No solamente es un carro urbano, su versatilidad aplica para viajes cortos en Colombia. El MINI Cooper SE 100% eléctrico, supera las expectativas. 

Véalo también en VIDEO:

MINI ha sido un vehículo emblemático durante más de 60 años de historia. Caracterizado por una carrocería pequeña, enfocada para la movilidad de personas y versatilidad en la movilidad urbana, fue el pionero de los Citycars actuales, además de ser de los primeros vehículos en tener motor transversal

Durante los últimos años, MINI ha tenido gran participación en el mercado de la mano con el Grupo BMW, con quienes comparten componentes y plataformas. Para 2021 en Colombia, la marca quiso dar un giro hacia las cero emisiones con el MINI Cooper SE 100% eléctrico, abarcando un nuevo espectro. 

Encasillado en un carro netamente urbano, quisimos arriesgarnos e ir un poco más allá con el MINI Cooper SE. Realizamos un viaje corto de fin de semana de 280 kilómetros, entre Bogotá y Melgar, Tolima; evaluando que tan viable es viajar con este vehículo eléctrico. Sumado a esto evaluamos lo bueno y lo malo de este hatchback británico. 

Vehículo probado: MINI Cooper SE Iconic 2022
Precio de venta: $169.900.000 (Abril/2022)

A favor

– Espacio y comodidad para dos ocupantes
– Tiempo de carga de la batería
– Autonomía de la batería
– Regeneración por medio del frenado
– Respuesta y agilidad del conjunto motriz
– Conectividad e información multimedia
– Comportamiento dinámico en curvas 

Por mejorar

– Presencia de negro piano en las consolas
– Espacio del maletero justo para maletas pequeñas
– Asistencias en la conducción nulas
– Ni tiene sistema Auto Hold
– Solamente cuenta con un puerto de carga USB-A

MINI Cooper SE

MINI Cooper SE, a simple vista

Este vehículo para el 2022, llega con la última renovación estética sobre la tercera generación. El MINI Cooper SE se distingue en la parte frontal por un aplique en color carrocería sobre la parrilla poligonal. Tiene una entrada de aire falsa sobre el capó, y no tiene luces antiniebla, sino entradas de aire para los frenos sobre el bumper. Las luces se mantienen en LED, con forma redonda. 

De costado llaman la atención rines con diseño moderno y tres colores de 17″. Los espejos tienen cubierta en color verde biche y el techo está terminado en negro brillante, dando el bitono en la carrocería. Conserva los pasos de rueda plásticos y bajos de carrocería. Las puertas tienen Keyless Entry. 

En la estética trasera se mantiene el conjunto óptico en LED con una máscara con forma de la bandera de Inglaterra. Sobre el techo un spoiler en negro brillante, sumado a apliques en este mismo tono para la apertura del baúl. El bumper tiene un difusor en negro mate, donde estan las luces antiniebla traseras, sin salidas de escape. 

Elija a EL CARRO COLOMBIANO como su fuente favorita de noticias del motor.

Puesto de conducción 

El acceso a las plazas delanteras del MINI Cooper SE es cómodo, debido a la altura al suelo de 12.8 cm. El ajuste de las sillas es manual en diferentes vías, incluso para las rodillas. El volante tiene acomodación mecánica en altura y profundidad, moviéndose simultáneamente el Cluster de instrumentos

Con una mirada al frente hay una pantalla para el cuadro de instrumentos, donde está la información del vehículo, gasto de energía y nivel de batería. Sobre el volante hay mandos para el sistema multimedia, Control Crucero y Limitador de Velocidad. No hay levas detrás de este. 

La visibilidad hacia todos los ángulos es buena, debido a ventanales casi verticales en los costados y panorámicos de tamaño óptimo tanto adelante como atrás. Los espejos exteriores están curvados en las esquinas, sin sensor de punto ciego. El retrovisor interior aún tiene tecnología «Día/Noche». 

MINI Cooper SE

Ambiente interior

El interior no dista del diseño visto en las versiones a gasolina. Se mantienen los acabados suaves en la parte delantera, con gran presencia de negro piano que se ensucia con facilidad. Adicionalmente tiene luz ambiental intercambiable y asientos en cuero, con buena sujeción y comodidad. 

Cuenta con una pantalla multimedia táctil de 8.8″, con conectividad a Apple CarPlay únicamente, de forma inalámbrica o por cable USB-A. La ventilación es a dos zonas, de forma digital y automática, variando el flujo y funcionamiento de acuerdo a los modos de conducción. Cuenta adicionalmente con techo panorámico de dos paneles segmentados. 

La accesibilidad a la segunda fila de asientos no es tan incómoda como se espera, brindando un espacio justo para personas de menos de 1.80 cm de estatura. Los acabados en esta zona podrían mejorar. El maletero ofrece un espacio de 211 litros, con doble fondo y abatimiento de las sillas 60/40. Para viajes cortos, es suficiente. 

Seguridad con MINI Cooper SE

El equipamiento en seguridad del MINI Cooper SE, es propio de una marca con un enfoque premium. Cuenta con seis Airbags en el interior, sumado a Anclajes ISOFIX, cinturones y reposacabezas para los cuatro ocupantes. Se adiciona Control de Tracción y Estabilidad, y frenos con ABS + EBD. 

Las asistencias en la conducción son nulas, teniendo únicamente ayuda de arranque en pendiente, control crucero y limitador convencional. Se extraña la alerta de colisión frontal con frenado autónomo, sensor de punto ciego, asistente o alerta de permanencia de carril y el control crucero adaptativo. 

Para el parqueo, este hatchback eléctrico tiene asistente semi-autónomo para estacionar en paralelo o perpendicular. Se adicionan sensores 360º y camara de reversa con una calidad óptima en la imagen. Como un plus podría traer cámara frontal.

MINI Cooper SE

Mecánica y comportamiento 

MINI Cooper SE, cuenta con un motor eléctrico ubicado en la parte frontal, capaz de producir 187 caballos y 270 Nm de torque a 0 rpm. Esto se acopla a una transmisión automática de una sola marcha, con tracción delantera. El motor se alimenta con una batería de ión-litio de 28.9 kWh útiles, ubicada en forma de «T» sobre el piso del carro. 

El conjunto de suspensión es independiente tipo McPherson adelante e independiente atras. Los frenos son de discos ventilados delanteros y sólidos traseros con ABS + EBD. Finalmente la dirección tiene asistencia eléctrica, adaptable de acuerdo a la velocidad, con un radio de giro de 5.3 metros

Durante el recorrido, evidenciamos que el comportamiento del MINI Cooper SE, es incluso mejor que el de los modelos a gasolina. La respuesta del motor es ágil, rápida y contundente por la entrega de torque desde 0 rpm. Los modos de manejo muestran variación entre ellos al controlar la aceleración.

 

La respuesta dinámica es buena, con una estabilidad excepcional a cualquier velocidad. El equilibrio de pesos por las baterías se siente, haciendo mucho más dócil el manejo. Aún así, no se sacrifica el confort de marcha en el interior, siendo suave en modo normal o «Green». En modo «Sport» es rígida. 

Los frenos del carro son buenos y al punto, con una buena sensación en el pedal. Sumado a esto, está la regeneración de la batería por medio de la desaceleración y el frenado, en dos niveles, activados desde un interruptor en la consola frontal. La dirección es precisa, algo pesada en ciertos momentos pero cómoda para el parqueo.

MINI Cooper SE

VER TAMBIÉN: BMW iX3 a prueba, lo mejor de la marca, en forma de SUV eléctrico (+VIDEO)

Aceleración y consumo

En carretera la aceleración no se hace esperar, teniendo siempre la misma potencia y torque sin importar la altura sobre el nivel del mar. Las cifras que ofrece son más que suficientes para hacer sobrepasos rápidos, ágiles y seguros. En terrenos destapados hay que saber dosificar el acelerador para evitar patinajes por exceso de fuerza. 

Las cifras con este MINI Cooper eléctrico sobrepasan las expectativas. Durante la prueba el tiempo de 0 a 100 fue de 7.7 segundos y un paso de 80 a 120 km/h en 4.9 segundos en modo «Green +». La velocidad máxima fue de 150 km/h limitados electrónicamente. El consumo mixto estuvo en el rango de los 8.2 km/kWh y la autonomía real esta sobre los 211 kilómetros por carga

Para la carga se puede disponer de un conector lento de 9 kW, tipo 1, donde tarda aproximadamente 8 horas. También está la opción del cargador CCS1 de corriente directa, donde carga en hora y media de 0 a 100%, destacando que hasta el 80% es ágil y del 80 al 100% tarda aproximadamente 40 min. 

Conclusiones con MINI Cooper SE

Sigue creciendo las opciones de vehículos eléctricos en Colombia y MINI tiene una participación importante en ventas, debido a un producto integral y funcional para lo que la gente busca. A esto se le suma un precio relativamente competitivo frente a los demás carros cero emisiones. 

Hay que aceptar que el MINI Cooper SE es un Citycar que funciona para ir mucho más allá de la ciudad, poder disfrutar de otros espacios lejos de la urbe con tranquilidad. Su pequeña batería hace que el tiempo de carga sea un aliado, al igual que un habitáculo cómodo para dos personas y buen sistema multimedia. 

Le faltan elementos claves como asistencias en la conducción por el precio de venta, pero aún así no deja de ser un carro divertido y capaz. Por el momento este vehículo no cuenta con una competencia directa al no estar disponible en el país el Volkswagen e-Golf o el Fiat 500e

MINI Cooper SE

Ficha Técnica del Vehículo Probado

Marca: MINI
Línea: COOPER SE
Versión: Iconic 2022
País de Origen: Inglaterra
Precio: $169.900.000 (Abril/2022)

Medidas

Longitud: 3850 mm
Ancho: 1727 mm
Alto: 1432 mm
Distancia entre ejes: 2495 mm
Peso Vacío: 1.365 kg
Volumen del Baúl: 211 litros
Capacidad Batería: 28.9 kWh 
Puestos: 4

Aspectos Mecánicos

Motor: Eléctrico enchufable
Potencia: 184 caballos 
Torque: 270 Nm @ 0 rpm
Transmisión – Caja: Automática de una velocidad con reductora
Tracción: Delantera FWD
Frenos: Discos ventilados adelante y sólidos atrás
Llantas (ancho/perfil/diámetro): 205/45 R17
Dirección: Asistencia eléctrica

Prestaciones

Aceleración (0-100 km/h): 7.7 segundos 
Recuperación 80-120 km/h: 4.9 segundos
Velocidad máxima:  150 km/h
Consumo en carretera: 14.5 km/kWh
Consumo uso mixto: 8.2 km/kWh
Autonomía estimada (fábrica): 234 kilómetros
Autonomía estimada (real): 211 kilómetros.

Pruébelo usted  también:
Informes: Red de concesionarios Mini en Colombia.
Sitio Web: www.mini.com.co


CRÉDITOS:

  • Prueba, textos, presentación, grabación y fotografías: Nicolás Ramírez Ordóñez.
  • Edición de Video: Nicol Vanessa Salgado Ordóñez.
  • Dirección Audiovisual: Daniel Felipe Rodríguez López.
  • Dirección General: Óscar Julián Restrepo Mantilla.

Producción de Publicaciones El Carro Colombiano S.A.S., 2022. Prohibida su copia o reproducción total o parcial sin autorización de su propietario.