Renault-Sofasa presentó un ligero “facelift” en la SUV más vendida de Colombia, la Renault Duster, a su vez el vehículo allí producido con mayor volumen de exportaciones.
Hoy por hoy, la Renault Duster se ha consolidado como la SUV más vendida en Colombia con 12.985 camionetas entregadas al público durante el año 2015 y 38% de participación en el segmento C-SUV, acumulando ya cerca de 84.000 unidades ensambladas desde su lanzamiento en 2012, muchas de ellas destinadas a los mercados de México, Perú y Chile.
Ya cumplió cuatro años de presencia en el mercado nacional (ver nota) y por ello, ahora se pone a disposición del público esta nueva serie que incorpora algunos cambios a nivel de diseño y tecnología a bordo, y que presentaremos a continuación.
1. Diseño Exterior
A simple vista, las principales diferencias se encuentran en diferentes detalles estéticos de la camioneta que fueron puestos al día como parte de su evolución natural.
Se incorporan faros de doble óptica con “daytime running light”, persiana frontal con rejilla tipo panal de abejas y un emblema de marca más grande y vistoso, rines de aluminio de 16 pulgadas que en la versión Dynamique 4×4 son de aleación en color negro mate, nuevo diseño en los stops y barras de techo más estilizadas con marcación correspondiente al modelo.
2. Nuevo tablero de instrumentos y mandos
Al interior se evidencian cambios en el tablero y la consola central, conjunto que fue diseñado especialmente para América Latina en el centro de diseño de Renault en Brasil. En el cuadro de instrumentos, se combinan los relojes análogos tradicionales con la pantalla central de información correspondiente al computador a bordo, elementos que cuentan con retroiluminación blanca para una lectura más fácil.
La consola central también tiene una disposición diferente, con una nueva ubicación para los mandos del climatizador y una relevancia mayor para el sistema de infoentretenimiento. Por su parte, la versión Dynamique 4×4 incluye color marrón en los difusores de aire, la consola central y la tapicería.
3. Infoentretenimiento
Tal como ocurre con los actuales Logan (ver nota) y Sandero (ver nota), esta nueva Duster porta el sistema de infoentretenimiento Renault Media Nav 2.0 en sus versiones Dynamique 4×2, 4×2 AT y 4×4, mismo que ahora ofrece funciones como cámara de reversa, GPS, reproductor de música a través de conexiones USB y Jack Plug, y los sistemas Eco-Scoring y Eco-Coaching, que indican cómo hacer más eficiente la conducción y mejorar el consumo de combustible.
4. Nuevos elementos de tecnología
Una de las novedades más notables es la incorporación del sistema AHA, que por primera vez llega a un modelo Renault y que tiene como función principal sincronizar el teléfono móvil smartphone con el Media Nav 2.0 y a través de este, acceder a información sobre restaurantes, bares y cafés, a servicios de entretenimiento como podcasts, webmusic o webradios, datos sobre las condiciones del tráfico y redes sociales como Facebook y Twitter.
De otro lado, se cuenta con el GSI o Indicador de Cambio de Marcha en los modelos con transmisión manual de 6 velocidades, que activa una alerta en el momento indicado para seleccionar el cambio correspondiente según las condiciones de marcha, revoluciones del motor y posición del pedal del acelerador.
Datos generales
A nivel mecánico la Renault Duster sigue ofreciendo la planta motriz K4M de 1.6 litros y 16 válvulas como opción de entrada, entregando en ella 105 caballos de potencia a 5.750 rpm y un torque de 148 Nm a 3.750 rpm; y el motor 2.0 litros en sus versiones Dynamique 4×2, 4×2 AT y 4×4, con potencia de 143 caballos a 5.750 rpm y torque de 198 Nm a 4.000 rpm.
Ofrece caja manual con 6 velocidades en las versiones Dynamique 4×2 y 4×4, en tanto que la versión Dynamique 4×2 AT cuenta con caja automática secuencial de 4 velocidades. La versión de base denominada Expression, se sirve de una caja manual de 5 velocidades.
La versión 4×4 ofrece un ángulo de entrada de 30º y un ángulo de salida de 35º, y cuenta con un sistema de transmisión inteligente con gestión electrónica con tres modos que el usuario puede seleccionar a su gusto, 4×2 para circular en ciudad, automático para que el vehículo distribuya la fuerza del motor a las ruedas según las condiciones del camino, y Lock, óptimo para terrenos difíciles.
Posee dos airbags frontales, frenos con sistema ABS y Repartidor Electrónico de Frenado, bloqueo central inteligente desde 10 km/h, lámina de protección bajo casco, cinturones de seguridad traseros de 3 puntos y central de 2 puntos.
Como en el modelo anterior, la nueva Renault Duster es ensamblada en la planta de la firma francesa en la localidad de Envigado, Antioquia.
Presentación en Video
Versiones y Precios (febrero de 2016)
– Renault Duster Expression 4×2 1.6 5V, $51.990.000
– Renault Duster Dynamique 4×2 2.0 6V, $58.490.000
– Renault Duster Dynamique 4×2 2.0 Automática Secuencial 4V, $61.990.000
– Renault Duster Dynamique 4×4 2.0 6V, $62.490.000
Galería Fotográfica
Textos: Óscar Julián Restrepo Mantilla – Director Revista Virtual El Carro Colombiano.
Fotografías y reportería: Nicolás Ramírez Ordóñez.
Asistimos al lanzamiento de la nueva línea Renault Duster en Cartagena gracias a una gentil invitación de Renault-Sofasa.