La firma Changan trajo a Sudamérica su pick-up Hunter, conocida como la “hermana gemela” de la Peugeot Landtrek hasta ahora solo disponible en China. El vehículo que expande su mercado, llega a nuestro continente por Chile.
Oficialmente se da la bienvenida al mercado sudamericano a la nueva pick-up Changan Hunter que comienza su expansión global en Chile, para luego llegar a otros países de la región y también de Oriente Medio. El modelo se constituye como una versión homónima de la Peugeot Landtrek que se reveló en febrero.
Este proyecto tiene que ver con la alianza Changan – Peugeot que se creó para dar vida a la Landtrek, a partir del modelo Kaicheng F70 con el cual comparte todas sus características, pero que solo se comercializa en China. El Hunter por su parte, representa la propuesta internacional de este último.
Por supuesto, creados los tres vehículos sobre un mismo concepto, estéticamente comparte varios elementos y características. Podemos ver en el Hunter de aspecto llamativo, con una gran parrilla frontal con molduras en gris, y lo mismo en la parte inferior del parachoques.
Detalles
Como parte de su imponente frente, presenta un juego de faros dobles con tecnología LED, tanto para las lunces diurnas como las antiniebla. En el techo barras longitudinales, ruedas de aleación, ganchos externos para asegurar la carga. Otros detalles de diseño con manijas en gris, y espejos y bumper trasero en negro.
La cabina de la nueva Hunter incluye en su dotación, una pantalla táctil para el centro multimedia de 8 pulgadas, con opción de 10 pulgadas en las versiones más equipadas. Suma conexión a Bluetooth, dos puertos USB y cámara de marcha.
De lo que ya se pudo ver en la Landtrek, incorpora los mismos comandos en teclas de piano, volante y palanca de cambios. El cuadro de información continua siendo análogo y visualmente su interior en su mayoría en negro, se combina con algunas molduras y acentos en la tapicería de color gris.
Motores
Los aspectos mecánicos de la nueva Changan Hunter recién llegada a Sudamérica, se basan en un motor Diésel 1.9 litros de 150 caballos de potencia y 350 Nm de torque. La transmisión es manual y se ofrecerá en tracción a dos ruedas o completa.
Se equipa además con controles de tracción y estabilidad, asistente de arranque en rampa y control electrónico de descenso.Por su parte la fuerza de una unidad de propulsión, podrá variar de acuerdo al mercado donde se venda.
En Colombia no se comercializaría y las posibilidades de tener una de estas pick-up medianas a nivel local, van más por el lado de la Peugeot Landtrek. En el mismo segmento al que entrará a hacer parte la Hunter, está también la Renault Alaskan y Volkswagen Amarok, por nombrar algunos.
Lea también: Peugeot Landtrek – Aquí está la pick-up del león para América Latina.
Jessica Paola Vera García.
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD