Además de los modelos de Renault, Kia y Hyundai, Nissan también presentará un modelo enmarcado en la nueva categoría de «micro SUV’s». Se ubicará por debajo del Kicks y llegará al mercado indio en septiembre.
Nissan sorprendió hoy con el anuncio de un nuevo modelo que, al igual que las novedades que Renault, Kia y Hyundai presentarán en el Auto Expo de Nueva Delhi, se desarrolló en India y estará enmarcado en el nuevo segmento de «micro SUV’s». Así las cosas, será el SUV más pequeño de la marca japonesa.
A juzgar por la imagen difundida como adelanto, este vehículo tendrá luces delanteras y traseras en forma de ‘boomerang’, líneas rectas, carrocería bitono y un techo con efecto flotante. Esto, sumado a pasos de rueda anchos y un techo ligeramente caído hacia atrás, lo harán ver más robusto.
Medios indios aseguran que, además, el nuevo micro SUV de Nissan tendrá algunos detalles de diseño heredados del nuevo Juke, que no se venderá en ese país pero que ya es un éxito en Europa.
Alma de Kwid
Sí. Tal y como ocurrirá con el Renault HBC, este SUV pequeño de Nissan también se construirá sobre la plataforma CMF-A+ que hoy utiliza el Renault Triber, y que es una versión superior de la utilizada por el Renault Kwid. Queda claro entonces que el pequeño auto urbano se convirtió en la «gallina de los huevos de oro» para la alianza franco-japonesa.
Y así como en el futuro SUV de los franceses, el modelo de Nissan también tendrá el motor HR10 Turbo de 1.0 litro y tres cilindros, con 118 caballos de potencia, unido a una caja manual de 5 velocidades o automática CVT.
Aunque este auto debutará ante el público la próxima semana en Nueva Delhi, solo llegará al mercado indio a finales de año. Para ese momento, deberá enfrentarse a los Renault HBC, Kia Sonet, Hyundai Venue y Suzuki Vitara Brezza, al menos en el mercado indio.

Hasta ahora, el Nissan Kicks es el SUV más pequeño de la marca.
¿Llegará a América Latina?
Es demasiado pronto para afirmar si este estreno de Nissan llegará a nuestros países, pero la marca sí confirmó que será un auto global y, por ende, llegará a varias partes del mundo en el mediano y largo plazo.
Por su tipología, es claro que el auto tendría cabida en muchos mercados internacionales, incluidos los latinoamericanos. Creemos entonces que las posibilidades están abiertas y, en ese orden de ideas, estaremos atentos a las novedades al respecto.
Lea también: El Nissan Kicks superó las 10.000 unidades vendidas en Colombia
Óscar Julián Restrepo Mantilla.