El pequeño SUV Renault Kiger logró esta cifra gracias a su éxito en el mercado indio. Para celebrarlo, introdujo un nuevo color negro a la gama.
Derivado del Kwid, el Renault Kiger alcanzó un hito industrial al completar 50.000 unidades producidas en la planta de la compañía en Chennai, India. Este SUV, estrenado en febrero de 2021 y que únicamente se vende en India, Sudáfrica y el sudeste asiático, ha logrado un gran éxito gracias a una relación costo/beneficio muy favorable para los parámetros de ese mercado.
Cuando este auto llegó a las vitrinas de ese país, las ventas locales de la firma se cuatruplicaron. Así, India quedó entre los cinco países que más vende Renault en el mundo. Además, es uno de los SUV más baratos del mundo: su versión de entrada cuesta 599.000 rupias, poco más de $33 millones de pesos colombianos.
En palabras de Venkatram Mamillapalle, CEO y director general de Renault India, el vehículo «ofrece una sólida propuesta de valor en términos de diseño distintivo, inteligencia, seguridad, calidad y rendimiento.» También destacó el haber llegado a esta cifra a pesar de la pandemia y la crisis de los microchips.
Renault Kiger: repaso a sus características
Sustentado en la plataforma CMF-A, la misma del Kwid pero optimizada, el Renault Kiger puede obtenerse en el mercado indio con dos tipos de motor. Los modelos de entrada llevan un propulsor aspirado de 1.0 litro y tres cilindros (72 hp/95 Nm), con cajas manual y automatizada de cinco velocidades; y un motor Turbo de igual cubicaje, con 100 hp y 160 Nm, unido a una caja automática CVT.
Las variantes con motor Turbo lucen un inserto cromado en el portón trasero, un ‘ski plate’ delantero, insignias «Turbo» y rines diamantados en bitono. También incorporan carrocería en bitono, con techo negro en contraste. A nivel de equipamiento, incorpora tablero digital, cuatro airbags, control de estabilidad (en la versión tope) y cargador inalámbrico de celulares, entre otros elementos.
Por otro lado, para celebrar este hito, la marca incorporó el nuevo color de carrocería Negro Secreto (Stealth Black) para los niveles de dotación más completos. Así, son siete tonos de carrocería con los que puede obtenerse, cuatro de ellos disponibles para la configuración bitono.
El Kiger en América Latina
Cuando el Renault Kiger se presentó en India, hace un año y medio, se especuló mucho con su llegada a América Latina. En ese momento, la expectativa estaba en el nuevo SUV de entrada que se ubicaría por debajo de Duster, y que la compañía francesa proyectaba para nuestra región.
Después de todo este tiempo, está claro que el Kiger quedará como un modelo exclusivo del mercado indio, Sudáfrica y el sudeste asiático, igual que la minivan Triber. Para este lado del mundo, la marca trabaja en un SUV inédito que tomará el lugar del actual Stepway, y de hecho, se basará en el nuevo Stepway europeo, estrenando el motor Turbo de 1.0 litro para la región.
Sobre ese modelo, del que se especula podría retomar el nombre «Clio» en América Latina, les contamos más detalles en este enlace. Para su desarrollo, Renault ya anunció una millonaria inversión en Brasil. Así pues, es claro que el Kiger se quedará allá… en donde está.
Óscar Julián Restrepo Mantilla. Fuente: Indian Autos Blog.