El incremento del 11.7% en el SOAT se aplicaría a aquellos vehículos que no hacen parte de las 14 categorías a las que el Gobierno les otorgó el 50% de descuento en la póliza.

A partir del 1 de enero, el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito SOAT, tendrá un aumento del 11.7%. Esto de acuerdo con una circular que la Superintendencia Financiera publicó en su página web y que se encuentra para comentarios.

El incremento deberán asumirlo aquellos propietarios de vehículos cuando realicen la renovación del seguro obligatorio durante 2023. En la publicación, se indica que el aumento se ajustó en referencia con el salario mínimo diario ($38.666) y no como se venía realizando con el salario mínimo, que tuvo un alza del 16%.

 “Luego de aplicar un proceso de optimización, se obtuvo como resultado una suficiencia de prima de 57% para las categorías del rango diferencial y de 3.67% para las demás categorías”, señala la circular.

Ajustada la tarifa para el SOAT en 2023

Esto quiere decir que el valor de las primas emitidas en el SOAT estuvo por encima del costo de los siniestros registrados. De ahí que para 2023 se pudieran ajustar las tarifas mínimas que se expresaron en salarios mínimos diarios legales vigentes (smdlv).

De este modo, y en acuerdo con la tabla del proyecto de circular, los valores en la tarifa del SOAT para el próximo año quedarían así:

  • De entre 1,68 y 25,39 smdlv para automotores de más de 15 toneladas.
  • De entre 6,98 y 11,79 smdlv para carros familiares, según su antigüedad y cilindraje.

Por su parte, la tarifa diferencial que otorgó el Gobierno nacional a 14 categorías de vehículos seguirá rigiendo para el 2023. En ese sentido, tanto motocicletas de hasta 200 cc, ciclomotores, autos de negocio, buses y busetas urbanas, entre otros, seguirán beneficiándose del descuento del 50% en la póliza.

LE PUEDE INTERESAR: SOAT con descuento: largas filas para adquirirlo en algunas ciudades del país.


Paola Reyes Bohórquez. Fuente: Superintendencia Financiera.