el nombre «Bronco» escrito en la parrilla frontal, así como unas líneas rectas que marcan el estilo de esta nueva generación.
Claro, no faltan todos los elementos estéticos SUV que uno se pueda imaginar. Entre ellos abundantes piezas protectoras en plástico negro, carrocería bitono, barras de techo, capó alto y recto, pasos de rueda de gran tamaño y sobre todo, un muy amplio despeje al piso.
Adentro, se pone a tono con modelos recientes de la marca tomando una configuración de líneas rectas suavizadas, con la pantalla táctil multimedia al centro del tablero en posición flotante y las rejillas de ventilación a los lados de ésta, tablero digital, volante multifuncional y control giratorio para la transmisión.
La practicidad y el confort son norma, pues el Ford Bronco Sport se concibió pensando en la aventura y en toda una vida a bordo pero fuera de la ciudad y sobre todo, de la carretera. Por eso hay un inversor de corriente de 400V, múltiples espacios de almacenamiento, módem propio de Internet con WiFi e iluminación exterior para campamento en el baúl.
Otros elementos a bordo son la conectividad por Android Auto y Apple CarPlay, freno de parqueo eléctrico, sonido Bang & Olufsen con 10 parlantes, techo corredizo, asientos en cuero, tapetes en caucho y cámara de visión 180° con brazo limpiador, entre muchos aditamentos más.
Lea también: ¡Confirmado! Nuevos Ford Bronco y Bronco Sport llegarán a Colombia en 2021
Aspectos Mecánicos
Para el caso de México, se contará con dos opciones de motor. Los modelos de entrada llevan el propulsor EcoBoost Turbo de 1.5 litros y tres cilindros que entrega 181 hp y 258 Nm de torque, mientras que los más equipados llevan un propulsor EcoBoost Turbo de 2.0 litros y cuatro cilindros, 245 hp y 373 Nm de torque. Creeríamos que a Colombia vendrá con este último.
En todos los casos se unen a una caja automática de ocho velocidades, aunque las versiones con motor 2.0 Turbo llevan paletas de cambio tras el volante. Además, todos llevan tracción a las cuatro ruedas pero en las variantes más sencillas es mediante un sistema AWD, que avanza hacia un verdadero 4×4 en los modelos más equipados.
De hecho, estos últimos incluyen suspensión ajustada para uso off-road, diferencial autoblocante, control vectorial de torque y modos de manejo para Lodo/Surcos y Rock Crawl (rocas). Los ángulos de ataque pueden ir hasta 30,4°, ventral de 20,4° y hasta 33,1° de salida, con una capacidad de vadeo de 60 cms en las versiones 4×4.
Precios y versiones en México
Siempre es bueno tener como referencia cómo se comercializan ciertos autos en otros países, para hacerse una idea de cómo podríamos tenerlos luego en Colombia. En este caso, el Ford Bronco Sport abarca cuatro versiones en el país azteca: Big Bend, Outer Banks (con motor 1.5 Turbo), Badlands y la edición de lanzamiento First Edition (2.0 Turbo) de 100 unidades.
Enmarcado como un SUV mediano o del segmento C, los precios van desde 618.000 pesos mexicanos ($106.000.000 colombianos) para el Big Bend, hasta 803.000 pesos ($140.000.000 colombianos) para el modelo First Edition. A Colombia debería llegar entre un 10% y un 20% por encima de esos valores.
Lea también: EPA midió el consumo de combustible del Ford Bronco Sport, estas son las cifras
Galería Fotográfica
Ford Bronco Sport
[ngg src=»galleries» ids=»565″ display=»basic_slideshow»]
Óscar Julián Restrepo Mantilla.