Altamente posicionados como líderes en el mercado colombiano, ahora los Renault Sandero, Logan y Duster adoptan un nuevo sistema de infoentretenimiento basado en la plataforma Android.
Llega un viento de renovación a los populares Renault Sandero, Logan y Duster, ensamblados en Colombia por Renault-Sofasa, que adoptaron un nuevo sistema de infoentretenimiento basado en Android, mucho más completo que el anterior Media Nav 2.0 pues ofrece posibilidades de conectividad mucho más amplias.
Así las cosas, la nueva plataforma “Smart Media Connect” incluye acceso al Play Store para descargar todo tipo de aplicaciones de Android (Waze, Google Maps, Facebook, Chrome, YouTube, Spotify y Deezer, entre otras), conectividad Wi-Fi, navegación online y offline, reproductor de video, compatibilidad con dispositivos de Apple y Mirror Link. Se opera desde una pantalla táctil de 7 pulgadas.
Lo demás se mantiene
En el resto de aspectos, las características y versiones de los Renault Sandero, Logan y Duster que se vienen comercializando en el país se mantienen igual.
Esto es, motor de 1.6 litros, 8 válvulas y 85 caballos para los Renault Sandero y Logan, motor 1.6 litros de 16 válvulas y 105 caballos para el Renault Sandero Stepway y Logan, y cajas manuales de 5 velocidades en todos los casos. La caja automática de cuatro velocidades está disponible en los Sandero Stepway y Logan, con el motor de 16 válvulas.
También siguen igual las SUV Renault Duster, con motores de 1.6 y 2.0 litros, cajas manual de 6 velocidades o automática de cuatro, y tracción delantera 4×2 o 4×4.
Respecto a la seguridad, todas las referencias incoporan frenos ABS, dos airbags delanteros y anclajes Isofix, este último elemento a partir de los modelos 2019.
Lea también: ¿Qué tan Todo Terreno es la Renault Duster 4×4?
Óscar Julián Restrepo Mantilla.
PUBLICIDAD