El Top 5 de las noticias más leídas de la semana incluye tres estrenos en el mercado nacional, todos clasificados en la misma catergoría de SUV’s. La lista la completan Lada Niva y Renault 4, y las proyecciones de la marca del rombo para su futuro.
PUBLICIDAD
El nuevo SUV coupé de la firma de Wolfsburgo para América Latina, Volkswagen Nivus, estuvo ‘sonando fuerte’ en la última semana debido a su llegada oficial a las vitrinas en Colombia. Fue la noticia más leída por nuestros lectores, donde les entregados todos los datos sobre precios, características y versiones a nivel local.
Otro modelo que también arriba a nuestro país, es la Mazda CX-9 en su modelo actualizado 2022 y las novedades para este facelift se enfocan en la mejora de acabados y más tecnología. Por otro lado, el mercado colombiano recibió en preventa al JAC JS3 Pro, nuevo nombre para el ya conocido JAC Grand S3.
Así, el ranking de las noticias más leidas de la semana termina con información del Lada Niva y Renault 4. Sobre el primero, se confirma que llegará a América Latina en su próxima generación y sobre el segundo que, su reaparición en una versión eléctrica aumenta en probabilidades.
PUBLICIDAD
5. ¡Ahora sí! El esperado regreso del Renault 4 podría ser una realidad
Luego de conocerse oficialmente el regreso del Renault 5 como un auto eléctrico, con fecha de lanzamiento para 2023, información extraoficial revela que el Renault 4 le siguiría los pasos. Dicha afirmación se habría filtrado al interior de la marca.
De ser cierto, el afamado R4 reaparecería en 2025 tomando varios elementos del compacto hermano, como la plataforma CMF-EV y la gran mayoría de los componentes mecánicos. En cuanto al diseño, se plantearía un concepto moderno con aire retro, inspirado en el modelo original.
Y eso no es todo, de esta posible próxima generación del ‘amigo fiel’, se podría derivar una pequeña furgoneta de reparto. Siendo así, este sería uno de los modelos dentro de la lista de siete vehículos ‘carbono cero’ que la marca del rombo planea lanzar a nivel mundial de aquí a 2025.
4. El próximo Lada Niva llegará a América Latina: Primeros datos confirmados
Bueno, y seguimos hablando de Renault. Pero esta vez de los planes futuros respecto al campero de origen ruso Lada Niva. Fue el propio CEO de la marca, Luca de Meo, quien confirmó que el vehículo todoterreno en su nueva generación se proyectara como modelo global, lo que significa que llegaría a nuestra región.
En este sentido el corporativo reveló que, el clásico campero ya no será simplemente un auto similar a los actuales Dacia, incluso lo comparó con modelos como el Land Rover Defender o un Suzuki Jimny. Sin embargo seguirá muy cercano a la marca rumana, compartiendo elementos con el Dacia Bigster.
Respecto a su expansión por los mercados del mundo, de Meo habló de las proyecciones que tiene el Grupo Renault para comercializarlo en Suiza y Austria. Además mencionó regiones fuera de Europa como África y América Latina sin especificar países, aunque sabemos que en Colombia puede ser probable.
PUBLICIDAD
3. JAC JS3 Pro en Colombia: Precio y características
A mitad del Top 5 de la semana, nos encontramos con el fabricante chino JAC e información sobre el inicio de la preventa en nuestro país del nuevo JAC JS3 Pro. Éste correspode a una actualización del modelo que hasta ahora se conocía como Grand S3, y que cuando comenzó su comercialización en 2016 se llamó solo S3.
El JAC JS3 Pro se ubica en el segmento de SUV’s compactos y se podrá adquirir por un precio de $58.990.000. Estéticamente se caracteriza por un esquema de faros divididos en su parte delantera y luces diurnas LED. Recibe un nuevo diseño para la parrilla y líneas de la carrocería, con un estilo más deportivo y techo flotante.
Bajo el capó hay un motor aspirado de cuatro cilindros de 1.6 litros que entrega potencia de 118 caballos y torque de 155 Nm, conectado a una caja de cambios manual de seis velocidades. Cuenta con suspensión independiente de tipo McPherson adelante y semi-independiente con barra de torsión atrás.
PUBLICIDAD
2. Mazda CX-9 2022 viene renovada a Colombia: Precio y características
En segundo lugar, otro estreno en Colombia. Se trata de la actualización de la Mazda CX-9 en su modelo 2022, con importantes mejoras frente a su predecesor con retoques de diseño, mejores acabados y más tecnología. Disponible únicamente en el nivel de equipamiento Signature se venderá a un precio de $177.790.000.
Avanzando en su segunda generación, este SUV con capacidad para siete pasajeros, presenta una nueva parrilla frontal, rines de nuevo diseño y salidas de escape más anchas. Al interior mejoraron los acabados en paneles de puertas y tablero de instrumentos, y estrena tapicería con nuevos diseños, tonos y entramados.
El sistema de propulsión sigue siendo el mismo, con un motor Skyactiv-G con Turbo de presión dinámica, 2.5 litros e inyección directa, que entrega 228 hp de potencia y 420 Nm de torque. La transmisión es automática de seis velocidades y cuenta con tracción integral i-Activ AWD.
PUBLICIDAD
1. Volkswagen Nivus en Colombia: Precios, características y versiones
Y aquí finalizamos el conteo de las noticias más leídas de la semana, con el Volkswagen Nivus y toda la información relacionada al nuevo SUV Coupé de la marca alemana, que ya se encuentra en Colombia. Superada la etapa de preventas, el vehículo pasará a estar disponible en los concesionarios.
Desarrollado íntegramente en América Latina, el Nivus se construye sobre la plataforma modular MQB-A0 que comparte con los Polo, Virtus y T-Cross, SEAT Arona y Audi A1, y su producción tiene lugar en la planta ubicada en São Bernardo do Campo, Brasil.
A nivel nacional estará disponible en dos versiones: Comfortline y Highline. Ambas dotadas con un único motor Turbo TSI de 1.0 litro, tres cilindros y 12 válvulas, que genera hasta 114 hp de potencia y torque de 200 Nm. Los precios comienzan en $78.990.000.
Jessica Paola Vera García.
PUBLICIDAD
¿Tiene algo que decir? Éste es su espacio:
PUBLICIDAD