A 22 años del cese de producción del Mini clásico, en China confirman la intención de producir un nuevo auto urbano eléctrico con su aspecto.

Actualmente, no hay discusión alguna frente a la enorme evolución que ha tenido la industria automotriz china. No solo por la inmensa multiplicidad de modelos y el avance de la movilidad eléctrica, sino por las mejoras en diseño, calidad y tecnología, aspecto donde muchas veces las compañías de ese país llevan la delantera. Pero aún así, siguen apareciendo «clones».

¿Cómo es esto? Pues bien, recordemos que muchos fabricantes chinos de vehículos se consolidaron produciendo autos con diseños reconocidos de otras marcas. Para no ir muy lejos, podemos tomar como ejemplo a los recientes Ora Punk Cat y Ballet Cat de Great Wall Motors, idénticos al Volkswagen Escarabajo.

Ahora, ocurrirá algo que podríamos decir, es aún más descarado, con el Mini clásico. En efecto, hablamos del modelo original de la British Motor Company y sus compañías sucesoras, que se produjo entre 1959 y 2000. Justo en ese momento, cuando salió de producción, dio origen a la actual marca MINI del Grupo BMW.

Mini clásico clon eléctrico chino

Mini clásico clon eléctrico chino

Mini clásico, ahora eléctrico y chino

Esta propuesta, registrada en el Ministerio de Industria chino, está a cargo de una ‘start up’ que quiere producir vehículos eléctricos con el aspecto del Mini original. Su nombre es Beijing Estech Technology Co. Ltd., compañía que cuenta con el respaldo de la empresa de diseño e ingeniería IAT Automobile Technology (IAT), y el fabricante de SUV personalizados Karlmann King.

La verdad es que, salvo algunos detalles muy sutiles de diseño, no hay diferencias evidentes entre el Mini Cooper clásico y el nuevo auto eléctrico que se pretende producir en China. O al menos, eso indican los registros donde pueden verse los rines con media-copa, antena «vintage», bumpers metálicos y luces metálicas de reversa a cada lado de la placa. Todo un regreso al pasado.

Lo único que en realidad será muy diferente, es su sistema mecánico. Bajo el piso estarán las baterías que alimentarán al motor eléctrico, que aparentemente, se ubicará en la parte delantera. El punto de carga se ubicará en donde el modelo original llevaba la tapa de combustible, sobre el guardabarros trasero izquierdo.

Mini clásico clon eléctrico chino

Mini clásico clon eléctrico chino

Parece tan exacto este Mini clásico eléctrico en sus registros que, en realidad, da curiosidad saber cómo será la evolución del proyecto y cuál será su resultado final. Cabe decir que el vehículo aún no tiene nombre comercial, pero teniendo bocetos tan detallados, seguro no falta mucho tiempo para conocerlo.

Así pues, tendremos el «regreso» de uno de los íconos automovilísticos a nivel mundial. Claro, antes ya hemos visto varios Mini clásicos convertidos a eléctricos, y al que sería su sucesor directo, el MINI Cooper SE eléctrico que ya probamos en EL CARRO COLOMBIANO. En cuanto a este, ya veremos qué tal sale… aunque no dejará de ser un «clon».

LE PUEDE INTERESAR: MINI dejará de fabricar autos con caja manual, ¿será temporal?


Óscar Julián Restrepo Mantilla. Fuente: Car News China.