Viajamos con el Chevrolet Bolt EUV entre Bogotá y Bucaramanga, más el regreso. Un recorrido de 1.300 kms con este vehículo eléctrico donde evaluamos lo bueno y mejorable.
Véalo también en VÍDEO:
Chevrolet Bolt EUV es el primer vehículo 100% eléctrico de la marca en Colombia, siendo el primer paso hacia la electrificación que ya tiene la marca en Norteamérica. Este carro llega a posicionarse dentro del segmento de los subcompactos eléctricos donde actualmente hay una participación interesante.
Actualmente el portafolio de Chevrolet en Colombia ha venido migrando hacia las SUV donde sedanes o hatchback únicamente se tiene al Joy y Onix Turbo. De ahí para adelante la marca ha tenido una transformación interesante, cambiando el enfoque que se quiere ofrecer al público nacional, donde este Bolt EUV también llega como Crossover o B-SUV.
Tomamos el reto de llegar a Bucaramanga, Santander, un destino al que no habíamos ido con un carro eléctrico. Con este Chevrolet Bolt EUV recorrimos 1.300 kilometros en carretera y ciudad, dejando ver su comportamiento, autonomía, equipamiento, además de puntos fuertes ya mejorar.
Vehículo probado: Chevrolet Bolt EUV
Precio de venta: $194.990.000 (Diciembre/2022)
A favor
– Espacio y comodidad para cinco ocupantes
– Tiempo de carga de la batería con CCS1
– Autonomía de la batería
– Información del Cluster de instrumentos
– Respuesta del conjunto motriz
– Confort y dinamismo de la suspensión en curvas
– Regeneración de la batería por media del frenado
– Diseño exterior moderno
– Equipamiento en asistencias a la conducción y AirbagsPor mejorar
– Espacio del maletero
– Iluminación interior halógena
– No tiene Control Crucero Adaptativo
– Demasiadas partes interiores en negro piano
– Ventilación a una sola zona
– Apertura manual del maletero
– No tiene techo panorámico
– No equipa salidas de aire ni puertos de carga en la segunda fila
Chevrolet Bolt EUV, a simple vista
El Chevrolet Bolt EUV muestra una imagen llamativa y actual, con lineas redondeadas en una carrocería que tintes entre MPV, crossover y SUV. En el frente destaca una parrilla inferior en el bumper en gris humo. Se le suman luces DRL en LED que también son direccionales y luces medias en la misma tecnología con entradas de aire para la refrigeración de frenos.
De costado llama la atención el despeje al suelo de 18 cm, pasos de rueda en plástico negro mate, al igual que los bajos. Este Chevrolet Bolt EUV cuenta con rines de 17 pulgadas a dos tonos, Keyless Entry en las puertas delanteras, espejos en negro brillante mas direccional en LED, barras de techo funcionales y el pilar C da la sensación de ser flotante.
En el conjunto trasero toma relevancia el aplique en negro brillante de lado a lado, donde están incrustadas las luces medias en LED. La luz de freno y direccional están ancladas en el bumper, con tonalidad roja. En la parte inferior hay un difusor en color gris donde está la luz de reversa. Sobre el techo hay un spoiler deportivo con el tercer stop.
Ambiente interior
El diseño interior del Bolt EUV es moderno, con acabados suaves en consolas y paneles. Las sillas están terminadas en cuero azul y negro con calefacción y ajuste eléctrico para el conductor. El volante terminado en cuero tiene buena sujeción, con mandos para la multimedia, cuadro de instrumentos y control crucero.
Equipa un Cluster digital de 8″ adaptable, con información suficiente. La carga multimedia está dada por una pantalla de 10.2″ con Wifi, Android Auto y Apple CarPlay inalámbrico, sumado a un cargador inductivo. El sistema de ventilación es digital a una zona, por medio de botones o desde la pantalla. Sobre la consola central está puesto el selector de marchas y freno de estacionamiento electrónico.
La habitabilidad en la segunda fila es excepcional, con gran despeje para las piernas y cabeza, óptimo para tres ocupantes. Hay gran oferta de espacios para objetos, pero no hay salidas de aire o puntos de carga para esta zona. Se extraña el techo panorámico. El maletero ofrece un volumen de 362 litros con piso de doble fondo y abatimiento 60/40.
Seguridad con Chevrolet Bolt EUV
La carga en seguridad con el Chevrolet Bolt EUV es óptima, teniendo 10 Airbags en el interior, Anclajes ISOFIX, además de cinturones y reposacabezas ajustables para los cinco ocupantes. A esto se suma frenos con ABS + EBD, Control de Tracción y Estabilidad, y asistente de arranque en pendiente.
En sistencias a la conducción equipa alerta de colisión frontal con frenado autónomo y detección de peatones, sensor de punto ciego, alerta y asistencia de permanencia de carril, además de control crucero convencional (debería ser adaptativo).
Para el parqueo cuenta con sensores y cámara trasera de buena calidad. Se extrañan los sensores delanteros al igual que una cámara frontal. De acuerdo a las pruebas de choque realizadas por la NHTSA en Estados Unidos, este Chevrolet Bolt EUV obtuvo una calificación de 5 estrellas.
Mecánica y desempeño
El Chevrolet Bolt EUV tiene un motor eléctrico sobre el eje delantero que produce 200 caballos y 360 Nm de torque a 0 rpm. Se asocia a una caja automática de una sola marcha. Esto se alimenta con una batería de ión-litio de 65 kWh, con conector Tipo 1 o CCS1.
Cuenta con un conjunto de suspensión independiente tipo McPherson delantera y eje semirigido trasero. Los frenos son de discos ventilados delanteros, y sólidos traseros con ABS + EBD. La dirección es de asistencia eléctrica con un radio de giro de 5.1 metros.
El desempeño motriz del Chevrolet Bolt EUV es excelente, entrega el torque y potencia con una presión suave del acelerador y al instante. Es evidente el cambio del mapeo entre el modo de manejo «Normal» y «Deportivo» siendo este ultimo mucho mas brioso.
La suspensión está bien puesta en confort y seguridad, teniendo un ajuste óptimo para las vías colombianas, además de ofrecer estabilidad en curvas a alta velocidad. La entrada de TCS y ESP es imperceptible cuando el carro lo necesita. La dirección es precisa y directa, progresiva en su rigidez, además con un corto radio de giro, muy útil en la ciudad.
El frenado es largo, con un tacto poco responsivo del pedal cuando el vehículo va con inercia o en bajada. Es cuestion de costumbre para hacer presión al pedal para frenar. Los ABS responden bien en todo tipo de terreno.
La carga de la batería con DC por medio del conector CCS1 tarda de 0 a 100% una hora y media. En carga lenta con Tipo 1 entre 7 y 9 kWh, tarda 10 horas. Lo más importante es la regeneración por medio del frenado o One Pedal, la cual es eficiente en trancón o bajada, logrando cargar hasta en un 30% la batería.
Aceleración y consumo
La aceleración en el Chevrolet Bolt EUV siempre está presente, con un empuje ágil y certero al pisar el acelerador. La entrega de torque es rápida para hacer sobrepasos en carretera, sin sentir afectación por las diferentes altura sobre el nivel del mar.
Durante la prueba, los tiempos obtenidos con el Chevrolet Bolt EUV fueron de 0 a 100 km/h en 8.7 segundos y un paso de 80 a 120 km/h en 4.7 segundos. La velocidad máxima está limitada por el fabricante a 155 km/h.
Los consumos han sido los mejores dentro de los carros eléctricos probados por nosotros. En ciudad obtuvimos un promedio de 9.8 kWh/100km y en carretera esta en el rango de los 11.8 kWh/100km. La autonomía de acuerdo al ciclo WLTP es de 460 kilómetros, en la realidad y durante nuestra prueba estuvo en el rango de los 420 a 430 kilómetros por carga.
Ver también: Chevrolet Bolt EUV (eléctrico), candidato a El Carro Colombiano del Año 2022
Experiencia de viaje
Viajar con un carro eléctrico, siempre es una experiencia hacia lo desconocido. Con el Chevrolet Bolt EUV nos motivó el hecho de su alcance en cuanto autonomía. Decidimos tomar una ruta poco explorada y es hacia Bucaramanga por la ruta del sol. Esto es un recorrido de 502 kilometros con diferentes altitudes y trafico.
Arrancamos de Bogotá con un 63% de la batería, tomando la Autopista hacia Medellín que es bajada hasta Villeta. Hasta este punto la batería aumenta hasta un 77% con una autonomía aproximada de 425 kms. Al primer punto de carga ubicado en la Ruta del Sol 1, llegamos con un 73%, tomando una carga de 40 min hasta el 92%.
En este momento tomamos el trayecto más largo, de 241 kms, con una carretera totalmente plana donde no hay tramos de regeneración fuerte. Aun asi el carro respondió bien, llegando al segundo punto de carga con un 43%, con un uso normal, sumado a utilización del aire acondicionado todo el camino.
Para llegar a Bucaramanga realizamos una carga hasta el 82%, llegando a la capital santandereana con un 68%, dejando así batería para andar en la ciudad y el regreso a este último punto de carga ubicado en La Lizama.
El regreso a Bogotá tuvo un comportamiento similar hasta el punto de carga de Montecristo, manteniendo las autonomías y porcentajes similares. Subiendo hacia la capital, un recorrido de 188 kms en ascenso, la respuesta del motor y la batería fue buena, llegando con un 47%. Ningún carro probado por nosotros había llegado con esta autonomía por la misma ruta.
Conclusiones con Chevrolet Bolt EUV
El Chevrolet Bolt EUV dentro de los vehículos eléctricos, es uno de los más completos y competitivos dentro de su segmento donde se encuentra Renault ZOE, BYD Yuan Plus, Nissan Leaf, entre otros, logrando ofrecer la mejor autonomía, carga en seguridad, habitabilidad interior y lo más importante, la posibilidad de una carga ágil.
Si bien tiene elementos por mejorar como la incorporación de un control crucero adaptativo, luces interiores LED y la capacidad del maletero que si es algo corta para un viaje largo con cinco ocupantes. Estos elementos son mejorables con el paso del tiempo y no son cambios de fondo.
Luego de la experiencia vivida con el Chevrolet Bolt EUV es evidente que si es posible viajar con este carro, sin pensar en tener ansiedad por la carga. Lo que se recomienda es mirar el recorrido previamente, mirar el funcionamiento de las electrolineras y lanzarse a recorrer el país con un vehículo eléctrico.
Ficha Técnica del Vehículo Probado
Marca: CHEVROLET
Línea: BOLT EUV
Versión: LT
País de Origen: Estados Unidos
Precio: $194.990.000 (Diciembre/2022)
Medidas
Longitud: 4306 mm
Ancho: 1770 mm
Alto: 1616 mm
Distancia entre ejes: 2675 mm
Peso Vacío: 1.669 kg
Volumen del Baúl: 462 litros
Capacidad Batería: 65 kWh
Puestos: 5
Aspectos Mecánicos
Motor: Eléctrico enchufable
Potencia: 200 caballos
Torque: 360 Nm @ 0 rpm
Transmisión – Caja: Automática de una velocidad con reductora
Tracción: Delantera FWD
Frenos: Discos ventilados adelante y sólidos atrás
Llantas (ancho/perfil/diámetro): 215/50 R17
Dirección: Asistencia eléctrica
Prestaciones
Aceleración (0-100 km/h): 8.7 segundos
Recuperación 80-120 km/h: 4.7 segundos
Velocidad máxima: 155 km/h
Consumo en carretera: 11.8 kWh/100km
Consumo uso mixto: 9.8 kWh/100km
Autonomía estimada (fábrica): 460 kilómetros
Autonomía estimada (real): 430 kilómetros.
Pruébelo usted también:
Informes: Red de concesionarios Chevrolet en Colombia.
Sitio Web: www.chevrolet.com.co
CRÉDITOS:
- Prueba, textos, presentación, grabación y fotografías: Nicolás Ramírez Ordóñez.
- Edición de Video: Nicol Vanessa Salgado Ordóñez.
- Dirección Audiovisual: Daniel Felipe Rodríguez López.
- Dirección General: Óscar Julián Restrepo Mantilla.
Producción de Publicaciones El Carro Colombiano S.A.S., 2022. Prohibida su copia o reproducción total o parcial sin autorización de su propietario.