Aunque todo apuntaba a que no sería así, el Renault Twingo sí tendrá sucesor. Será un nuevo auto eléctrico urbano que en Europa competirá con el Kwid E-Tech.

Mientras que la categoría de autos urbanos agoniza en los autos a gasolina, por el lado de los eléctricos sucede todo lo contrario. Allí la competencia se pone cada vez mejor y Renault, una de las marcas que siempre se ha caracterizado por sus autos urbanos, no quiere estar por fuera de esa tendencia. Claro, un carro urbano eléctrico es una alternativa cada vez más viable de movilidad.

Meses atrás, los del rombo aseguraron que su nuevo Renault 5 eléctrico saldría en Europa a precios en torno a los 25.000 euros. Es decir, incluyendo importación y nacionalización, unos 130 millones de pesos colombianos. Pero ahora, anunció un nuevo auto en torno a los 20.000 euros, que puesto en Colombia calculamos en cerca de 100 millones de pesos.

Claro, los precios de los carros eléctricos siguen siendo restrictivos. Pero dentro de esa categoría, dicho monto sería «asequible». Y el nuevo auto no será otro que el reemplazo del actual Renault Twingo, que en Europa competirá con el eléctrico más barato que tendrá Renault en Colombia: el Kwid E-Tech. O más bien de su gemelo, el Dacia Spring.

Renault Twingo E-Tech eléctrico 2023

Habrá un nuevo Renault Twingo: sería un kei car

Fue el propio Luca de Meo, CEO global de Renault, quien confirmó que la marca trabaja en un nuevo carro eléctrico urbano y «asequible» que no costará más de 20.000 euros. En ese sentido, será el reemplazo o la continuación del actual Renault Twingo. Dicho anuncio ocurrió durante el evento «Future of the car»realizado en días pasados por el medio Financial Times.

Pero lo curioso es que, según apuntó el medio británico Autocar, Renault buscará adaptar el estilo de los kei car japoneses en este nuevo modelo. Es decir, un carro con máximo 3,50 metros de largo y una potencia de hasta 65 hp. Para ello, probablemente se recurra al apoyo de sus socios asiáticos, Nissan y Mitsubishi.

Otra opción sería adaptar al Dacia Spring, o mejor dicho al Kwid E-Tech, para crear un modelo totalmente nuevo. De todos modos, se dice que la próxima generación del Sandero tendrá una variante eléctrica que reemplazará al Spring en el mediano plazo, lo que abriría campo para un Kwid… pero europeo.

Renault Kwid E-Tech eléctrico

«Me gusta mucho la idea de traducir al lenguaje europeo el concepto japonés del kei car. Este tipo de auto me parece inteligente, pues permite una movilidad humana eficiente y de bajo impacto«, expuso De Meo en palabras replicadas por Autocar.

El ejecutivo complementó asegurando que «así se permitirá la democratización de los vehículos eléctricos, pues potencialmente aumentará el volumen de ventas. Hay que ser capaces de fabricar un segmento ‘A’. Es tal vez una de las soluciones que la industria europea podría aportar».

LE PUEDE INTERESAR: Renault anunció un nuevo SUV Coupé de lujo, será rival de GLC, Q5 y X4.


Óscar Julián Restrepo Mantilla.